back to top
LES LABRÓ MÁS DE 60 SUMARIOS

Tasas: Caputo apura a 30 distribuidoras y da un giro en la batalla legal contra los intendentes bonaerenses

Estorbado por leyes que blindan a los municipios y amparos favorables a intendentes, Caputo busca disciplinar a las distribuidoras. ¿Qué pasará con las tasas?

La “cruzada” lanzada a principios de septiembre por el ministro de Economía, Luis Caputo, contra los intendentes bonaerenses que cobran tasas con las boletas de luz y gas chochó con dificultades no previstas y obligó a la gestión libertaria a dar un golpe de timón.

Es que la puesta en vigencia la resolución 267/2024, dictada por la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación que determinó “la prohibición de incluir en las facturas conceptos indebidos”, se encontró en contradicción y desventaja con al menos dos leyes provinciales- de carácter superior a la disposición del Poder Ejecutivo- que establecen cómo se compone la tarifa de luz (no así la de gas que es de jurisdicción nacional).

Estos marcos regulatorios bonaerenses no solo tienen vigencia en aquellas jurisdicciones donde la provincia de Buenos Aires define las tarifas de luz (ciudades del interior y la región capital): también fueron citados por jueces federales para validar los amparos favorables a más de una decena de intendentes del conurbano en donde operan las empresas EDENOR y EDEDUR (bajo concesión nacional).

Ante este panorama, el gobierno libertario recurrió a denuncias de consumidores que le den un manto legal nacional y así lograr ponerse por encima de las disposiciones provinciales.

Las dos leyes bonaerenses que se transformaron en escollos para Luis Caputo

En la provincia de Buenos Aires, dos leyes se ubican por encima de la resolución de la secretaria de Comercio: Son las normas Nº 10.740 y la Ley 11.769.

La primera, afirma que “las empresas prestadoras del Servicio Público de Electricidad, en la Provincia de Buenos Aires, deberán percibir, a solicitud y en representación de las Municipalidades, la Tasa por Alumbrado Público que éstas fijen en su jurisdicción, de acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades” para aquellos distritos que adhieran por ordenanza.

La segunda, de orden más general, establece el marco regulatorio de la actividad eléctrica de la Provincia de Buenos Aires y ya regulaba la inclusión de los conceptos ajenos en las facturas desde el año 1996, es decir mucho tiempo antes que la flamante resolución de la secretaría de Comercio de la Nación.

Sobre este punto, el gobierno nacional podría aferrarse al artículo 78 que podría habilitar al prestador a excluir dicho concepto.

En cambio, desde el OCEBA bonaerense explicaron que el artículo 78 prevé la posibilidad de incluir conceptos ajenos en la facturación pero con lineamientos bien concretos: una vez que el cargo haya sido votado por la asamblea de una cooperativa- por ejemplo un fondo para ayuda a Bomberos- “dicha incorporación debe estar debidamente autorizada por el OCEBA , detallada en la factura y permitir su pago por separado, caso contrario el distribuidor puede ser sancionado por el organismo, y deberá refacturar correctamente los conceptos erróneamente incluidos”.

Ese fundamento fue incluso citado por el Juez Federal de Campana Adrián González Charvay, quien ratificó la cautelar al intendente de Pilar, Federico Achaval, para que mantenga el cobro de las tasas municipales dentro de la boleta de luz.

Allí pondera aspectos como la autonomía municipal y toma en cuenta los marcos regulatorios provinciales de la ley 10.740: “Surge claro del relato de la actora – municipio de Pilar-, que los fondos recaudados por aplicación de las citadas tasas son utilizados para sostener y mantener el alumbrado público, y el servicio eléctrico brindado a los distintas instituciones y edificios municipales, como así también, el costo de las inspecciones efectuadas a las redes de circulación y suministro de gas natural, cuyo mantenimiento y buen estado resulta esencial dada su peligrosidad” sostiene.

Ley del Consumidor: el as en la manga al que apuesta Luis Caputo para revertir la ecuación

Acorralado, el gobierno de Javier Milei activó un mecanismo de denuncias de consumidores- hablan de un total de 2705 reclamos- para a través de la Ley 24.240, también conocida como Ley de Defensa del Consumidor y el Artículo 42 de la Constitución Nacional- que le permitan ponerse por encima de las disposiciones provinciales.

Con las quejas en mano, esperaron a la llegada de las primeras boletas de las distribuidoras que sostuvieron el cobro de las tasas para “imputarlas” con sanciones a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que en su artículo 47, inciso b, “contempla multas de hasta 2130 millones de pesos”.

En total, hubo 95 empresas sancionadas y se abrieron 244 expedientes. Sobre ese universo, unas 30 operan en la provincia de Buenos Aires y se labraron 64 sumarios a empresas y cooperativas bonaerenses En total, hubo 95 empresas sancionadas y se abrieron 244 expedientes. Sobre ese universo, unas 30 operan en la provincia de Buenos Aires y se labraron 64 sumarios a empresas y cooperativas bonaerenses

En su resolución del 9 de noviembre, el gobierno nacional advierte que “con el transcurso del tiempo se ha ido transformando en una práctica generalizada, para una gran cantidad de proveedores en el mercado, la inclusión y facturación, dentro de la documentación comercial emitida a los consumidores por el suministro de bienes y servicios, conceptos ajenos a aquellos contratado por el consumidor”

Estorbado por leyes que blindan a los municipios y amparos favorables a intendentes, Caputo busca disciplinar a las distribuidoras.

Estorbado por leyes que blindan a los municipios y amparos favorables a intendentes, Caputo busca disciplinar a las distribuidoras.

Y asegura que la práctica descripta “configura no sólo una violación al deber de brindar un trato digno a los consumidores, sino que importa también una clara violación a la libertad de elección del consumidor, garantías que ostentan rango constitucional en nuestro ordenamiento jurídico”.

Que la situación expuesta implica, a su vez, “una posible afectación a los derechos que posee el consumidor respecto de la información con la que debe contar al momento de realizar pagos de bienes y servicios contratados”.

Un conflicto lleno de grises que reabre incertidumbre en los municipios

Con las nuevas cartas sobre la mesa y una nueva batalla legal que deberá resolver la justicia ante un conflicto de intereses por posibles derechos afectados, las distribuidoras pasarán a encontrarse entre la espada y la pared ante la disyuntiva de seguir o no cobrando los cargos.

De optar por quitar los cargos de las boletas, nuevamente muchos municipios se encontrarían con serios riesgos para poder recaudar las tasas que les permitan sostener los servicios (se sabe que la cobrabilidad por separado es abiertamente menor) y hasta la gestión de Axel Kicillof provincial podría sufrir pérdidas económicas por una baja en la recaudación de Ingresos Brutos.

“Si la tasa de alumbrado no está en la factura es inviable” razonan algunos jefes comunales bonaerenses.

El motivo por el que un gran número de municipios bonaerenses mantendría el cobro del alumbrado en la boleta de luz

El motivo por el que un gran número de municipios bonaerenses mantendría el cobro del alumbrado en la boleta de luz

Según pudo saber INFOCIELO, referentes de las cooperativas ya se pusieron en contacto con funcionarios provinciales para conocer la postura que adoptará el gobierno de Axel Kicillof.

Hasta el momento, la posición oficial de la provincia de Buenos Aires aún no fue comunicada pero se daría a conocer en las próximas horas.

El listado de las distribuidoras bonaerenses intimadas por Luis Caputo

  1. CAMUZZI GAS DEL SUR S.A. CARMEN DE PATAGONES 1
  2. CAMUZZI GAS PAMPEANA S.A. LA PLATA – GENERAL PUEYRREDON- LAPRIDA- BAHIA BLANCA- ENSENADA- CHACABUCO (seis sumarios)
  3. CCOOP LTDA DE CONSUMO DE ELECT DEL SALTO SALTO 8
  4. CELCOP – COOPERATIVA ELECTRICA LIMITADA DE CORONEL PRINGLES CORONEL PRINGLES
  5. CLIFEMA LA COSTA
  6. COOP DE ELECTRICIDAD DE GRAL PIRÁN LTDA MAR CHIQUITA
  7. COOP. DE SERVICIOS PUB. Y S. SOC. LTDA. DE CLAROMECO TRES ARROYOS
  8. COOPERATIVA ARBOLITO 2 LA CALETA -1 CORONEL VIDAL (AMBOS PARTIDO DE MAR CHIQUITA) tres sumarios
  9. COOPERATIVA DE AGUA POTABLEY OTROS SERVICIOS PÚBLICOS DE CAPITÁN SARMIENTO LIMITADA CAPITÁN SARMIENTO
  10. COOPERATIVA DE CONSUMO DE ELECTRICIDAD DE JUAREZ LTDA. BENITO JUAREZ
  11. COOPERATIVA DE ELECTRICIDAD GENERAL BALCARCE LTDA. GRAL PUEYRREDON
  12. COOPERATIVA DE FELIPE SOLA PUAN
  13. COOPERATIVA DE LUZ Y FUERZA ELÉCTRICA, INDUSTRIAS Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS, VIVIENDA Y CRÉDITO DE PUNTA ALTA LTDA. PUNTA ALTA
  14. COOPERATIVA DE PROVISION DE ELECTRICIDAD, OBRAS, SERVICIOS PUBLICOS Y VIVIENDA LTDA SAN ANTONIO DE ARECO.
  15. COOPERATIVA DE PROVI GRAL. MADARIAGA. PROVISIÓN DE ENERGIA ELECTRICA Y OTROS SERVICIOS DE MADARIAGA LTDA. GRAL. MADARIAGA.
  16. COOPERATIVA ELECTRICA DE AZUL LTDA AZUL
  17. COOPERATIVA ELECTRICA DE CHACABUCO LTDA CHACABUCO
  18. Cooperativa Eléctrica de MONTE HERMOSO Ltda. MONTE HERMOSO
  19. COOPERATIVA ELECTRICA DE SALADILLO LTDA. SALADILLO
  20. COOPERATIVA ELECTRICA SERVICIOS ANEXOS YVIVIENDAS DE PERGAMINO LTDA PERGAMINO
  21. COOPERATIVA ELECTRICA y DE SERVICIOS PUBLICOS LUJANENSE LIMITADA LUJÁN COO
  22. COOPERATIVA ELECTRICA Y SERVICIOS PÚBLICOS LIMITADA DE EL SOCORRO EL SOCORRO – PDO PERGAMIINO
  23. COOPERATIVA LTDA. DE SERVICIOS ELÉCTRICOS Y COM. DE PEHUAJÓ PEHUAJO
  24. EDELAP EMPRESA DISTRIBUIDORA LA PLATA S.A. 2 LA PLATA BERISSO BUENOS AIRES
  25. EDEN – EMPRESA DITRIBUIDORA DE ENERGIA NORTE S.A 15 sumarios ALBERDI – ARRECIFES- CAMPANA- CAPILLA DEL SEÑOR- CARLOS CASARES- CHIVILCOY- GENERAL ARENALES-GENERAL VILLEGAS- LINCOLN- LOBOS- MERCEDES- ROQUE PEREZ- SAN NICOLAS- VEDIA- VILLA RAMALLO
  26. EDES – EMPRESA DISTRIBUIDORA DE ENERGÍA SUR S.A. LAPRIDA MEDANOS CORONEL SUAREZ GUAMINI
  27. EMPRESA DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA NORTE S.A. (EDENOR) 6 SAN ISIDR 3 DE FEBRERO- LA MATANZA- SAN MIGUEL- MARCOS PAZ- VICENTE LOPEZ.
  28. NATURGY BAN S.A. 5 sumarios LA MATANZA-SAN ISIDRO- CAMPANA-3 DE FEBRERO- CAPITAN SARMIENTO 62
  29. USINA POPULAR COOPERATIVA LTDA. DENECOCHEA “SEBASTIAN DE MARIA” 1 NECOCHEA 63
  30. USINA POPULAR Y MUNICIPAL DE TANDIL S.E.M. 1 TANDIL

Últimas Noticias

Intentó viajar a París con más de 9 kilos de cocaína escondidos en paquetes de granola pero la atraparon en Ezeiza

La PSA detuvo a una pasajera peruana que intentaba abordar un vuelo a París con más de nueve kilos de cocaína ocultos en 18 paquetes de granola. Quedó incomunicada

Makintach en jaque: el caso Maradona dispara un duro pedido de destitución

La fiscalía apuntó de lleno contra la magistrada y la acusó de mentir, presionar y usar el juicio por la muerte de Maradona para un proyecto personal.

Otro brutal ataque a docentes en una escuela de La Plata: la directora terminó hospitalizada

Padres y alumnos golpearon salvajemente a docentes y directivos de una escuela de City Bell. Preocupación por la reiteración de casos.

La Legislatura también mete presión para que el Gobierno Nacional repare la Ruta 3

La diputada Laura Aloisi (UP) presentó un proyecto de Declaración en la Cámara baja donde expresó su preocupación por el pésimo estado de la Ruta Nacional 3, especialmente en el tramo entre Montes y Benito Juárez, y reclamó al Gobierno Nacional obras urgentes de reparación y mantenimiento.

Legislatura: es Ley la capacitación docente obligatoria en autismo y neurodiversidades

Con el voto unánime de todos los bloques, Diputados convirtió en ley la capacitación obligatoria, gratuita y con puntaje para docentes en Trastorno del Espectro Autista (TEA) y neurodiversidades.

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Investigan el brutal ataque mafioso a la abuela de 95 años de un influencer que analiza suplementos nutricionales

La Justicia inició un sumario tras el relato del influencer Pablo Pizzurno, cuya abuela de 95 años fue golpeada en su casa de Villa Ortúzar por desconocidos que preguntaron por él. El joven asegura recibir amenazas y presiones vinculadas a sus denuncias sobre la industria de los suplementos.

Intentó viajar a París con más de 9 kilos de cocaína escondidos en paquetes de granola pero la atraparon en Ezeiza

La PSA detuvo a una pasajera peruana que intentaba abordar un vuelo a París con más de nueve kilos de cocaína ocultos en 18 paquetes de granola. Quedó incomunicada

Makintach en jaque: el caso Maradona dispara un duro pedido de destitución

La fiscalía apuntó de lleno contra la magistrada y la acusó de mentir, presionar y usar el juicio por la muerte de Maradona para un proyecto personal.

Grave choque entre dos motos en Abasto: una mujer murió tras sufrir una lesión pulmonar

El accidente ocurrió en 523 y 211 cuando dos motos colisionaron por causas que se investigan. Tres personas resultaron heridas; y una de ellas, murió este martes

Etcheverry: entraron armados a una casa, redujeron al dueño y escaparon con una camioneta y electrodomésticos

El asalto ocurrió en una vivienda de la avenida 44 y 275, en Etcheverry. Dos ladrones encapuchados sorprendieron al propietario mientras pintaba

Sociedad

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

CieloSports

Fernando Zaniratto, después de la salvación: “Si me pongo a analizar ahora, era súper peligroso para mí”

El técnico interino del Lobo contó detalles de cómo fue la decisión de asumir el desafío de dirigir el Lobo en la situación complicada que lo agarró. Y lo que priorizó, pese a todo: "A Gimnasia nunca le voy a decir que no".

Bombazo: le bajaron la sanción a Neves y podrá jugar ante Argentinos

El volante, que había recibido tres fechas de suspensión por su roja ante Boca, tuvo una reducción de su pena a una fecha, que ya cumplió contra Tigre. Domínguez recupera a un soldado clave.

Un amistoso y algo más para Scaloni: “Muchos de nuestros jugadores se juegan que los podamos ver y estar en la lista mundialista”

El DT de la Selección Argentina habló en la previa al amistoso con Angola y, lejos de mostrarse relajado, le puso un valor extra a la última presentación del equipo en el año. Mirá...

Sanción inédita para Carrillo por su roja ante Tigre: cuatro fechas afuera

Al delantero le aplicaron una sanción que lo deja prácticamente afuera de la definición del Clausura. Además del codazo, pesó todo lo que dijo después. "Son todos unos delincuentes", había dicho el nueve.

Volvió del Mundial, es un gran proyecto, pero no tiene rodaje: ¿qué pasará con Villalba a fin de año?

El juvenil que se destacó en la Selección Sub 20 con Argentina tiene contrato con el Lobo hasta diciembre. ¿Seguirá?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055