back to top

Provincia defendió el cobro de tasas municipales en las boletas de luz y recurrirá a la justicia

La Provincia encomendó al Fiscal de Estado que defienda en la justicia su marco regulatorio para el cobro de las tasas municipales en boletas de luz.

El Gobierno de Axel Kicillof defenderá en la justicia el marco regulatorio provincial que habilita la inclusión de tasas municipales en las boletas de luz, frente a lo califican como un avasallamiento por parte del Gobierno Nacional de las “competencias provinciales propias” y un perjuicio directo a las pequeñas cooperativas.

La decisión surgió producto de las intimaciones que diferentes cooperativas eléctricas bonaerenses sufrieron por parte de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, dependiente del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo.

TE PUEDE INTERESAR

Entre las entidades sumariadas “por haber incorporado en sus facturas sumas o conceptos ajenos a la prestación del servicio contratado por los usuarios” se encuentran la Cooperativa de Consumo de Eléctrica de Salto, la Cooperativa Eléctrica, Obras, Servicios Públicos de San Antonio de Areco, La Usina Popular y Municipal de Tandil, la Cooperativa Eléctrica de Consumo y Otros Servicios de Saladillo, la Cooperativa de Consumo de Electricidad de Juárez, La Cooperativa de Pergamino, la de Claromecó y la Cooperativa Arbolito de Mar Chiquita”.

A eso se suman las acciones judiciales de varios municipios bonaerenses que apelaron a las leyes y regulaciones provinciales para mostrar su mayor jerarquía normatiza frente a una resolución de la Secretaría de Comercio de la Nación.

Las leyes provinciales y el marco regulatorio provincial que defenderá la provincia en la Justicia

La Ley provincial 10.740, en concordancia con el marco regulatorio vigente, permite la inclusión de la tasa por alumbrado público en las facturas de energía eléctrica, considerándolo concepto eléctrico propiamente dicho.

En su artículo 1, establece que “las Empresas prestadoras del Servicio Público de Electricidad, en la Provincia de Buenos Aires, deberán percibir, a solicitud y en representación de las Municipalidades, la Tasa por Alumbrado Público que éstas fijen en su jurisdicción, de acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades” para aquellos distritos que adhieran por ordenanza.

La segunda es la Ley 11.769, de orden más general, establece el marco regulatorio de la actividad eléctrica de la Provincia de Buenos Aires y ya regulaba la inclusión de los conceptos ajenos en las facturas desde el año 1996, es decir mucho tiempo antes que la flamante resolución de la secretaría de Comercio de la Nación.

A su vez, en su artículo 78 prevé la posibilidad de incluir conceptos ajenos en la facturación “con los recaudos correspondientes, sin que ello vulnere los principios de la Ley de Defensa del Consumidor, de forma tal que dicha incorporación debe estar debidamente autorizada por el OCEBA, detallada en la factura y permitir su pago por separado (troquelada)

A su vez, la provincia ha dictado diversas normas reglamentarias y complementarias a los fines de su implementación y es por ello que “la resolución nacional no resulta de aplicación directa”, conforme lo expresa el tercer párrafo del artículo 25 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor que indica: “Los servicios públicos domiciliarios con legislación específica y cuya actuación sea controlada por los organismos que ella contempla serán regidos por esas normas y por la presente ley. En caso de duda sobre la normativa aplicable, resultará la más favorable para el consumidor” explicaron desde provincia.

Provincia defendió su regulación para el cobro de tasas municipales en las boletas de luz y recurrirá a la justicia

Provincia defendió su regulación para el cobro de tasas municipales en las boletas de luz y recurrirá a la justicia

Pero además aseguran que el gobierno nacional “no sólo avanza sobre los conceptos ajenos de la factura, sino también sobre conceptos inherentes, propios del servicio público”. Según consideran, la resolución nacional “intenta quitar de la factura conceptos como el de contribución provincial, contribución municipal o el del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias. Este último, creado también por la Ley 11769 (Art. 45) tiene el propósito de compensar las diferencias de costos propios de distribución reconocidos entre los distintos concesionarios provinciales y municipales, y posibilita que usuarios de características similares de consumo en cuanto a uso y modalidad, abonen por el suministro iguales cantidades de energía eléctrica e importes equivalentes independientemente de las particularidades a que den lugar su ubicación geográfica o forma de prestación” explicaron.

El pedido al fiscal de Estado por las Tasas Municipales

La resolución, que lleva la firma del ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, encomienda al Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires “la promoción de medidas judiciales “tendientes a garantizar la aplicación del régimen tributario provincial y municipal de los artículos 74 y 75, de la regulación respecto de conceptos ajenos en las facturas previsto en el artículo 78”.

Además promueve la defensa del “Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias”. Los pedidos se centran en lo establecido por “la Ley N° 11.769 del impuesto al Servicio de Electricidad previsto en el Decreto-Ley N° 7290/67 y de la Ley N° 10.740”.

Según indicaron desde la Subsecretaría de Energía, ante el pedido el fiscal de Estado Hernán Rodolfo Gómez “tiene que notificarse, evaluar y accionar en caso de que lo crea correcto”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Patricia Bullrich pasa la motosierra por la Prefectura: vende terrenos y vacía oficinas en municipios bonaerenses

Con un oficina vacía en Escobar y un terreno frente al mar listo para vender, la Prefectura Naval de Patricia Bullrich se suma al Plan Motosierra.

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

¿Riesgo K o Riesgo M? De Mendiguren destrozó el relato de Caputo y Milei

José De Mendiguren, referente del mundo industrial, desarmó el relato de Caputo y Milei sobre el "riesgo K" que altera la economía.

Dolores abre un centro médico único, con enfoque en la salud de la mujer: conocelo por dentro

El Centro Integral de la Mujer ya funciona en Dolores y promete revolucionar la atención médica con tecnología de punta y enfoque preventivo. ¿Qué lo hace distinto?

X (ex Twitter) suspendió a Grok, la propia IA de Elon Musk, por denunciar genocidio en Gaza

La plataforma X de Elon Musk suspendió a Grok, su misma IA de "bandera" por difundir información sobre genocidio en Gaza respaldada por ONU y Amnistía

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

Misterio resuelto: ¿Para qué es y a quién pertenece la luna platense que es viral?

La luna gigante continúa recorriendo la ciudad de La Plata, pero qué dijo su creador al respecto.

Furor por el supuesto romance entre Nicki Nicole y Lamine Yamal: ¿Qué datos confirmarían la relación?

¿Romance confirmado? La foto del celular de Lamine Yamal que generó revuelo en las redes.

María Becerra reveló algunos de sus sueños: un refugio de animales y una fundación para madres solteras

A días de lanzar su tercer Estadio River, la cantante se encuentra en un gran momento de su carrera y se anima a seguir soñando.

Judiciales y Policiales

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Barrio El Mondongo: millonaria entradera, un auto abandonado y un delincuente detenido

Un hombre quedó a merced de tres delincuentes en 71 entre 119 y 120 en una millonaria entradera. Hay un detenido. Tenía pedido de captura

Violento asalto en El Peligro: encapuchados armados robaron una camioneta y objetos de valor

Un hombre y una amiga fueron sorprendidos por dos delincuentes que rompieron la puerta principal de una casa en el barrio El Peligro. Fue anoche. Los detalles del robo

Cayó un ladrón buscado por un robo cometido en febrero en Villa Elisa

Un ladrón con antecedentes penales fue detenido a seis meses de ser identificado en un robo cometido en 136 entre 410 y 411 de Villa Elisa

La trama por la que detuvieron a una proxeneta y dos cómplices en  La Plata

Ante el pedido de tener relaciones sexuales con cinco hombres a la vez, una joven denunció a la proxeneta conocida como La Clona, quien la había contratado

Sociedad

Más de 11 millones de pesos para la Orquesta-Escuela de Chascomús en “Buenas noches familia”

En una presentación estupenda el ciclo de Guido Kaczka puso de relieve esta orquesta infantil juvenil de Chascomús con más de 25 años de historia

El streaming del CONICET, la precuela: los antecedentes científicos que hicieron posible la expedición Talud IV

Mucho antes de que el país se emocionara con el fondo del océano, un grupo de científicos argentinos inició esta historia en silencio: las campañas Talud I, II y III marcaron el comienzo de una aventura científica sin precedentes.

Clima en La Plata hoy, martes 12 de agosto: templado y con cielo parcialmente nublado

La ciudad de La Plata tendrá una jornada agradable este martes 12 de agosto, con una mínima de 11 °C y una máxima estimada de 20 °C. No se esperan lluvias y el viento será leve.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 12 de agosto: cielo parcialmente nublado y tarde primaveral

Hoy martes inicia con cielo parcialmente nublado; las temperaturas ascenderán a una máxima cercana a los 21 °C por la tarde, sin presencia de lluvias.

Fabián Doman discutió con Ducatenzeiler y abandonó el programa en sólo 6 minutos

El cruce fue por acusaciones de "Duka" acerca de vínculos con “los servicios”. Fabián Doman terminó retirándose del programa que estaba conduciendo

CieloSports

Estudiantes ya está en Paraguay: el posible 11 titular y el cronograma de viaje copero

La delegación de Estudiantes arribó a suelo paraguayo, en donde mañana visitará a Cerro Porteño por Copa Libertadores. Repasá quiénes viajaron, cómo sería el 11 titular y cuál es la agenda del Pincha.

La lista de Estudiantes para ir con todo a Paraguay, con una cara nueva, dos bajas y varios juveniles

Eduardo Domínguez confirmó, antes de partir rumbo a Paraguay, la identidad de los 25 futbolistas que tomarán parte de la delegación de Estudiantes para la ida de los Octavos de Copa Libertadores.

Gimnasia lo espera pero no lo extraña: cómo está Jan Hurtado y cuánto falta para que vuelva

El Lobo aguarda por el venezolano, quien aún no pudo debutar en el Clausura. Repasá cómo está de su lesión...

El Ruso Ascacibar, uno de “los guerreros listos para la batalla” en el póster de CONMEBOL

En la previa del inicio de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, CONMEBOL compartió un afiche con un referente de cada equipo. Santiago Ascacibar, como no podía ser de otro modo, representa a Estudiantes.

La duda que desvela a Orfila en Gimnasia: ¿Quién juega en el lateral izquierdo?

De cara al choque con Lanús, el uruguayo espera por un protagonista que ha adueñado del puesto...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055