back to top
20.3 C
La Plata
viernes 26 de septiembre de 2025
DURÍSIMO MENSAJE AL GOBIERNO

Mesa de Enlace: “No deben provocar al sector que más aporta al país”

La Mesa de Enlace rechazó todas las medidas para frenar el precio de la harina, y acusó al Gobierno nacional de querer "expoliar" al sector.

Las entidades agropecuarias agrupadas en la Mesa de Enlace difundieron este viernes un durísimo comunicado en contra del Gobierno nacional, en el que también recordaron la crisis por las retenciones móviles de 2008.

En medio de la disparada del precio de las commodites agropecuarias por la guerra en Ucrania, Conninagro, CRA, la Federación Agraria y la Sociedad Rural Argentina volvieron a reunirse para lanzar una severa advertencia al presidente Alberto Fernández: “Le pedimos que reflexione y nos escuche. No deben seguir provocando al sector que más aporta al país, valiéndose de amenazas tales como subir las retenciones o cualquier otro tipo de impuestos”.

TE PUEDE INTERESAR

A la vez que recordaron el conflicto por la resolución 125 de 2008: “No hay más margen para manoseos ni para seguir expoliándonos como sector, ni avasallándonos. Los productores de todo el país no le permitiremos ni dudaremos en defender nuestros derechos, como lo hicimos hace 14 años, exactamente un día como hoy”.

La Mesa de Enlace se hizo eco de las propuestas que baraja el Gobierno nacional a fin de bajar el precio interno de los alimentos, luego de que la guerra que se desarrolla entre Ucrania y Rusia, desatara una suba exponencial de los mismos, en particular del trigo.

En el comunicado, la Comisión de Enlace declaró que rechaza “cualquier intención de aumento de retenciones” y “anticipa que no hay ningún margen para que sigan expoliando a los productores”.

“Rechazamos y combatimos la idea del fideicomiso, por lo que nos oponemos por considerarlo improcedente y contrario a los objetivos a perseguir. Y también nos oponemos fervientemente a cualquier intento de aumento los derechos de exportación; por el contrario, creemos que deben eliminarse”, demandaron.

El Gobierno nacional, en pos de no aumentar las retenciones y evitar tener una confrontación con el sector, había impulsado la idea de desarrollar fideicomisos con el objetivo de abastecer a la demanda interna con un precio diferenciado del valor internacional inflado por la situación en Europa. Sin embargo, desde la Mesa de Enlace dejaron de manifiesto su rechazo a cualquiera de las iniciativas pensadas por la gestión de Alberto Fernández.

La guerra en Ucrania y el precio de los alimentos

Una de las concecuencias del conflicto bélico que se desarrolla en Europa ha implicado al aumento del precio de los alimentos, debido a que tanto Ucrania como Rusia son dos importantes productores mundiales de materias primas, fertilizantes y de energía en el caso ruso, indispensable para el transporte entre otras cuestiones.

Uno de los ejemplos ha sido el valor del trigo, en el que Rusia es el principal exportador a nivel mundial y Ucrania el cuarto. Por ello, desde el comienzo de la guerra el precio del mismo se ha disparado a sus máximos históricos, subiendo solo un 40% en la primera semana de la guerra y ahora ubicándose tras una leve caída en torno a los 470 dólares por tonelada.

En el país, la cosecha de alrededor de 22 millones de toneladas de trigo ya ha sido vendida por los productores, pero los analistas aseguran que igual impactará en el precio de los alimentos elaborados en base a esta materia prima. En esa dirección, la bolsa de harina aumentó un 70% desde el mes de enero y, frente al inicio de la guerra, tanto molinos como panaderos pronostican aún mayores subas.

Mientras tanto, los derechos de exportación que percibe el Estado sobre el trigo, y que desde 2013 eran del 23%, pasaron a ser de 0% o nulas desde 2016 hasta octubre de 2018, cuando el propio Fondo Monetario Internacional presionó al gobierno de Mauricio Macri para que lleve las mismas al actual 12%, que no ha sido modificado por el presidente Fernández.

El acuerdo con el FMI y la inflación

Frente a la posibilidad de que el Gobierno nacional consiga la aprobación en el Congreso de la Nación del acuerdo con el FMI, varios sectores incluso desde el propio Frente de Todos señalaron su preocupación por la dinámica inflacionaria, que desde 2018 dilapidó el poder adquisitivo de la población.

En ese sentido se expresó La Cámpora en la carta de rechazó al acuerdo, cuando especificó que no permitirá estabilizar la macroeconmía a fin de bajar la inflación, debido a que “ese no es su objetivo” y que por el contrario generará mayor incertidumbre.

Por su parte, durante su alocución en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas, el referente de Corriente Federal de Trabajadores, Héctor Amichetti, manifestó que “estamos en una situación de emergencia alimentaria” en la que “todos los incrementos salariales se los llevan los alimentos”. Por ello, reclamó desde la corriente sindical “la necesidad de establecer un cupo en las materias primas (maíz, trigo, carne) para el mercado interno con precios razonables y desenganchadas de los precios internacionales”.

A la vez que pidió controlar las estructuras de costos de las grandes empresas productoras de insumos, y afirmó: “desde allí se forman los precios; si controlamos solo los precios en los supermercados, y no controlamos la producción y comercialización de los monopolios y oligopolios, no hay posibilidad de crecimiento en un país que no mejora los ingresos del pueblo”.

El diagnóstico de Amichetti fue compartido también por el representante de las PyMEs, Marcelo Fernández, quien en el mismo recinto le pidió al presidente de la UIA y representante de grandes empresas alimenticias, Daniel Funes de Rioja, que no sigan aumentando los precios de los alimentos.

“El 95% de las empresas del país no estamos en la cadena alimenticia, pero somos los que tenemos que ponerle plata a la gente. Ahora si nosotros le vamos a poner plata a la gente, y no consume lo que nosotros hacemos, qué negocio burdo nos estamos mandando. Entonces, cómo vamos a mejorar el mercado interno si le ponemos plata a la gente y se la llevan muy poquitos”, denunció el titular de CGERA.

El próximo martes el Indec dará a conocer la inflación de febrero, en la que las consultoras ya anticiparon una suba respecto de enero, alcanzando alrededor de un 8% solo en los dos primeros meses del año, y en donde el precio de los alimentos y las bebidas ha sido uno de los principales responsables. Mientras que los salarios han perdido en promedio contra la inflación en torno a un 30% desde 2018, cuando el FMI volvió a la Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Delegaciones de países en la ONU abandonan el salón ante discurso de Israel

La mayoría de los países abandonaron la Asamblea General de la ONU como rechazo a la política agresiva de Israel bajo el liderazgo de Netanyahu

En medio de la crisis, la Provincia conformó una mesa de trabajo con empresas industriales

Autoridades del gobierno bonaerense se reunieron con dirigentes de la Unión Industrial bonaerense para analizar el "delicado contexto" actual.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Las redes se burlan de “la cumbre” Trump-Milei: “Le generó una buena impresión”

Milei viajó a Nueva York y volvió con un papelito: Trump le imprimió un posteo y lo entregó como si fuera un tratado internacional

Judiciales y Policiales

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

La Plata: un motociclista resultó herido tras chocar con un colectivo en 13 y 72

El accidente ocurrió esta mañana cuando una moto colisionó contra un micro de la empresa TALP. El motociclista fue trasladado al Hospital San Martín con lesiones

En una cárcel de La Plata repararon 48 computadoras y las entregaron a entidades educativas

En la Unidad 9 funciona un taller de reparación de computadoras. La Fundación Banco Provincia entregó PCs en desuso, los presos las restauraron y entregaron a escuelas

Desbaratan peligrosa banda de entraderas: cinco detenidos, arsenal y vehículos robados incautados

Cinco delincuentes acusados de múltiples robos bajo la modalidad entradera cayeron en Los Hornos. Tenían un “aguantadero” con autos de alta gama robados y armas

Sociedad

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, jueves 26 de septiembre: cielo nublado y bajas temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en todo el territorio bonaerense, con mínimas en torno a los 5 °C y máximas de hasta 15 °C. No se esperan lluvias, pero el cielo permanecerá mayormente cubierto.

CieloSports

La emotiva reflexión de Ernesto Tenembaum sobre el Estudiantes-Flamengo

El periodista abrió su ciclo radial refiriéndose a la eliminación que, pese a ser dura, generó orgullo por cómo fue el partido.

Gimnasia concentrará en Estancia Chica, pese a las complicaciones económicas

Debido a la crisis económica que vive el club, se manejó la posibilidad de que el plantel tripero tenga complicaciones para entrenar y concentrar en Abasto, pero finalmente está garantizado.

“Ir en busca del título”: las siete finales que le quedan a Estudiantes camino al nuevo objetivo que trazó Domínguez

Ya eliminado de la Copa Libertadores, en Estudiantes saben que para jugarla en 2026 deberán ganar el Clausura, ya que están muy lejos en la tabla anual. Qué le queda al Pincha para avanzar a Octavos de Final.

El palazo de un ex Gimnasia a los chilenos: “Nosotros no decimos que ellos estuvieron mostrando el culo en Argentina”

Néstor Gorosito, ex DT de Gimnasia y hoy en Alianza Lima, acusó a la Universidad de Chile de burlarse luego de eliminarnos de la Copa Sudamericana y tuvo fuertes palabras recordando los incidentes con Independiente.

Bruno Henrique hizo gestos a la gente y un pibe de Estudiantes lo cruzó

El atacante del Fla no tocó la pelota pero igual cargó a los hinchas que estaban sobre la tribuna de 57. Picante.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055