back to top
12.8 C
La Plata
jueves 30 de octubre de 2025
UNA CONSTRUCCIÓN EJEMPLAR

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

El cielo está totalmente nublado. Nubes espesas y oscuras se instalaron en el cielo de La Plata empecinadas en que no pase ni un rayo de sol. A pesar de eso, en este edificio se ve bien y no precisamente porque haya lámparas. Casi toda la iluminación viene de afuera: por la pared vidriada del norte, por las ventanas de la cara sur o por el techo. Así funciona el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires una construcción que aprovecha todo para gastar poco.

El ingreso principal al edificio es por la parte trasera. Primero hay que pasar por el estacionamiento donde el techo que protege los autos es de paneles solares. De este lado, la construcción parece un bunker de concreto enterrado, pero en realidad, los taludes de tierra cubiertos de pasto están ahí para frenar los fríos vientos del sur. La cara que mira al norte, por el contrario, es amplia y abierta para darle la bienvenida al aire fresco y la luz del sol.

Son mil metros cuadrados emplazados en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) que queda en Gonnet. Lo hicieron en unos 18 meses gracias a una inversión de 4.490 millones de pesos que salieron del llamado Agregado Tarifario, un componente de la factura de luz que pagan todos los usuarios bonaerenses y que debe usarse para invertir en infraestructura.

Desde la terraza del edificio se ven el parque solar y los paneles fotovoltaicos del otro techo.

La idea nació de la mano de principios bioclimáticos, sustentables y demostrativos. Esto significa, por ejemplo, que hicieran una ventana para mirar el interior de una pared. No hay cemento y ladrillos en las entrañas de este edificio, sino que está hecho con tecnologías que permiten calefaccionar o refrigerar todos los ambientes sin gastar luz o gas.

Una de ellas fue desarrollada por un laboratorio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y se llama Muro Acumulador de Calor (MAC). Básicamente, consiste en tubos de hormigón dispuestos horizontalmente y pintados de negro llenos de agua que absorben el calor del sol durante el día y por la noche lo dispersan a través de sistemas de ventilación.

“La idea es que en estaciones intermedias el edificio se autoabastezca”, cuenta Nicolás Silba, uno de los arquitectos que participó del proyecto. El Centro de Energías Renovable se inauguró a mediados de julio y es muy pronto para saber qué resultados va a obtener. “En los papeles calculamos que vamos a tener un ahorro de entre el 70% y el 75% de energía”, completó Ramiro Borda, el otro arquitecto que encabeza la recorrida.

Lana de oveja, ladrillos de plásticos, cáscara de maní y hasta hongos fueron usados para construir este edificio.

Según contaron los especialistas, una de las claves para ahorrar energía sin congelarse (o incinerarse) es la aislación térmica. Por eso todo el envolvente del edificio está construido con un muro doble que tiene lana de oveja en el centro. Es un producto que hace una pyme con residuos de la esquila.

También apostaron por paneles hechos con micelio de hongos, material desarrollado por la Universidad Nacional de Bahía Blanca, y láminas de cáscara de maní provenientes de un centro de investigación cordobés para el cielorraso. Son innovaciones que buscan aprovechar desperdicios de otras industrias. También usaron los ladrillos PET que se hacen con plástico reciclado.

Por fuera de los “sistemas pasivos” que pretenden acondicionar si usar energía, este moderno edificio también genera luz eléctrica y lo hace aprovechando el sol de todas las maneras posibles. Hay paneles fotovoltaicos en el estacionamiento, en uno de los techos y también en un pequeño predio diseñado específicamente para eso. Según sus cálculos, en total, tienen capacidad para generar 18 kilowatts (kW), cantidad más que suficiente para abastecer a un hogar de cuatro integrantes por un mes.

Tres tanques de 5 mil litros cada uno almacenan el agua de lluvia que después se usa para regar el jardín.

Actualmente, en la provincia de Buenos Aires hay 27 parques solares que sobre todo sirven para reforzar la generación de energía en aquellos lugares que tienen problemas de tensión por ser punta de línea. La idea es seguir creciendo a la vez que se mejoran los sistemas constructivos. En ambas conversaciones pretende ser clave el flamante Centro de Energías Renovables de la Provincia que ya está listo para recibir a investigadores, arquitectos y hasta contingentes escolares y hacer gala de todas sus innovaciones.

Últimas Noticias

Apoyos, boleta única y debates picantes: la conversación digital que marcó las elecciones 2025

Un informe de Enter Comunicación reveló cómo apoyos, críticas y el debate por la boleta única moldearon el clima político que anticipó el sorpresivo resultado.

‘Comunidad de D10S’: Lomas de Zamora celebra a Maradona en Fiorito con música en vivo, muestra, feria y más

El Centro Cultura Fiorito celebra el aniversario del nacimiento de Maradona e inaugura una Biblioteca y potreros.

La Legislatura espera por la Ley de Presupuesto para que empiece la madre de todas las roscas

Si bien en la Legislatura esperan que el lunes ingrese por Diputados la Ley de Leyes, en gobernación no dan nada por seguro. Mientras tanto, la madre de todas las roscas calienta motores

Macri manifestó su apoyo a Milei, pero ya afila los dientes para el 2027

Mientras promete acompañar las reformas oficiales, el expresidente lanza señales internas para no ceder el PRO y proyectar un candidato competitivo en 2027.

Así es el proyecto de la Provincia para generar electricidad con las olas del mar

La Provincia de Buenos Aires impulsa en Mar del Plata el primer dispositivo del país capaz de generar electricidad con el movimiento del mar. Un desarrollo 100% nacional que podría abrir una nueva etapa para las energías renovables argentinas.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Del Gran Buenos Aires a los Países Bajos: la vida de Nicolás Keenan

La historia del deportista mezcla deporte, libertad personal y un romance que puede hacerlo primer caballero de Países Bajos. Su relación con el Gran Buenos Aires

Julia Mengolini despreció la inteligencia de los tenistas y desató un fuerte repudio: “Apenas conocen las palabras”

Julia Mengolini generó una fuerte polémica al cuestionar la capacidad intelectual de los tenistas en su programa de radio. Sus dichos recibieron un enérgico repudio de la Asociación Argentina de Tenis, y ella volvió a reaccionar con ironías y chicanas en redes sociales.

El Pac-Man cumple 45 años y Google lo homenajea con un logo de Halloween

El buscador se transforma en un "laberinto espeluznante". Pac-Man revive en Halloween con fantasmas, caramelos y nostalgia gamer para los que peinan canas...o ya no peinan nada

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: cumplió su condena de 9 años por abuso sexual, salió de la cárcel y violó dos veces a una mujer

Una mujer de 47 años vivió un calvario en Mar del Plata tras ser víctima de una brutal violación en una vivienda del barrio Don Bosco

Morena Rial seguirá presa en Magdalena hasta el juicio: la Justicia le dictó prisión preventiva

La mediática Morena Rial continuará detenida en Magdalena, luego de que la jueza Andrea Rodríguez Mentasty resolviera dictarle prisión preventiva

Horror en Hurlingham: así fue el atroz y hasta ahora inexplicable crimen de un hombre de 32 años

Un brutal crimen conmocionó a los vecinos de Hurlingham donde un joven de 32 años fue asesinado

Homicidio en La Plata: un hombre murió tras una pelea a tiros y cuchilladas en Altos de San Lorenzo

Un hombre fue baleado en el Barrio Altos de San Lorenzo en una pelea y murió tras agonizar unos días en el Hospital San Martín. Los detalles del caso

Intento de asesinato a una cajera de un supermercado en La Plata: así cayó el segundo acusado

Por el caso de la cajera de 18 años baleada en el supermercado de 7 y 80 fue detenido un segundo sospechoso: tiene 35 años y es de nacionalidad dominicana

Sociedad

La Provincia en alerta sanitaria por el incremento de casos de tos convulsa

La alerta responde al fuerte aumento de casos en la Provincia, que afecta principalmente a niños, en un contexto de bajas coberturas de vacunación.

‘Comunidad de D10S’: Lomas de Zamora celebra a Maradona en Fiorito con música en vivo, muestra, feria y más

El Centro Cultura Fiorito celebra el aniversario del nacimiento de Maradona e inaugura una Biblioteca y potreros.

Así es el proyecto de la Provincia para generar electricidad con las olas del mar

La Provincia de Buenos Aires impulsa en Mar del Plata el primer dispositivo del país capaz de generar electricidad con el movimiento del mar. Un desarrollo 100% nacional que podría abrir una nueva etapa para las energías renovables argentinas.

La banda “Pogo” celebra a Maradona con show audiovisual único este 30 de octubre

El músico platense Leo Gaspari anunció el espectáculo que combina música, emociones y delicias gastronómicas en homenaje al Diego, justo a 65 años de su nacimiento

El primer parque solar universitario de América Latina se construirá en la provincia de Buenos Aires: acuerdo entre la UNLP y Magdalena

La Universidad Nacional de La Plata y el municipio bonaerense de Magdalena sellaron un acuerdo para avanzar en la instalación de un parque fotovoltaico que permitirá a la casa de estudios alcanzar el autoabastecimiento energético y generar empleo en la región.

CieloSports

El original tatuaje de Maradona de un ex Gimnasia

Surgido en el Lobo, donde dio sus primeros pasos como futbolista y donde estuvo cerca de regresar en mercados de pases anteriores, agasajó a Diego Maradona en el día de su cumpleaños. Mirá...

La Reserva de Estudiantes se despidió del Clausura sufriendo una dura goleada en City Bell

Ya eliminado, el Pincha no pudo cerrar la temporada con una sonrisa y fue arrollado por Argentinos. Ya sin playoffs, repasá cómo fue la temporada del equipo de Schunke, cómo quedó en la tabla y quiénes fueron sus goleadores...

Bombazo en Gimnasia: vender el 50% de Lescano o pedir un préstamo, las dos opciones que la CD para llegar estable a fin de...

El club atraviesa una situación compleja desde lo económico y la dirigencia evalúa las dos alternativas para poder sostenerse hasta fin de este 2025.

Medina, otra vez ante Boca: ¿cómo le fue la última vez y por qué busca una revancha ahora en UNO?

El mediocampista volverá a cruzarse contra el club que lo vio nacer e intentará poner su sello en el marcador por primera vez en Estudiantes. El recuerdo de aquella noche en la mítica Bombonera, en la que justamente le sacaron un gol sobre la línea.

Diego Patiño: de la ilusión de un Gimnasia fuerte al sueño del regreso de los Mellizos

Gimnasia tendrá elecciones en pocas semanas y Diego Patiño será uno de sus candidatos a presidente. Este jueves pasó por el estudio de La Cielo, afirmó que “el fútbol es el alma del club” y habló de los Barros Schelotto.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055