En el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Centro Cultural Kirchner (CCK) será una de las sedes del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, que organiza la UNESCO. Conocé todas las actividades que se llevarán a cabo en esta nota.
El 24 de marzo se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y habrá gran cantidad de actividades en todo el país para celebrarlo: en el CCK el Foro Mundial de Derechos Humanos se realizará a partir del lunes 20 hasta el viernes 24 y consiste en “un espacio de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo”, expresaron desde la organización.
TE PUEDE INTERESAR
 
  Se trata del mayor encuentro de activistas de derechos humanos del mundo y tiene como objetivo aproximar e integrar organizaciones nacionales, regionales e internacionales con compromiso en la vigencia de los derechos humanos.
¿Cuáles serán las actividades del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023?
El Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 se desarrollará en cuatro sedes: el CCK, el Espacio de Memoria y Derechos Humanos – Ex ESMA, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y la Comisión Nacional de Energía Atómica – CNEA.
Habrá conferencias, debates, talleres y conciertos organizados por las más de 900 organizaciones, instituciones y defensorías de derechos humanos que participan. La apertura será en el CCK y contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y presidenta honoraria del Foro, Estela de Carloto, el premio Nobel de la paz y presidente honorario del Foro, Adolfo Pérez Esquivel y Horacio Pietragalla, Secretario de Derechos Humanos.
Además, se presentará el concierto Violins of Hope, con dirección y actuación solista del maestro Shlomo Mintz y realizado en conjunto con la Embajada de Alemania y la Orquesta Sinfónica Nacional, se proyectará la película Seremos Millones, que cuenta la historia del golpe de Estado y la recuperación democrática en Bolivia, en donde estará presente el ex presidente Evo Morales.
También habrá shows musicales, desfiles y performances, obras teatrales, danza, ficción, escultura y dibujo, entre otras disciplinas. Para conocer el cronograma completo visitá este link.
¿Cómo participar del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023?
El evento se realizará durante toda la semana desde el 20 al 24 de marzo y tendrá más de cuatro sedes. Para poder participar de las más conferencias, paneles, talleres y otras actividades hay que realizar una inscripción a través del formulario web disponible en este link.
Para el concierto Violins of Hope hay que reservar entradas con anticipación en la publicación correspondiente en la web del CCK. Para ver las películas Seremos millones y Partidos, voces del exilio no es necesario reservar entradas y el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
TE PUEDE INTERESAR
 
  


 
                                    
