A través del programa Feudale Café, en el aire de La Cielo, la conductora Marcela Feudale analizó las propuestas del candidato a presidente Javier Milei y se refirió a la actitud hostil de los usuarios de las redes sociales. Comenzó su editorial expresando: “Yo soy una mina altamente democrática”. En este sentido agregó: “Si le preguntamos a cualquier ciudadano de la República Argentina cómo vivís desde el 2001 hasta ahora, puede decir que fueron periodos mejores o peores y si se les consulta si están conformes con cómo está el país, te van a decir que no”.
“En el transcurso de la semana tuve una discusión con el colega Esteban Trebucq respecto a dos concepciones distintas sobre el país que queremos. Se me imputa el delito de no conocer la plataforma de Milei. Reconozco que no sabía que estaba publicada, pero pude obtenerla y la leí. A todos los que me dijeron que soy una burra, en verdad les digo que la locutora que se reía en el programa de Tinelli, es una parte mi profesión. El año que viene cumplo 40 años trabajando en los medios”, enfatizó Feudale.
TE PUEDE INTERESAR
En esta línea siguió: “me dijeron que recibo pauta, me dijeron burra y yo les digo que no manejé nunca la parte comercial de mis programas. Una vez sola me ofrecieron sobres y dije que no. Después de mi respuesta, me rajaron de mi trabajo”. Al mismo tiempo les pidió a quienes la insultaron que sepan que no va a matar a Milei porque solo tiene el interés de expresar lo que piensa.
No obstante, también Feudale cuestionó el papel de los legisladores que, por ejemplo, por problemas internos no pueden resolver temas como la Ley de Alquileres, entre muchos otros que “por mirarse la pelusa en el ombligo” se olvidaron de que abajo había gente que les estaba pidiendo que alguien los escuchara.
“Es lógico que la gente se enoje. Yo jamás cuestionaría el voto de una persona. Cada uno vota en la democracia lo que cree que le resulta conveniente, pero no me digan ‘pelotuda’, ‘infeliz’ o ‘burra’ si se llaman La Libertad Avanza” señaló.
En este sentido agregó: “Me da miedo que si todo depende del sector privado termine en un feudalismo moderno porque el que no tenga para organizarse en esa comunidad de qué va depender. En Chile la escuela Voucher está desde Pinochet y no funciona”.
Finalmente señaló que el problema de las PASO es que funcionan mal porque se toman como una visión de lo que puede llegar a ser y se arma un ‘quilombo’ hasta las elecciones de octubre. No obstante, destacó que con muchos de los usuarios de las redes sociales pudo intercambiar opiniones respetuosamente.
TE PUEDE INTERESAR