La Junta Electoral bonaerense publicó este jueves los resultados del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 7 de septiembre y confirmó la validez de los comicios en toda la provincia de Buenos Aires. Con la resolución firmada por Hilda Kogan, Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea, el organismo aprobó las actas finales y adjudicó bancas en la Legislatura y los concejos municipales .
Los números ratificaron lo que había anticipado el escrutinio provisorio: Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales (Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava) y consolidó su mayoría en el Senado provincial, alcanzando 24 escaños y, con ello, quórum propio. En Diputados, el peronismo reunió 40 bancas y quedó a seis de la mayoría absoluta.
El conurbano fue clave para ese resultado. En la Primera Sección, que representa más de un tercio del padrón, el oficialismo logró cinco de las ocho bancas en juego con el 47,5% de los votos. En la Tercera, la diferencia fue aún mayor: 53,9% contra 28,4% de La Libertad Avanza. En La Plata (Octava), Fuerza Patria también consolidó un triunfo con el 44% frente al 37% libertario.
El interior mostró un panorama dividido. En la Segunda, el peronismo se impuso con el 35,4% y repartió las bancas con LLA y el frente Hechos de los Passaglia, que sorprendió con 23,9% de los votos. En la Cuarta, la lista oficialista encabezada por intendentes de la región alcanzó el 40,2% contra el 30,3% libertario y el 20% de Somos Buenos Aires. La Séptima confirmó el golpe histórico: con el 38,2% de los sufragios, Fuerza Patria se quedó con las tres bancas en juego, dejando a La Libertad Avanza fuera de la Cámara alta.
Los únicos bastiones de los libertarios fueron la Quinta y la Sexta Sección. En Mar del Plata y la costa atlántica (Quinta), la lista encabezada por Guillermo Montenegro alcanzó el 41,5% frente al 38,6% del peronismo. En el sur bonaerense, con Bahía Blanca como epicentro, Óscar Liberman llevó a LLA al 41,7%, superando por siete puntos a Alejandro Dichiaria.
La resolución de la Junta Electoral precisó que se “aprueban las actas de escrutinio definitivo de las mesas de electores argentinos y extranjeros” y que quedan incorporadas las planillas con la adjudicación de bancas legislativas y municipales . Con su publicación oficial, el proceso electoral quedó cerrado y los candidatos electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre.