YPF tiene contratos de energía renovable por una potencia mayor a 160 MW, lo que la convierte en la empresa con mayor provisión de energía renovable de Argentina. Esto le permite evitar emisiones por 400.000 toneladas de CO2 reafirmando su compromiso con la sustentabilidad.
En el primer semestre del año, el abastecimiento de YPF mediante energías renovables alcanzó los 272 GWh, lo que representa un 25% el total de su demanda eléctrica.
TE PUEDE INTERESAR
Hacia fines del 2021 y con el comienzo de operación del parque eólico Cañadón León, ubicado en la provincia de Santa Cruz, el 37% de la demanda eléctrica de YPF quedará cubierta por energías renovables.
YPF Luz es el proveedor de la energía eléctrica que proviene desde los parques eólicos Manantiales Behr, ubicado en Chubut, y Los Teros, en la provincia de Buenos Aires.
El parque eólico Manantiales Behr, que opera en uno de los yacimientos más productivos de YPF, es el parque más eficiente de la Argentina con un factor de capacidad promedio del 60% en 2020, el más alto del país
La Ley 27191 de promoción que estableció el nuevo régimen de fomento de uso de energías renovables prevé que todos los usuarios deberán contribuir con el cumplimiento de los objetivos fijados sobre el consumo.
En ese sentido, estableció la obligación de alcanzar la incorporación mínima del 8% del total del consumo propio de energía eléctrica, con energía proveniente de las fuentes renovables, al 31 de diciembre de 2017, y del 20% al 31 de diciembre de 2025.
En tanto, la petrolera prevé para 2022 un “aumento significativo” en el gasto de capital para las operaciones de upstream y mejora de refinerías para adecuarlas al shale de Vaca Muerta, junto con un “aumento continuo” en la producción de petróleo, por encima del desarrollo del gas.
TE PUEDE INTERESAR