back to top
14 C
La Plata
domingo 17 de agosto de 2025
PRODUCCIÓN

Sergio Massa anunció un dólar especial para economías regionales

La medida regirá por un mes, entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre. Sergio Massa informó que es para los productores inscriptos en Precios Justos.

Tal como adelantó la semana pasada, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció medidas especiales para los productores afectados por inclemencias climáticas y también un tipo de cambio diferencial para que los productores regionales puedan exportar sus productos.

Desde Mendoza, Massa informó que tomó la decisión “de trabajar en un programa de fomento de las exportaciones como hicimos con otras cadenas de valor”, y aunque no confirmó a qué precio podrán acceder al dólar los productores, señaló que beneficiará a todos aquellas empresas regionales incluidos en el programa Precios Justos.

TE PUEDE INTERESAR

El ministro Sergio Massa, desde Bariloche.

“En concreto, así como en algún momento tomamos la decisión de promover el complejo agroexportador de la cadena de la soja, todas las economías que ingresen al programa Precios Justos y al programa de protección, los productores, entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre, van a tener un tipo de cambio diferenciado y promovido”, detalló Sergio Massa.

No obstante, el Ministro advirtió que para ingresar al programa de beneficios deberán primero cumplir con ciertas condiciones, como por ejemplo garantizar el abastencimiento en el mercado interno y tener un acuerdo de contractualización entre productores y exportadores.

De alguna manera la emergencia nos tiene que obligar a trabajar juntos sin importar las banderas políticas”, concluyó el titular de la cartera de Hacienda en un acto del que también participó el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, y la senadora Anabel Fernández Sagasti.

Por otro lado, Massa anunció que enviará $1.500 millones a las provincias de la cordillera para que puedan asistir a productores afectados por la sequía y las heladas, que agravaron la crisis del sector productivo. Los mismos serán a través de aportes no reembolsables. Además, habrá un programa de créditos a 50 meses con tasa fija, que se comenzarán a reintegrar desde el mes 19.

Tras anunciar la batería de medidas, remarcó el esfuerzo que realiza el Estado Nacional para asistir a los productores ante las emergencias climáticas y le pidió a Suárez que haga lo propio a nivel provincial, con subsidios energéticos entre 40% y 50% para productores afectados.

Una por una, cuáles son las medidas que anunció Sergio Massa para economías regionales

  1. Programa políticas para la gestión del riesgo agropecuario

    Se trata del fondo de $1.500 millones anunciado más arriba, para “financiar la recuperación productiva, se activará cuando las provincias presenten las estimaciones de daños, cantidad de productores/as afectados/as y estratificación productiva de los/las mismas”.

  2. Créditos para inversión y facilidad de garantías

    • Se trata de los créditos anunciados por el Ministro, por un plazo de 60 meses, 18 meses de gracia y a tasa fija del 49%. Cada productor podrá contar con hasta 5 millones de pesos, de un fondo total de 1.500 millones de pesos

    .

    Además desde Economía informaron que habrá garantías para acceder a los créditos según el nivel de producción afectada:

    -100% cuya producción afectada haya sido mayor al 80%
    -75% cuya producción afectada haya sido mayor al 50%
    -50% cuya producción afectada haya sido menor al 50%

  3. Fondo de asistencia de actividades críticas

    Son créditos de hasta 500 mil pesos para los pequeños productores de Mendoza, San Juan, Rio Negro, La Rioja, Catamarca, Jujuy, Salta, Neuquén, La Pampa y Tucumán, con un plazo de 18 meses de gracia y a tasa 0. El fondo total es de 1.000 millones de pesos.

  4. Asistencia por emergencia argopecuaria

    Para los compromisos productivos, una vez declarada la emergencia agropecuaria por cada Provincia, la Secretaría de Agricultura homologará la misma y habilitará a la AFIP a brindar prórrogas de compromisos fiscales y previsionales. A su vez, el Banco Central dispondrá de una prórroga de los créditos.

  5. Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo (REPRO)

    El Ministerio de Economía infomró que

    • “para atender la situación de empresas o sectores que atraviesen situaciones críticas producto de su propia actividad o por factores externos, y sostener el empleo en sectores con dificultades económicas; se brindará una asistencia equivalente al 50% de la remuneración total de cada trabajador o trabajadora activo hasta un máximo del 50% del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al momento de solicitar la asistencia”.
  6. Programa de fomento exportador para las producciones afectadas

    Fue el principal anuncio y tiene que ver con un tipo de cambio diferenciado entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre para los exportadores y productores de economías regionales que participen del programa Precios Justos. El objetivo es complensar las pérdidas y permitirles acceder a un programa de fomento exportador.
    “Este esfuerzo que va a realizar el Estado Nacional tiene como objetivo además de acompañar a los productores que vieron afectada su actividad, a los consumidores argentinos”, explicaron desde la cartera de Sergio Massa.

  7. Financiamiento del programa nacional de Prevención y Erradicación de lobesia botrana

    Para eliminar la plaga cuarentenaria de la lobesia botrana, que podría generar un fuerte impacto en la economía regional de la zona de Cuyo, el Ministerio de Economía puso a disposición subsidios por un fondo total de 1.200 millones de pesos destinado a controlar la plaga y evitar la dispersión al resto del país.

Por último, desde Economía anunciaron que pondrán en vigencia tres líneas de financiamiento internacional en el primer semestre de 2023. Las mismas son el Además, en el PROVIAR II, por 40 millones de dólares para el sector vitivinícola; los CAF Complejos Agroexportadores Frutícolas por 79 millones de dólares; y el Programa de Fortalecimiento de Pequeñas Cooperativas y MiPymes Agrolimentarias 55 millones de dólares.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El caso fentanilo desarma el relato oficial: Sturzenegger titubea y Lugones respalda al juez

Sturzenegger no pudo sostener la acusación a la ANMAT y Lugones terminó defendiendo la investigación judicial en curso

Kicillof, entre gestión y campaña: salud, seguridad y críticas a Milei

El Gobernador inauguró un centro de salud y sumó patrulleros en Nueve de Julio, con mensajes directos contra el ajuste de Javier Milei.

Casi famosos no es una película cualquiera, es el manifiesto de una banda de rock de los ´70

Fue inspirada en la figura de Cameron Crowe, el director y guionista de la película. Crowe se basó en gran parte en sus propias experiencias como periodista musical adolescente para la revista Rolling Stone en la década de 1970

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

El fentanilo contaminado sigue generando alarma en la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, con 96 personas fallecidas hasta el momento. Las autoridades médicas y sanitarias advierten sobre la gravedad de la situación y la necesidad de reforzar los controles de este potente opioide sintético utilizado en hospitales.

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires: inicio de un semana con lluvias, tormentas y vientos por ciclogénesis

El Servicio Meteorológico Nacional activó alertas por lluvias y tormentas que comenzarán este lunes y se intensificarán el martes 19 de agosto, con el avance de un proceso de ciclogénesis sobre la región. Se esperan fuertes precipitaciones, ráfagas de viento y mejoras recién hacia el fin de semana.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

CieloSports

Luego de la dura derrota en el Sur, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

El insólito equipo con el que Domínguez terminó jugando en el Sur

El Barba cuidó jugadores para la Copa, después metió mano por los tocados Pérez y Ascacibar y al final, metió variantes que desarticularon y debilitaron la formación. Mirá cómo quedó el 11 de Estudiantes al final...

Paso atrás de Estudiantes: ganaba 2-0, Banfield se lo dio vuelta en 10 minutos y le dio un golpazo antes de la Copa

El Pincha tuvo todo para volver a sumar de a tres, pero el Taladro se lo llevó puesto en el complemento, se lo dio vuelta y lo dejó con las manos vacías. Un duro golpe en la previa a un partido clave para el semestre. Así fue el partido en el Sur...

De Gimnasia a verdugo de Estudiantes: la tarde de killer de Rodrigo Auzmendi

Hizo Inferiores en Gimnasia y apareció para marcarle al equipo de Domínguez en el Lencho. Y un ex EdeLP tuvo participación.

El gol de los 19 toques que quedó rápidamente en el olvido: un golazo de Estudiantes opacado por la ráfaga del Taladro

Román Gómez le puso el broche de oro a una enorme jugada colectiva del Pincha, donde la tocaron casi todos los futbolistas de campo. Un gol que quedó lejos en el partido tras la remontada de Banfield.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055