back to top
11.5 C
La Plata
sábado 8 de noviembre de 2025
OPINIÓN

La oportuncrisis de Axel Kicillof: ¿y si la salida es por arriba?

Axel Kicillof arranca su segundo mandato con equipo confirmado y muchas incógnitas por delante. Dificultades y oportunidades en el horizonte.

Axel Kicillof dará esta tarde inicio formal a su segundo mandato como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Como es de rigor, jurará ante la Asamblea Legislativa y planteará de frente al pueblo bonaerense el estado y las metas que se ha trazado de aquí a 2027.

Puertas afuera de la Legislatura, el Gobernador se dirigirá a la militancia, reversionando así los “actos dobles” de la expresidenta Cristina Kirchner en el tramo final de su mandato. Al palacio y a la calle.

TE PUEDE INTERESAR

El contexto, se dijo mil veces, es especialmente difícil. Para él y para todos los bonaerenses. Las ideas del presidente de la Nación, Javier Milei, son la antítesis de las del Gobernador. Es posible que desde la Casa Rosada quieran disciplinarlo por motivos antes ideológicos que políticos. En la Legislatura ya se habla de exterminarlo.

Está en una encerrona. ¿Cuál es la salida? Puede ser por arriba.

Puede gobernar cuatro años mendigando coparticipación y obras. Recitar una y otra vez un poema gastado: Buenos Aires pone 40 y recibe 22. Puede emitir cuasimonedas como hizo Felipe Solá dos décadas atrás. O puede plantarse -como ningún gobernador se plantó hasta hoy- y reclamar lo que corresponde.

Refundar la Provincia. Resetear sus relaciones con las demás provincias. Y con la Nación.

Axel Kicillof ya se imagina cómo es gobernar con un presidente motosierra

Lo esperan

En el peronismo esperan que de un paso al frente y se proponga como candidato a Presidente para 2027. Que lo esperen no significa que vayan a apoyarlo. Es verdad que es el único peronista que quedó en pie después de la debacle electoral de este año. También es cierto que no tiene reelección. Tan cierto como que hasta el momento no mostró ni voluntad ni dotes de liderazgo.

En lo que fue la primera decisión de su segundo gobierno, Kicillof armó un gabinete con pocos retoques. No loteó, pero contuvo a todas las tribus peronistas. Algunas ganaron casilleros (renovadores). Otras los perdieron (intendentes peronistas). La Cámpora mantuvo las sillas pero perdió poder: sus cuadros “fagocitados” y hoy es difícil saber si responden políticamente al Gobernador o a Máximo Kirchner.

La mejor novedad del gabinete 2.0 es la incorporación de Gabriel Katopodis en Infraestructura. Exintendente y ex ministro de Obras Públicas de la Nación, “Kato” se lució durante la campaña, juntando voto por voto en toda la amplia geografía nacional. Es de esos funcionarios que funcionan pero que, además, ponen la cara. Algo de eso le hace falta: hasta ahora todas las balas que llueven en la Provincia las tiene que atajar él.

Sergio Berni podría ser la excepción a esa regla. Por eso Kicillof le asignó un rol simbólico al designarlo al frente de la universidad policial. Con esa jugada puede contarlo además como espada legislativa en el Senado provincial, donde resultó electo por la segunda sección. Malena Galmarini, propuesta para presidir el Grupo Provincia, es otra apuesta interesante. Si trabaja y banca la gestión como lo hizo en AYSA hará un aporte interesante.

Del otro lado del espectro está Cristina Álvarez Rodríguez. La corrió del Ministerio de Gobierno pero le dio la jefatura de asesores. Nadie sabe bien qué aporta y prácticamente no habla en público.

Discutamos todo

Pocas semanas antes de las elecciones generales, el oficialismo y parte de la oposición provincial dejaron trascender que habría cierto nivel de acuerdo para reformar la Constitución provincial. El escándalo de Chocolate Rigau y el desmanejo de la Legislatura pusieron en tela de juicio la necesidad de tener dos cámaras.

Kicillof puede encontrar consensos básicos con la UCR y avanzar en esa reforma y algunas más que considera necesarias para hacer “viable” a la administración provincial. La palabra clave es desburocratización. Ninguno de los dos temas implica reformas de fondo, pero el contexto las demanda.

La relación entre la sociedad y la política está rota, en parte, por las dificultades del Estado para cumplir con sus responsabilidades elementales. Hay una crisis de representación y como toda crisis ofrece una oportunidad. Para discutir todo. Hasta lo que no se discute: coparticipación invertida, recursos naturales, regionalización, autonomía municipal. En la Provincia y en la Nación.

Kicillof tiene un cuadro de Juan Manuel de Rosas colgado en su despacho: tal vez le sirva de inspiración.

Dar ese paso equivale a empezar a edificar una candidatura presidencial para 2027, lo cual equivale ir a la guerra. Para eso necesita un ejército que debe empezar a construir sin demora. Y aliados, que ya empezó a buscar. Tiene el aval de Cristina Kirchner, que se mostrará en La Plata hoy. Tien que empezar a trabajar.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Barenghi pidió “dejar las mezquindades” y respaldó a Kicillof en la pulseada por el Presupuesto

En medio de la crisis hídrica que afecta al interior bonaerense, el intendente de Bragado pidió además por la asistencia del Gobierno nacional y defendió el desdoblamiento electoral impulsado por el Gobernador.

En medio de la crisis económica, intendentes de la UCR volverán a la carga por las deudas de la Provincia

Se reunirán este lunes con el ministro de Economía, Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y los bonaerenses en la mira. Las negociaciones por el presupuesto y el paquete impositivo como telón de fondo.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

La industria manufacturera volvió a caer en septiembre y cortó el rebote de agosto

El INDEC informó que la producción industrial cayó 0,1% en septiembre, con fuertes bajas en textiles y construcción, y retrocesos en siete de 16 sectores.

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Judiciales y Policiales

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Batalla campal en una secundaria de José C. Paz mientras Ishii dice brillar en la UNESCO

Una discusión entre dos alumnas terminó en golpes entre madres en la Secundaria Nº 14 de José C. Paz. La pelea quedó filmada por los propios estudiantes. Ironía por el "logro internacional" del intendente Ishii

Sociedad

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 7 de noviembre: lluvias intermitentes y descenso de la temperatura

El mal tiempo se extenderá durante la jornada en gran parte del territorio bonaerense, con nubosidad persistente, viento del sudeste y lluvias de variada intensidad. Las temperaturas seguirán por debajo del promedio para noviembre.

¿Cuántos argentinos creen ser de clase media y cuántos realmente lo son?

Un estudio de Pensar Lab reveló que 29 millones de argentinos se sienten de clase media, pero solo 20 millones cumplen con los ingresos necesarios.

David Veltri: el chef que rescata la cocina italiana de familia y llega a La Plata

El reconocido cocinero y difusor de la cocina tradicional del sur de Italia, David Veltri, llega a La Plata para compartir recetas, historias y un modo de entender la vida

CieloSports

La decisión que tomó el plantel de Gimnasia de cara al entrenamiento del sábado

Luego de la medida de fuerza que tomaron los jugadores el viernes por la mañana, hubo reuniones y charlas durante todo el día. Mirá los detalles de la determinación que tomó el plantel de cara a la práctica del sábado.

Nacho Russo y un partido por demás especial, frente al equipo del que su padre era hincha y donde sueña jugar algún día

El hijo de Miguel es delantero de Tigre y este domingo se enfrentará con Estudiantes. Lleva 10 goles en el año y es el máximo artillero de su equipo.

La preocupación que surgió en Gimnasia tras el primer contacto presencial con Ivo Mammini

El delantero regresó al país y ya volvió a Estancia Chica, donde continuará con su recuperación, pero su rodilla generó preocupación.

Parte de la oposición de Gimnasia se expresó ante la medida de fuerza del plantel del Lobo

Ante la medida de fuerza tomada por el plantel tripero, la oposición del lobo se expresó contra la CD.

La rompió en un Clásico, dejó su huella en Estudiantes y será rival en un rol importante

Ezequiel Maggiolo tuvo dos pasos por el Pincha, llegó a descoserla en un partido ante Gimnasia y ahora, en Tigre, ocupa un espacio de decisiones vitales. Mirá.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055