Tras acordar con estatales, docentes y judiciales, el gobierno de la provincia de Buenos Aires llamรณ a paritarias a los trabajadores profesionales de la Salud, con quienes se encontrarรก este miรฉrcoles 8 de marzo.
Se trata de los trabajadores estatales englobados en la Ley 10.471, conocida como Ley hospitalaria, los que fueron convocados por el Ejecutivo provincial.
TE PUEDE INTERESAR
En la รบltima negociaciรณn paritaria, los gremios representantes de los profesionales de la salud (Sindicato de Salud Pรบblica CICOP, AMRA, ATE y UPCN) alcanzaron un acuerdo de suba del salario de 102,4 por ciento.
La misma fue lograda tras agregar un incremento del 7% a lo ya acordado previamente para el mes de diciembre, a la vez que la paritaria concluyรณ su programa de aumentos en el pasado febrero.
Tal como se habรญa comprometido la Provincia de reabrir negociaciones en marzo, hoy se encontrarรกn nuevamente en una reuniรณn en la que desde los gremios anticiparon que esperan que “haya una oferta concreta”.
Asimismo, tambiรฉn serรก tratada la recategorizaciรณn de los profesionales de la salud, segรบn consta en el acuerdo paritario previo, junto a la titularizaciรณn de las funciones jerรกrquicas interinas.
La reuniรณn se llevarรก a cabo desde las 10 de la maรฑana en la sede del ministerio de Trabajo que conduce el sindicalista Walter Correa.
Se trata de uno de los รบltimos sectores a los que le falta negociar paritarias, luego de que el gobierno de Axel Kicillof cerrara en la รบltima semana con los trabajadores estatales de la ley 10.430, los docentes y en el dรญa de hoy con los judiciales.
En las negociaciones ya concluidas, la Provincia acordรณ con los diversos gremios un aumento del 40 por ciento del salario a concretarse en tres tramos en los meses de marzo, mayo y julio, con una clรกusula de revisiรณn a concretarse en agosto.
TE PUEDE INTERESAR