Durante la mañana de este jueves, una polémica se instaló en redes sociales tras la difusión de una supuesta foto del gobernador bonaerense Axel Kicillof en un Apple Store de Nueva York. La imagen fue difundida inicialmente por el periodista Tomás Díaz Cueto, de Lacastream, quien escribió: “Mientras Kicillof está comprando iPhones en EEUU y habla del ajuste de Milei, el tipo sigue destruyendo la salud pública de PBA clavándoles un aumento del 1% ¿y las marchas che?”.
El posteo se viralizó rápidamente y fue replicado por usuarios y militantes opositores. Sin embargo, en cuestión de horas comenzó a circular la verdad: la imagen no era real, sino una foto generada con inteligencia artificial. La desmentida llegó tanto desde funcionarios de la provincia de Buenos Aires como del propio mandatario.
El primero en responder fue el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, mano derecha de Kicillof. Desde su cuenta en redes sociales, compartió una comparación de la fotografía falsa con una imagen verdadera del gobernador en Nueva York junto al ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. “Arriba: la foto REAL de Axel en Nueva York con Lula. 👉 Al lado: la foto FALSA que inventaron para decir que estaba en un Apple Store. Lo que NO es falso son las de abajo: Milei y la hermana paseando por el mundo… con la tuya, con la mía, con la de todos”, escribió Bianco. En el mismo mensaje ironizó: “Ahora, muchachos… ustedes que hicieron de las fake news un culto, podrían al menos esmerarse un poquito más. Se nota que no les están pagando bien”. Al posteo, el ministro bonaerense solo se limitó a agregar: “Son penosos, realmente”.
Horas después, fue el propio Axel Kicillof quien salió a aclarar la situación. “Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a EEUU. Pero la imagen de Milei entregando la política económica a Trump es tristemente verdadera”, sostuvo en un mensaje que también incluyó ambas imágenes con las leyendas “FALSA” y “VERDADERA”.
El mandatario bonaerense fue más allá y apuntó contra el gobierno nacional: “Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia. Pónganse de una vez a gobernar en favor de Argentina”. De esta manera, el episodio que intentó instalar la imagen de un gobernador distraído en compras en Nueva York, terminó convirtiéndose en un nuevo round en la disputa discursiva entre Kicillof y Javier Milei.
La foto, generada con inteligencia artificial, volvió a poner en agenda la problemática de las fake news en la política argentina y el uso de la desinformación como herramienta de ataque. En este caso, la rápida reacción oficial logró frenar la circulación de la imagen manipulada, pero dejó en evidencia cómo este tipo de operaciones digitales siguen creciendo en el escenario público.