Hay que recordar que después de las paritarias docentes, en diálogo con INFOCIELO, Díaz aseguró que “Buenos Aires es la gran evasora de la República Argentina, ya que paga salarios en negro a sus trabajadores: a los docentes y a todos los estatales”.
El Secretario de la UDOCBA también remarcó que “somos nosotros quienes queremos profundizar el modelo nacional con una justa distribución de riqueza y justicia social, pero vemos que en la Provincia sigue alentándose la inequidad social, porque más de ciento cuarenta mil docentes cobran por debajo de la canasta básica con un sueldo por todo concepto de apenas 2400 pesos”, expresó.
La medida de fuerza del 28 de septiembre se concretará también en demanda de la titularización masiva de docentes de todas las ramas educativas y cargos jerárquicos, además de condiciones dignas edilicias y de trabajo. Por último, Díaz recordó que “el paro anterior realizado el cinco de agosto tuvo una amplia adhesión cercana al 90 por ciento y el del miércoles será muy contundente y una señal del descontento generalizado en los maestros bonaerenses”.