back to top
ECONOMÍA

Cómo fue el primer mes del super ministro Sergio Massa

Los números de Sergio Massa a cargo del ministerio de Economía: dólar, inflación, reservas, gasto público y recaudación.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, asumió como ministro de Economía nacional -a cargo además de las áreas de Producción y Agricultura- el pasado 3 de agosto, en medio de una grave crisis financiera y cambiaria que se profundizó a partir de la brusca renuncia de Martin Guzmán el sábado de 2 de julio.

Con un mes de gestión como super ministro, la consultora Sarandí -a cargo del economista Sergio Chouza-, realizó un análisis de la administración económica de Sergio Massa y llevó a cabo una proyección sobre el crecimiento para el 2022, las reservas del Banco Central y el valor del dólar financiero, entre otras.

TE PUEDE INTERESAR

Uno de los primeros elementos valorados fue el nivel de estabilidad durante el mes de agosto del indicador de riesgo país que elabora el JP Morgan, el cual bajó significativamente a partir del anuncio de la llegada de Sergio Massa a Economía y se mantuvo por debajo de los 2500 puntos básicos.

A su vez, sobre los primeros días del ex diputado, la consultora señala que “el efecto inicial se expresó en la dimensión financiera, con una normalización gradual tras el overshooting de la corrida. Los tipos de cambio paralelos en $350 y las paridades de los bonos en 19 centavos de dólares no eran más que cotizaciones de pánico.”

Y añade: “La reversión por el momento fue módica, pero es un primer paso. Conforme acompañen los resultados, la tendencia debería profundizarse. No se debe subestimar la importancia de haber construido un dique de contención para frenar la corrida.”

En esa dirección, destacaron las relaciones de Sergio Massa con “el círculo rojo”, reflejadas en los importantes empresarios que acudieron a su jura como ministro en Casa Rosada, al mismo tiempo que “el tigrense tampoco tiene vetos o impugnaciones de otros componentes del frente de Gobierno”.

Qué pasa con la inflación

Respecto de uno de los temas más acuciantes para la ciudadanía como la elevada inflación, cabe recordar que julio había presentado el índice de precios más alto del año, mientras que proyectan que el mes de agosto le seguirá de cera.

Ya al momento de su asunción, el propio Sergio Massa había manifestado que habrían dos meses seguidos de alta inflación y luego la dinámica de precios tendería a bajar.

Es por ello que desde la consultora de Sergio Chouza aseguran que “es muy pronto para sacar conclusiones, pero la trayectoria de precios siguió muy efervescente, a pesar de la mayor estabilidad financiera y cambiaria.”

Según las estimaciones de Sarandí, el 2022 concluirá con una inflación del 88% con cálculos optimistas, o bien con 98,5% con cálculos más conservadores.

“La inercia del régimen de alta inflación es elevada, las subas de precios de regulados pone un piso mensual alto y los acuerdos de precios ya no surten ningún tipo de efecto. La posibilidad de profundizar el proceso de desinflación con una macro tan justa y sin un programa de estabilización tradicional luce complicada”, explica el informe, y destaca que “en los primeros ocho meses del año, el promedio de salarios registrados cae 0,6%”.

Qué ocurre con las reservas

Otro de los puntos inquietantes ha sido las reservas del Banco Central, para lo cual el ministro de Economía acaba de anunciar mayores beneficios para los productores de soja a fin de que vendan la última cosecha e ingreses mayores divisas.

En ese sentido, hay un consenso en analizar las distintas políticas económicas desplegadas no solo durante la gestión Massa sino desde al menos julio pasado, como “parches” a problemas estructurales.

“La dinámica de las reservas internacionales muestra que no alcanza solo con espalda política para remover los escollos estructurales de la economía argentina. Los parches se agudizaron en agosto y así el Gobierno logró comprar divisas en el mercado de cambios en la mayoría de las rondas. No obstante, el mes cerró en zona negativa por arriba de los U$S 500 millones, y el Banco Central mantiene en sus arcas un volumen de dólares muy módico”, indican.

Consultora Sarandí.

Consultora Sarandí.

Cabe señalar que las alicaídas reservas del Banco Central ocurren en un contexto con récord de exportaciones y superávit comercial.

Mientras que como “dato favorable, se pinchó la brecha cambiaria que había tocado un techo de 135% en el mes de julio. Hoy gravita algo por debajo del 100%, y no se ven en el horizonte nuevas fuentes de presión alcista a corto plazo”, agregan.

“Claro que poder respirar no significa estar curado. La situación cambiaria seguirá atada con alambres para lo que resta de esta gestión, ya que no parecen haber condiciones (¿ni intención?) de cambios de fondo. Ampliando el esquema de ‘trajes a medida’ como el Dólar Soja para promover la liquidación es probable que el Gobierno construya el puente de dólares”, concluyen.

Los números de Sergio Massa en Economía

  • Dólar MEP: -13,9%
  • Brecha cambiaria: -44,2 p. p.
  • Riesgo país: -14,4%
  • Merval en dólares: +29,1%
  • Tasa de interés: +9,5p. p.
  • Emisión monetaria: -$10.000 millones
  • Gasto público: -$128.000 millones
  • Recaudación: -3,1%
  • Inflación: 6,5%
  • Reservas: -U$S 519 millones

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Febrero, ¿la fecha elegida para renovar el PJ bonaerense?

Máximo Kirchner confirmó que febrero sería el mes elegido para renovar autoridades en el PJ bonaerense, en coincidencia con los 80 años del primer triunfo peronista ¿Se resuelve la interna?

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

Elecciones universitarias: Franja Morada mantuvo su hegemonía en la UNLP, aunque el peronismo avanzó en varias facultades

Las elecciones estudiantiles se desarrollaron en las 17 facultades. El radicalismo retuvo la mayoría de los centros, pero perdió Psicología y el claustro en Veterinarias.

Avanza la licitación para reconstruir el Canal Maldonado tras el temporal en Bahía Blanca

La Provincia destinará más de $35 mil millones para ampliar la capacidad del canal y prevenir futuras inundaciones en el marco del Plan de Reconstrucción.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Judiciales y Policiales

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Sociedad

Marta Minujín y la masonería: La Noche de los Museos 2025 que revolucionó Buenos Aires

La Noche de los Museos 2025 volvió a convertir Buenos Aires en un gran escenario cultural: Marta Minujín inauguró su icónica Torre de Pisa de Spaghettis y la Masonería reveló documentos históricos de figuras como Perón, Alfonsín y Sarmiento.

¿La primavera se instala?: desde el domingo, suben las temperaturas y vuelve el sol a la provincia de Buenos Aires

Tras una seguidilla de días grises y frescos, el tiempo empieza a cambiar. El domingo marcará el regreso del sol y un repunte térmico que se extenderá durante toda la semana.

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

CieloSports

Incertidumbre en Estudiantes: Domínguez suspendió la conferencia y no atendió a la prensa en Victoria

Luego de la derrota ante Tigre, la segunda de manera consecutiva, Eduardo Domínguez no asistió a la habitual conferencia de prensa y mantuvo una charla con Marcos Angeleri...

Luego de una nueva derrota del equipo de Domínguez, ¿cuándo y contra quién juega Estudiantes y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Alivio gigante: ¡Gimnasia se salvó del descenso y ahora va por los playoffs!

El equipo de Fernando Zaniratto cumplió su objetivo esencial: la derrota de Godoy Cruz le aseguró la permanencia en Primera sin necesidad de sumar ante Vélez. Ahora, a sacar cuentas para los octavos: ¿llega?

Estudiantes regaló el primer tiempo y lo pagó caro: perdió ante Tigre, se quedó sin Sudamericana y complicó su clasificación a los playoffs

El Pincha llegó a Victoria con la expectativa de asegurar su lugar en los octavos de final del Clausura y con el objetivo de sumar en la tabla anual para aproximarse a la zona de copas. Sin embargo, nada de ello ocurrió y ahora solo le queda ser campeón para competir internacionalmente en 2026.

Inexplicable reacción de Carrillo y Estudiantes con uno menos: el 9 pegó un codazo y vio la roja

Guido Carrillo y un error imperdonable en un momento crucial para el Pincha. Con mucho en juego y perdiendo en Victoria, el 9 se hizo expulsar luego de una insólita reacción que lo condenó. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055