back to top
17.7 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025

Retenciones cero: La oposición en la Legislatura levantó la voz contra la medida  

La decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a las exportaciones agrícolas hasta un tope de 7.000 millones de dólares generó malestar en el campo y fuertes críticas. Legisladores opositores señalaron que la medida solo benefició a las cerealeras y grandes exportadoras, dejando afuera a pequeños y medianos productores.

El anuncio de la eliminación de las retenciones hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares en exportaciones se presentó como un alivio coyuntural para el agro. Sin embargo, rápidamente comenzaron a multiplicarse las voces de rechazo por parte de los productores más pequeños y de legisladores de la oposición, que denunciaron un “negocio redondo” para las grandes cerealeras.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, expresó su malestar a través de un mensaje en X: “Negocio redondo para las grandes exportadoras de granos a costa del laburo de las y los pequeños productores. Les compraron cobrándoles retenciones y, en tres días, vendieron sin ninguna clase de impuesto. Otro capítulo más en la estafa del gobierno libertario. Quieren una Argentina que entre en un monoambiente”.

Las palabras de Guerrera se enmarcan en el creciente descontento del campo, donde los pequeños y medianos productores aseguran haber quedado afuera del beneficio. La crítica central es que la medida permitió que las grandes compañías exportadoras compraran granos con retenciones y luego los liquidaran sin pagar impuestos, obteniendo ganancias extraordinarias en detrimento de quienes trabajan la tierra.

RECLAMOS POR PREVISIBILIDAD Y POLÍTICAS DE LARGO PLAZO

Desde la oposición en la Legislatura también se sumaron los cuestionamientos. La diputada de Unión y Libertad, Sabrina Sabat, presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara baja, señaló en dialogo con INFOCIELO que: “Mi postura es que la medida de retenciones 0% mostró, una vez más, que las políticas del Gobierno Nacional carecen de planificación. Si bien se busca poner en marcha una herramienta posible, queda claro que no hay una agenda que le brinde previsibilidad al sector en su conjunto”.

Sabat remarcó que estas son “medidas de corto plazo” que terminan beneficiando principalmente a los grandes exportadores, incluso por un breve lapso, mientras los productores más chicos quedaron afuera o directamente no pudieron acceder. “Reitero, hay que plantear políticas públicas sólidas para el campo en su conjunto, y acordes a las diferentes realidades que constituyen al sector. No se puede construir desarrollo a la par de la improvisación”, añadió.

La diputada advirtió que, aunque la eliminación temporal de retenciones pueda significar un respiro, no alcanzará resultados contundentes si se sostiene solo como una medida aislada. Y apuntó a la necesidad de generar un escenario de confianza y estabilidad, con diálogo entre Nación y provincias, que contemple tanto a grandes exportadores como a pequeños y medianos productores.

Te puede interesar
¿Qué se sabe del incendio en Casa Rosada y cómo afectó a los despachos oficiales?

¿Qué se sabe del incendio en Casa Rosada y cómo afectó a los despachos oficiales?

Un cortocircuito en la Casa Rosada obligó a evacuar oficinas cercanas al despacho de Santiago Caputo y generó especulaciones en redes.

Aún más duro fue el diputado de la Coalición Cívica, Alejandro Bugallo, quien lanzó: “Los exportadores chochos, la levantaron en pala, vendieron sin retenciones lo que compraron con retenciones. Se cagaron en los productores, los forrearon en la cara y los boludos que aplaudieron una medida que es obvio estaba armada de antemano, quedaron como unos pelotudos”.

CRÍTICAS EN EL SENADO BONAERENSE

El descontento también se trasladó a la Cámara alta. El senador de UCR–Somos Buenos Aires y presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios y Pesca del Senado, Alejandro Cellillo, sostuvo a INFOCIELO que es: “Una medida fugaz que no benefició al sector en su conjunto, sino a un grupo de exportadores (¿avisados?). Una nueva decepción para los productores del campo, con regusto amargo a privilegios”.

El planteo de Cellillo se suma a la visión compartida por diversos actores rurales que cuestionan la falta de transparencia en la aplicación de la política. La sospecha de que los grandes exportadores estuvieron previamente informados del alcance de la medida profundizó el enojo entre los pequeños productores, que sienten que se repiten las desigualdades históricas del agro argentino.

RECLAMOS POR SOSTENIBILIDAD FISCAL Y TRANSPARENCIA

Las críticas no solo apuntan a la falta de equidad hacia los productores, sino también al impacto fiscal que tuvo la medida para el Estado. La diputada de la UCR–Camino Federal, Silvina Vaccarezza, fue categórica: “Una ESTAFA, como casi toda la política de este gobierno a los sectores productivos. Un negocio redondo para las exportadoras y de espaldas al productor. El Fisco perdió 1500 millones de dólares por la voracidad electoral de un gobierno sin rumbo. Cinismo al 1000%”.

La medida de retenciones cero se presentó como una estrategia para dinamizar el flujo de divisas, pero en la práctica terminó generando más tensión y malestar en un sector que reclama previsibilidad, transparencia y políticas que contemplen su diversidad productiva.

Últimas Noticias

Un intendente kirchnerista demandó al gobierno de Javier Milei por el “abandono” de la Ruta 3

La presentación de una medida cautelar fue realizada por el jefe comunal de Azul, Nelson Sombra (Fuerza Patria) contra Vialidad Nacional y Corredores Viales.

Vuelve una especie de “Cepito”: no se podrá comprar MEP tras adquirir dólar oficial

El Banco Central vuelve a aplicar la restricción cruzada: quienes compren dólar oficial deberán esperar 90 días antes de operar con MEP o contado con liquidación

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

La recepción, el aliento y la camiseta de la discordia: las mejores fotos y videos de los hinchas en una noche de Copa

El hincha de Estudiantes vivió un autentica noche de Copa Libertadores, donde fue protagonista de un sinfín de historias que recordaron a grandes momentos de la historia moderna.

Opción ejecutada: la U de Chile compró el 50% de Javier Altamirano

El club trasandino tenía la posibilidad de hacerlo para quedarse con el volante nacido en Talcahuano. Estudiantes conservará la otra mitad del pase.

Matías Melluso vuelve a concentrar en Gimnasia tras cuatro meses 

El lateral izquierdo se vuelve a meter en la nómina de convocados tras recuperarse de una lesión sufrida durante la pretemporada.

Un ex jugador Gimnasia fue sancionado por la FIFA con un año sin poder jugar

FIFA sancionó en las últimas horas a siete jugadores y a la federación de Malasia por falsificación de documentos, entre los futbolistas aparece un ex Gimnasia.

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055