back to top
19.4 C
La Plata
domingo 5 de octubre de 2025
OPINIÓN

Si los asusta Javier Milei, pónganse a gobernar

Javier Milei promete terminar con el Estado que no alimenta, no cura y no educa. La política observa y comenta, casi en shock.

Un jubilado se agarra un pico de estrés por la angustia que le provoca el retraso (o la cancelación) del vuelo que se está por tomar para ir a visitar a sus hijos en alguna parte del mundo. El avión no sale por una medida de fuerza del gremio de los maleteros, que no acatan la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo con el pomposo título de “obligatoria”.

Una señora aprieta los dientes cuando un Rappi sin registro ni seguro la choca de costado por estar mirando el celular. Aparece una ambulancia y constata que el repartidor esta ileso. La policía lo deja ir, sin siquiera levantar un acta, con su moto ilegal, listo para tentar a la suerte otra vez. A la mujer no le queda otra que pagar de su bolsillo por la imprudencia y la desidia de los demás.

TE PUEDE INTERESAR

Un chico en silla de ruedas esquiva autos estacionados sobre la senda peatonal en la puerta de una escuela, mientras los móviles de seguridad vial soplan el silbato los accesos a la ciudad.

Una familia completa -madre, padre, dos o tres niños- se vuelve con la cabeza gacha a su hogar, a las 8 de la mañana, después de esperar el colectivo una hora sin saber que se dictó un paro de transporte en plena madrugada.

Una enfermera tiene que faltar a su trabajo porque el gremio de los estatales decretó un paro para luchar contra el Fondo Monetario Internacional. Se resiente el servicio de salud pública, se pierde un día de clases. El FMI no acusa recibo.

Decenas de motoqueros -una horda- arrasa con una ciudad mientras el intendente y el Ministro de Seguridad se encogen de hombros y se culpan mutuamente por no haber hecho absolutamente nada al respecto.

Un trabajador promedio enfrenta a diario el miedo de llegar tarde al trabajo, de que lo despidan por eso, de que su sindicato no lo ampare, de que un eventual juicio laboral le resulte extremadamente largo y extorsivo. Un empleador puede sentirse reflejado en ese miedo: muchos tribunales de trabajo parecen más concentrados en el negocio de la extorsión que en la resolución justa de las causas que atienden.

Javier Milei durante una recorrida por Bahía Blanca.

Javier Milei durante una recorrida por Bahía Blanca.

¿Quién votó a Javier Milei?

Desde los margenes de la política, inundando las redes sociales y los canales de televisión, un personaje que parece de comedia agita el puño en alto, promete terminar con el Estado que no alimenta, no cura y no educa. La política observa y comenta, casi en shock.

Ninguna explicación “de bolsillo” es suficiente para comprender el fenómeno Javier Milei. No es sólo la economía, estúpidos. No es sólo un voto bronca, tampoco, aunque sobran razones para estar enojado. Definitivamente no es un voto ideológico. Es la última esperanza de terminar con un cúmulo de problemas, de margenes borrosos, que afecta diaria y consistentemente a los trabajadores y a las familias argentinas.

Los sociólogos Antonio Milanese y Juani Belbis, codirectores de Betta Lab, se preguntaron quién es el votante de Javier Milei. Para eso, eligieron un distrito grande y heterogéneo como La Matanza, cruzaron datos de mesas de votación con otros como el valor de las propiedades en cada circuito para determinar posición socioeconómica, edad y filiación política (anterior) de quienes metieron en la urna la boleta violeta.

Con esa información hicieron caer tres mitos: que el votante de Javier Milei “es cheto”, que es joven y que antes votaba a Juntos por el Cambio. “Los votantes de Milei aparecen como transversales. Rompen con la lógica etaria, de voto anterior y económica. Están en todos los segmentos”, señala el estudio, que se puede leer acá. A Milei lo votan de todos lados porque los problemas están en todos lados.

Microviolacioles a la Ley

Ok, sí: es el dólar, es la inflación, es el desacuerdo con el Fondo Monetario Internacional y es la inseguridad. Pero también es un país que vive en emergencia, son las obras que se paran, los piquetes de veinte vivos, los cortes de luz en verano, la falta de agua todo el año, las colas en los hospitales, los juicios eternos, el péndulo político, la incertidumbre nuestra de cada día.

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, candidato a diputado nacional, planteó que existe una “degradación de nuestro país” que atribuye a “todas las pequeñas y sutiles violaciones permanentes de la ley”.

El Jefe Comunal, que sufrió el escarnio público cuando impidió que se vendieran en su distrito churros que no hubieran pasado por controles de bromatología, sostuvo que hay un camino que empieza en “creer que las normas son una sugerencia” y termina en “la degradación y empeoramiento de las ciudades”.

No es casualidad que lo advierta un intendente. En los territorios es más difícil escaparle a la realidad. “Cuando te alejás tenés otra visión de lo que está pasando, de cómo está viviendo cada argentino”, planteó Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham, &t=738s” target=”_blank” rel=”follow noopener”>hace poquito.

La cercanía se recompensa. En el Conurbano bonaerense, los intendentes peronistas sacaron en promedio 10 puntos más que el candidato a presidente y el candidato a Gobernador. En Juntos por el Cambio -en los distritos que gobiernan intendentes de la UCR y el PRO- el corte promedió casi 14 puntos.

Tiene su lógica. Para advertir lo que pasa hay que caminar. Pero de verdad. No “bajar al territorio” en un ambiente controlado. Tomarse un micro de vez en cuando. Hacer la cola en el cajero automático. Conversar cinco minutos con el pibe que te trae el pedido, con la directora de la escuela. No para la foto: para entender. Para ponerse a gobernar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“Perdimos competitividad”: la advertencia de la Provincia sobre el turismo

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, advirtió por la pérdida de competitividad y el impacto del ajuste en la próxima temporada.

Milei mantiene a Espert… por ahora

En medio del escándalo narco y los rumores de renuncia, Milei respaldó a Espert y lo sostuvo como candidato... por ahora.

Polémica por un proyecto de ley sobre el cuidado del suelo: “Avanza sobre la propiedad privada y pone en riesgo la autonomía del productor”

Un anteproyecto impulsado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de Buenos Aires desató un fuerte rechazo de las entidades rurales y sectores políticos, que lo acusan de avanzar sobre la propiedad privada y crear un esquema de control estatal sobre la producción agropecuaria.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Con varios regresos de peso, Estudiantes quedó concentrado a la espera de Barracas

El Pincha se entrenó en City Bell y el técnico hizo modificaciones. Mirá el probable para recibir al Guapo.

Orfila no fue a la conferencia, celebró con el presidente y su ayudante reconoció al equipo: “Estuvimos a la altura”

El deté del Lobo tuvo una tarde en la que vio la roja y terminó festejando con el presidente Cowen y Mariano Messera. El AC en conferencia no habló del tema Insfrán y destacó una victoria apretadita…

Insfrán, figura, y una respuesta que dice mucho tras quedar en duda: “De eso no voy a hablar”

El arquero de Gimnasia prefirió no referirse al cambio de arquero que hizo Orfila en la penúltima práctica de la semana.

Gimnasia tuvo una figura excluyente: de estar en duda a ser clave

El Lobo ganó un partido muy luchado en Junín ante Sarmiento y el equipo tuvo un jugador clave en la victoria que sirve para sacar ventaja en la pelea por no descender. Mirá el podio de Cielosports.com

Gimnasia ganó un partido clave en la pelea por la permanencia y respira aliviado tras una semana compleja

El Lobo venció a Sarmiento en Junín con el gol de Chelo Torres de penal. Insfrán fue figura: se atajó todo, incluido un penal, y el equipo respira un poco

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055