back to top
18.1 C
La Plata
jueves 6 de noviembre de 2025
SALUDEN A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN QUE SE FUE

Censura previa en Tucumán: un fallo judicial prohíbe criticar a fiscales y jueces

Una cautelar ordena a un medio y a sus periodistas de Tucumán no cuestionar al Ministerio Público Fiscal. La medida alcanza TV, radio, web y redes, bajo amenaza de detención a periodistas

La provincia de Tucumán quedó en el ojo de una fuerte polémica institucional tras la difusión de un fallo judicial que, en los hechos, establece una censura previa sobre un medio de comunicación y todo su personal periodístico.

Se trata de una medida cautelar innovativa dictada por el juez subrogante Lucas Taboada, que ordena a la empresa Compañía de Circuitos Cerrados S.A. (CCC) y a todos sus periodistas, productores y conductores, abstenerse durante seis meses de emitir, por cualquier medio, críticas, cuestionamientos o valoraciones que puedan “desacreditar” a fiscales y jueces de la provincia de Tucumán.

Un fallo sin precedentes

La prohibición no solo alcanza al medio televisivo, sino también a radio, plataformas digitales y redes sociales. El incumplimiento estará penado bajo apercibimiento de desobediencia judicial, lo cual habilita incluso la detención de quienes infrinjan la orden.
El pedido fue promovido por el ministro fiscal Edmundo “Pirincho” Jiménez, quien argumentó que las críticas periodísticas a la actuación de la Justicia representan una “invitación a la violencia simbólica y a la deslegitimación pública del sistema institucional”.

Según su planteo, la cobertura mediática sobre ciertas investigaciones judiciales estaría erosionando la confianza en el Ministerio Público Fiscal, lo que justificaría la imposición de una medida urgente para detener dicha influencia antes de que cause un daño mayor.

La denuncia


Fue tomada por la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, a cargo del fiscal Daniel Sosa Piñero, quien inició en el acto una causa por turbación de un acto legítimo de autoridad, amenazas e incitación a la violencia colectiva.

Ese mismo día, sin mayor sustanciación y sin audiencia con las partes afectadas, solicitó al juez la medida cautelar que ahora genera controversia. El trámite exprés tiene un detalle que no pasa desapercibido: Sosa Piñero había sido recientemente cuestionado por la prensa por haber archivado las denuncias de Karla Robles, la joven que denunció seis veces a su pareja y terminó quitándose la vida en vivo por TikTok.

Es decir: el fiscal que se vio públicamente señalado por su accionar, firma ahora una medida destinada a impedir que se lo siga cuestionando.

Vínculo con Alperovich

Además, el propio ministro fiscal Jiménez ha estado en el centro de múltiples reclamos sociales. Entre ellos, su decisión de ordenar contradenunciar a una periodista que había denunciado una violación grupal, lo que derivó en el allanamiento de su vivienda, la de los testigos y la de sus abogados.

La joven intentó suicidarse durante el operativo. Por otra parte, Jiménez viene siendo señalado desde hace años por mantener paralizadas las causas contra 43 presuntos encubridores del crimen de Paulina Lebbos, pese a que existen resoluciones judiciales ordenando avanzar. Entre los nombres que aparecen vinculados está el del exgobernador José Alperovich, quien jamás fue citado a declarar.


A esto se suma un hecho simbólicamente potente: el edificio del Ministerio Público Fiscal en Tucumán continúa vallado desde la pandemia. Las víctimas no pueden ingresar a consultar por sus causas, y deben contratar abogados para poder acceder a información básica.

El vallado, convertido en una barrera entre la Justicia y la ciudadanía, funciona como metáfora involuntaria de la distancia entre la institución y quienes reclaman respuestas.
Frente a este escenario, el intento de restringir la libertad de expresión adquiere una dimensión preocupante. La Constitución Nacional y la Convención Americana de Derechos Humanos prohíben expresamente la censura previa, permitiendo únicamente la responsabilidad ulterior: primero se publica, luego se discute en sede judicial si hubo delito o daño.

La Corte Suprema argentina y la Corte Interamericana han sostenido repetidamente que la libertad de prensa no solo abarca el derecho a informar, sino el derecho de la sociedad a recibir información, especialmente cuando involucra el control ciudadano del poder.


La medida dictada en Tucumán además de intervenir sobre contenidos específicos, prohíbe por anticipado cualquier discurso crítico hacia los fiscales y jueces, utilizando términos vagos como “desacreditar” o “injerir”, cuya interpretación queda en manos de quienes tienen interés directo en evitar la crítica.

De la censura a la autocensura

Esto genera lo que en derecho se denomina efecto silenciador: ante el riesgo de sanciones, los periodistas dejan de investigar y la sociedad pierde su principal herramienta de control. Existe un “disciplinamiento”.


Lejos de fortalecer la legitimidad institucional, una orden de este tipo la erosiona. La transparencia no se logra silenciando medios, sino permitiendo que las denuncias sociales sean investigadas con debida independencia, rapidez y rigor. La Justicia no se prestigia callando a la prensa, sino dando respuestas.


El fallo seguramente será apelado. Pero el mensaje es claro: hay sectores del poder judicial que, frente a la crítica, eligen la censura antes que la autocrítica.


Y en democracia, callar al periodismo nunca debe ser la solución.

Últimas Noticias

Un jubilado furioso: una joven fue agredida por su vecino tras reclamarle por los daños a su auto

La víctima contó que el agresor golpeó su auto y luego la atacó a golpes cuando intentó frenarlo. Fue en el barrio porteño de Villa del Parque. Los videos

Javier Milei habla hoy en el America Business Forum: hora, transmisión y qué busca con su presencia en Miami

El presidente argentino disertará este jueves en el foro global de negocios más grande del continente. Su participación se enmarca en una gira con fuerte impronta económica y gestos hacia el mundo financiero y político de Estados Unidos.

Un hombre fue baleado por el ex de su pareja en un ataque de celos

La víctima, de 48 años, fue herida en el abdomen dentro de su vivienda de 30 entre 125 y 126. El agresor escapó y es intensamente buscado

La Provincia destina $8.800 millones a obras de agua potable en el interior bonaerense

El gobierno de la Provincia dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras hírdricas en Mechita, Bragado, Alberti y Morón.

La Plata: cayó “Fer el Patrón”, empleado del Hospital de Niños acusado de liderar una red de narcomenudeo

Bajo la fachada de un kisoco un hombre vendía drogas. Era empleado del Hospital de Niños. Vecinos lo denunciaron en mayo pasado. Los detalles

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

Judiciales y Policiales

Un jubilado furioso: una joven fue agredida por su vecino tras reclamarle por los daños a su auto

La víctima contó que el agresor golpeó su auto y luego la atacó a golpes cuando intentó frenarlo. Fue en el barrio porteño de Villa del Parque. Los videos

Un hombre fue baleado por el ex de su pareja en un ataque de celos

La víctima, de 48 años, fue herida en el abdomen dentro de su vivienda de 30 entre 125 y 126. El agresor escapó y es intensamente buscado

La Plata: cayó “Fer el Patrón”, empleado del Hospital de Niños acusado de liderar una red de narcomenudeo

Bajo la fachada de un kisoco un hombre vendía drogas. Era empleado del Hospital de Niños. Vecinos lo denunciaron en mayo pasado. Los detalles

Terror en el río: balearon a una mujer que navegaba con vecinos de Escobar

La víctima, identificada como Ana Marquis, fue operada y permanece en terapia intensiva. La Justicia investiga a un isleño como principal sospechoso

Piden hasta 50 años de prisión para un profesor de básquet acusado de abusar a menores

En el juicio oral contra Gerardo Ponce, profesor de básquet de La Plata, reclamaron penas de entre 20 y 50 años de cárcel. El veredicto se conocerá el 11 de diciembre

Sociedad

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 6 de noviembre: nubosidad variable y posibles lluvias aisladas

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy: jueves 6 de noviembre con nubosidad variable y posibles lluvias aisladas.

Johnny Depp visita La Plata: ¿Qué hay en la agenda de la estrella de Hollywood en su paso por Argentina?

El actor y director estadounidense llegará al país para presentar Modigliani y será declarado Visitante Ilustre durante su paso por La Plata.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

CieloSports

Domínguez 2026: el contundente voto de los hinchas en Cielosports

El DT del Pincha cumple hoy dos años y ocho meses en el cargo y su continuidad empieza a ser el tema central en Estudiantes. ¿Cuál es hoy la posición de la gente? ¿Y la del DT? Mirá...

Independiente Rivadavia a la Copa Libertadores: el 27° argentino en clasificar y Estudiantes en el top cuatro

El título de Copa Argentina le dará la chance a Independiente Rivadavia de jugar la Copa Libertadores por primera vez. Será el 27° club argentino en hacerlo, en una lista en la que Estudiantes está bien arriba.

El Mono Insfrán, de ser ungido por Maradona a convertirse en el salvador en la gestión Cowen

El arquero debutó en Primera por decisión del Diez. De aquel estreno accidentado a un presente que lo tiene como una de las principales razones de la permanencia del Lobo...

Verón puso el foco en la Copa Argentina y le tiró un dardo a la AFA con una comparación lapidaria

El presidente de Estudiantes disparó nuevamente contra la AFA en su cuenta de Instragram, por el irrisorio monto que cobrará el campeón de la Copa Argentina. Esto dijo.

La respuesta con chicana de la Universidad del Deporte al proyecto UNAFA: “Yo hago ravioles…”

En una entrevista, representantes de la Universidad del Deporte de Estudiantes dieron su parecer sobre la creación de alta casa de estudios de Chiqui Tapia.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055