Las elecciones en Venezuela fueron, por sobre todo, polémicas. No solo por el resultado, sino por lo que provocó el mismo en los distintos países de la región, que no reconocieron los resultados y exigieron “transparencia”. En este sentido, Nicolás Maduro, presidente reelecto, decidió retirar todo el personal diplomático de esos países.
“Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024“, expresó el Canciller Yvan Gil.
Mediante un comunicado, emitido este lunes por la tarde, expresa el rechazo ante las “injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional” y retira todo el personal diplomático de siete países, entre los que se encuentra Argentina.
Además, exige a los siete gobiernos en cuestión a el “retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano” y advierten que el Gobierno Bolivariano “enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia”.
¿Qué dice el comunicado de Venezuela?
“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante este nefasto precedente que atenta contra nuestra soberanía nacional decide retirar todo el personal diplomático de las misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, al tiempo de exigir a estos gobiernos el retiro de manera inmediata de sus representantes en territorio venezolano.
Asimismo, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación.
El Gobierno Bolivariano enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblo venezolano, por lo cual somos contrarios a todos los pronunciamientos injerencistas y de asedio con los que, en forma reiterada, se intenta desconocer la voluntad del Pueblo Venezolano”.
El Gobierno argentino desconoce la victoria de Maduro
“La República Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano en el que se adjudica el triunfo en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el día 28 de julio y condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática“, señala el comunicado de Cancillería.
Por su parte, Javier Milei desde su cuenta de X también envió un mensaje a Maduro. “Los insultos del Dictador Maduro para mí son halagos. Casualmente repitiendo los mismos agravios de muchos “periodistas” bienpensantes de la Argentina cuya posición endeble permite que las atrocidades de Maduro sean legitimadas. Ni él se cree la estafa electoral que festeja. La República Argentina tampoco”.
En este sentido, anunció que “No reconocemos el fraude, llamamos a la comunidad internacional a unirse para restaurar el Estado de Derecho en Venezuela, y le recordamos al pueblo venezolano que las puertas de nuestra Patria están abiertas para todo hombre que elija vivir en libertad“.