La jornada comenzó con complicaciones para miles de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires. Desde la medianoche de este viernes 7 de noviembre, ocho líneas de colectivos que recorren Quilmes, Berazategui y Florencio Varela suspendieron sus servicios por tiempo indeterminado.
La medida de fuerza afecta a las líneas 148, 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619, pertenecientes a las empresas MOQSA (Micro Ómnibus Quilmes S.A.) y El Nuevo Halcón S.A.. Los trabajadores reclaman falta de pago de haberes y mejoras salariales, en el marco de un conflicto que se desató de manera sorpresiva y sin anuncio previo.
Desde MOQSA informaron que la medida responde a la “falta de pago de haberes”, mientras que desde El Nuevo Halcón señalaron que los choferes de la Línea 148 realizan una “abstención de tareas por tiempo indeterminado” en reclamo de una recomposición salarial.
Ambas compañías mantienen comunicación con las autoridades del Ministerio de Trabajo bonaerense, pero hasta el momento no se informó ninguna instancia de conciliación obligatoria ni plazos para retomar los servicios.

Pasajeros sin opciones y fuerte impacto en la zona sur
La suspensión repentina de los servicios complicó el traslado de miles de usuarios en la primera mañana del viernes. Muchos optaron por combinar trenes, líneas alternativas o aplicaciones de transporte, aunque con demoras y precios dinámicos en alza.
Los servicios más afectados son los que conectan la zona sur del conurbano con el sur de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente los ramales que cubren los tramos entre Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Hudson y Avellaneda.
Preguntas frecuentes sobre el paro de colectivos en el AMBA
¿Qué líneas están de paro hoy en el AMBA?
Las líneas afectadas son la 148, 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619, que recorren los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.
¿Por qué motivo paran los choferes?
Los trabajadores reclaman falta de pago de haberes y mejoras salariales. En algunos casos, denuncian demoras en las transferencias de subsidios que afectan el cobro de sueldos.
¿Cuánto durará el paro?
El paro es por tiempo indeterminado. Hasta el momento no hay información sobre negociaciones ni levantamiento de la medida.
¿Qué alternativas de transporte hay disponibles?
Los usuarios pueden optar por líneas de tren Roca o otras líneas de colectivos que no están afectadas, además de servicios de remises y aplicaciones de transporte, aunque con demoras y tarifas más altas.

