Escándalo sin fin: la jueza del caso Maradona rompió el silencio entre lágrimas
La jueza Julieta Makintach declaró ante el jury que podría destituirla por su participación en el documental Justicia Divina, que derivó en la nulidad del juicio por la muerte de Diego Maradona. Entre lágrimas, admitió haber “dañado a la Justicia” y habló de “escarnio mediático”.
En medio de un clima de tensión y miradas inquisidoras, la jueza Julieta Makintach se presentó este jueves ante el jury de enjuiciamiento que se desarrolla en el Anexo del Senado bonaerense. La magistrada, cuestionada por su participación en el documental que terminó anulando el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, rompió el silencio con una frase que retumbó en la sala:
“Nunca imaginé generarle tanto daño a la Justicia”.
Makintach pidió declarar de manera voluntaria, aunque se negó a responder preguntas. Ante los miembros del jurado, agradeció la posibilidad de ser escuchada y reiteró que fue víctima de “un escarnio mediático”. También confirmó que puso su renuncia a disposición del gobernador Axel Kicillof, en un intento por dar un paso al costado tras el escándalo.
La ex titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro aseguró que nunca buscó fama ni exposición pública. “La idea del documental Justicia Divina fue de una amiga”, explicó. Y con un tono cargado de arrepentimiento, agregó:
“Ayer no podía dormir. Vi la palabra ‘escándalo’ y entendí que significa piedra con la que se tropieza. Evidentemente, sí, me tropecé sin dimensionar las consecuencias”.
Makintach, que podría ser destituida de su cargo, defendió su actuación en el juicio de Maradona y sostuvo que desde el 11 de marzo —cuando comenzó el debate oral— “cumplió su rol como jueza”. “Me hubiera encantado que alguien me advirtiera. Ojalá alguno me hubiera dicho ‘estás poniendo en riesgo el juicio’”, expresó con visible emoción.
La jornada también tuvo el testimonio del fiscal Patricio Ferrari, el primero en declarar ante el jurado, y de dos policías que confirmaron haber estado de guardia el día en que una cámara ingresó al tribunal sin autorización, hecho que desató el escándalo judicial.
Sin la jueza en el banquillo al momento de abrirse la audiencia, comenzó el jury de enjuiciamiento contra Julieta Makintach, la magistrada acusada de haber protagonizado y facilitado la filmación del documental Justicia Divina, que terminó anulando el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
El proceso se desarrolla en el Anexo del Senado bonaerense, en La Plata, y está encabezado por la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan. Pasadas las 9:30, se dio inicio a la primera jornada, aunque Makintach llegó con casi dos horas de retraso. Su abogado, Darío Saldaño, intentó justificarla: “La doctora va a concurrir en minutos con otros abogados que integran la defensa”.
Para entonces, ya se habían escuchado los alegatos de la acusación y de la defensa. La fiscal general de Necochea, Analía Duarte, representante de la Procuración bonaerense, no dejó lugar a dudas: aseguró que la jueza actuó siguiendo “un guión estructurado con la forma de una miniserie”, y adelantó que pedirá su destitución.
Ante los diez miembros del tribunal —cinco legisladores y cinco conjueces—, Duarte fue tajante: le atribuyó a Makintach ocho faltas graves, entre ellas negligencia, incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, violación de secretos, parcialidad manifiesta y malversación de caudales públicos.
Según la acusación, la ex titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro habría habilitado el ingreso de cámaras al edificio judicial para grabar escenas del documental durante el juicio por la muerte de Maradona, incluso en un día inhábil y sin autorización. También se la acusa de presionar a sus colegas para quedar al frente del debate y de utilizar recursos policiales para fines ajenos a su función.
“Todo eso con el fin de explotar el material de manera comercial”, sostuvo la fiscal. “Su accionar abusivo revictimizó a los familiares de Maradona, afectó los derechos de los imputados y dañó la imagen del Poder Judicial frente al mundo”.
Duarte recordó que, cuando el escándalo estalló y los videos salieron a la luz, Makintach negó su participación e incluso llegó a decir: “Esa no soy yo”.
El alegato cerró con una frase contundente:
“La Constitución exige dignidad y prudencia para tan alta investidura. La jueza Makintach no cumplió con ninguna de esas condiciones. Por eso, su destitución es inevitable”.
Un proyecto desató una fuerte disputa con las principales petroleras del país. Directivos de las empresas estuvieron en la Legislatura y hasta enviaron cartas a los diputados que nos los recibieron para presionarlos.
Pablo Zurro no ocultó su enfado con Nación por sacar a Pehuajó de la coordinación regional . Fustigó contra Patricia Bullrich “ahora parece especialista en aguas” dijoy contra el jefe de gabinete.
Hasta la localidad arribaron el subsecretario de Seguridad Eduardo Aparicio y el titular de Defensa Civil, Fabián García. “Venimos periódicamente a trabajar con la mesa de crisis” explicaron desde provincia.
Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina
Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.
Una cautelar ordena a un medio y a sus periodistas de Tucumán no cuestionar al Ministerio Público Fiscal. La medida alcanza TV, radio, web y redes, bajo amenaza de detención a periodistas
La víctima contó que el agresor golpeó su auto y luego la atacó a golpes cuando intentó frenarlo. Fue en el barrio porteño de Villa del Parque. Los videos
El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida
Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina
Luego de tanta espera y carreras donde fue observado, la escudería francesa confirmará al piloto argentino como el compañero de Pierre Gasly al menos en el inicio de la próxima temporada...
En la gran victoria del Lobo ante River, Enzo Martínez y Juan Pintado fueron sustituidos por molestias físicas, pero ambos podrán estar este lunes en el Bosque.
El volante recibió tres fechas de suspensión por su expulsión ante el Xeneize. Se queda afuera de Tigre y de Argentinos. Y si el Pincha se clasifica a los playoffs, también los octavos.
Andrés Fassi selló su reconciliación con el Chiqui Tapia y con la Asociación del Fútbol Argentino. Un encuentro inesperado hasta hace unos meses que deja al Pincha y a Verón más solos que nunca...