Coronavirus: el testimonio de una argentina que vive en China
La propagación de este virus, no sólo preocupa a Wuhan, la ciudad china más afectada, sino también al resto del mundo. Mirá lo que contó Florencia Rossi, una joven argentina que vive y estudia en China, sobre el virus que mantiene en vilo al mundo.
El coronavirus comenzó a extenderse en China a fin de año y ya se registra en 20 países. Según los datos que trascendieron, ya hay 8173 personas infectadas, 12167 casos sospechosos, 171 muertos y 136 personas curadas.
La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.
En diálogo con INFOCIELO, Florencia Rossi, joven argentina que vive y estudia en China, brindó detalles de la alarmante situación que atraviesa el país asiático y contó cómo están los argentinos que viven allá.
“Por el momento no hay ningún argentino infectado con el virus, pero hay muchos argentinos que se encuentran actualmente en China y están intentando volver en el transcurso de estos días”, contó Florencia.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil halló culpable al expresidente. Su condena podría ser desde 12 a 43 años, con chances de prisión domiciliaria por edad y salud
Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía
El hecho ocurrió en 54 entre 7 y 8 y fue advertido por operadores del Centro de Operaciones Municipal. La Policía y la Guardia Urbana de Prevención intervinieron de inmediato
La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.
La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.
Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada de cielo despejado, temperaturas agradables y máximas que alcanzarán los 23 °C. Las mínimas rondarán los 10 °C y no se esperan lluvias.
El técnico del Xeneize estuvo presente en el entrenamiento en la Bombonera, luego de diez días ausente. Ahora hay que ver si viaja a Rosario a dirigir el partido con Central.
Es un hombre de mucha experiencia y fue uno de los bombazos del mercado, aunque en el pasado no pasó por un momento muy grato. Conocé la particular situación que vivió el español Saúl, quien jugará ante Estudiantes...
Isabella debe afrontar un costoso tratamiento médico y el ídolo de Gimnasia se comprometió con la causa y donó una camiseta para sortear. ¿Cómo hacer para ayudar?