Las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se desarrollaron a lo largo de tres jornadas, en las que miles de estudiantes eligieron a sus representantes para los Centros de Estudiantes, los Consejos Directivos y el Consejo Superior. En un clima de alta participación, las agrupaciones buscaron sostener sus espacios o conquistar nuevas conducciones.
El dato más saliente fue la continuidad del dominio de Franja Morada, que retuvo la mayoría de los centros de estudiantes, aunque sufrió dos reveses significativos: la derrota en Psicología, donde la agrupación peronista La Jauretche se impuso tras un escrutinio demorado y polémico, y la caída en el claustro de Veterinarias, que quedó en manos del frente Juntos por Vete.
A falta de confirmación oficial en Psicología, los resultados extraoficiales indicaron que La Jauretche obtuvo el 43,17% de los votos (2.373 sufragios) frente a los 1.609 de Franja Morada, mientras que Frente x Psico se ubicó tercero con el 20,21%. Con ese resultado, el peronismo recupera una de las facultades más grandes de la UNLP.
En conjunto, el radicalismo retuvo 9 de los 10 centros que controlaba antes de la elección, mientras que el peronismo (JUP y La Cámpora) consolidó su presencia en al menos cuatro facultades, además de compartir espacios en otras unidades académicas.
En Humanidades, La Jauretche se impuso nuevamente con 2.193 votos, seguida por UNITE, que desplazó a AULE del segundo puesto. En Económicas, Franja Morada mantuvo el control con 2.085 votos frente a los 1.857 del MUECE, mientras que la agrupación Universitarios de La Libertad Avanza superó los 500 votos, logrando visibilidad entre los sectores libertarios.
En Ingeniería, el radicalismo amplió su ventaja con 2.381 votos, seguido por Unidad, que consiguió un consejero. En Derecho, Franja Morada revalidó su histórica hegemonía con 2.264 votos, por delante de Defendamos Nuestro Derecho (1.375).
También retuvo Exactas, Arquitectura, Informática y Agronomía, confirmando su predominio en las áreas más tradicionales de la UNLP.
En contraste, en Artes volvió a imponerse Cronopios, en Periodismo Rodolfo Walsh mantuvo la conducción con 1.743 votos, y en Trabajo Social el Frente Malvinas Argentinas ratificó su liderazgo. En Medicina, Remediar arrasó con 8.367 votos frente a Viento de Abajo (4.662), revalidando su mayoría en el Consejo Directivo.
El proceso electoral volvió a reflejar un alto nivel de compromiso entre los estudiantes, que debatieron durante tres días sobre la representación universitaria y el futuro de la educación pública.

