Una calle angosta y de tierra va hacia un monte de eucaliptos, pero dobla 50 metros antes. Desde esa esquina viene un camiรณn con el trompo mezclando hormigรณn. Hacรญa allรก va una excavadora amarilla que va a tener bajar y meterse entre las casas en construcciรณn para que el camiรณn pueda seguir su camino. Estamos en Guernica, partido de Presidente Perรณn, provincia de Buenos Aires.
El viento lleva y trae tierra. El sol seca los huellones que hicieron esas mismas mรกquinas yendo y viniendo. El chillido de las amoladoras cortando cerรกmicos completa el paisaje. En ese mismo lugar, hace exactamente tres aรฑos, habรญa patrulleros y chozas de chapa, madera y lona. Falta mucho para alcanzar el objetivo, pero el cambio ya es notorio.
TE PUEDE INTERESAR
El gobierno de la provincia de Buenos Aires estรก construyendo 160 casas en una parte del predio de Guernica que habรญa sido tomado en julio de 2020. Prometiรณ otras 693 que, en total, servirรญan para satisfacer las necesidades habitacionales de 850 familias que fueron parte de la usurpaciรณn. De acuerdo al censo que hizo el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, en 2020 habรญa 2.400 โhechos geogrรกficosโ, pero ese nรบmero fue bajando hasta llegar a la cifra definitiva.
โHay diferentes graduaciones. La primera manzana ya tiene revoques, cubiertas, instalaciones de agua y gas completasโ, cuenta Gabriel Machado, inspector de la obra del Ministerio de Hรกbitat y Desarrollo Urbano bonaerense. Segรบn sus estimaciones, en septiembre de 2024 podrรญan estar entregando esta primera tanda de 160 viviendas.
Para llegar en tiempo y forma, la empresa que ejecuta la obra puso a trabajar a 150 personas con algunas tรฉcnicas constructivas que permiten agilizar el proceso. โLas juntas estรกn tomadas con pegamento plรกstico; los revoques se hacen proyectados, o sea que el mismo revoque en el mismo momento de ejecuciรณn es grueso, fino e impermeable; para los contrapisos usamos un hormigรณn celular que es autonivelante, entonces cuando lo proyectรกs en el piso queda nivelado y queda con carpetaโ, explica Machado.
Cada vivienda consiste en 2 dormitorios, un espacio social tipo living, cocina y baรฑo. Tendrรกn un patio trasero y un espacio pensado para construir una tercera habitaciรณn. En cada manzana hay unidades con rampas de acceso, mesadas a alturas especiales y otros detalles mรกs pensados para que las habiten personas con movilidad reducida. โEs un barrio inclusivoโ, destaca el tรฉcnico en su diรกlogo con INFOCIELO.
Las otras casi 700 viviendas estรกn a punto de comenzar. El predio donde se van a hacer, pegado al de las 160, ya estรก cercado y se estรก armando el obrador. Pero eso no es todo.
โNo se trata solamente de las viviendas, va a haber un arroyo, un parque lineal, escuela primaria, secundaria y jardรญn de infantes, destacamento policial e infraestructura para la saludโ, asegura la intendenta del distrito, Blanca Cantero, despuรฉs de recorrer la obra junto a Andrรฉs Larroque y Agustรญn Simone.
El titular de Hรกbitat y Vivienda anuncia que estรก โpor iniciarโ la obra del canal que rodea al predio. Tambiรฉn estรก โen licitaciรณnโ el proyecto para โpara traer hasta el barrio agua, cloaca, gas, electricidad y el pavimentoโ. Finalmente, queda โpor licitarโ la construcciรณn de los edificios pรบblicos y espacios verdes. โTodo estรก pensado en el diseรฑo originalโ, consigna Simone.
De la toma a la obra
Presidente Perรณn es un partido creado por la Ley 11.480 en 1993 con territorio que era de San Vicente, Florencio Varela y Esteban Echeverrรญa. Los datos provisorios del Censo Nacional 2022 arrojaron que tiene 102.128 habitantes, pero mรกs del 80% del distrito estรก descampado. Las 100 hectรกreas que se tomaron en 2020 quedan al sur del barrio Villa Numancia, el รบltimo grupo de casas antes de llegar a la pampa hรบmeda bonaerense.
Durante la visita por el predio que se parece cada vez menos a la pampa, la intendenta Cantero recuerda โaquella promesaโ inicial del 2020. En medio de la pandemia del Covid-19 y la crisis que generรณ la toma, el Gobierno le propuso a la empresa dueรฑa de la tierra aplicar la Ley de Acceso Justo al Hรกbitat โen forma anticipadaโ. De esta manera, El Bellaco SA cediรณ el 10 por ciento de su propiedad para que la Provincia pueda hacer el barrio. En el 90% que le quedรณ harรก el barrio cerrado que ya tenรญa en carpeta antes de la ocupaciรณn.
La toma de Guernica fue uno de los conflictos disruptivos que enfrentรณ la gestiรณn de Axel Kicillof. Es que la mega usurpaciรณn se dio mientras casi toda la atenciรณn estaba puesta en el coronavirus y puso en primera plana otra crisis: la de la falta de viviendas. Segรบn la Subsecretarรญa de Hรกbitat del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el dรฉficit habitacional afectaba a casi 2,3 millones de nรบcleos familiares ese mismo aรฑo. Este nรบmero es la suma de la falta de vivienda y de acceso a servicios bรกsicos.
En ese panorama, Kicillof anunciรณ una inversiรณn de 190 mil millones de pesos a lo largo de tres aรฑos para hacer 33.600 casa nuevas y generar 85.353 lotes. Segรบn Simone, a octubre de 2023 se terminaron unas 20 mil viviendas y se estรกn construyendo otras 50 mil. โEl problema de fondo es que faltan casasโ, sostiene el funcionario encargado de llevar adelante el plan de suelo, hรกbitat y vivienda.
La toma de Guernica durรณ unos 3 meses y terminรณ con un desalojo realizado por 4.000 efectivos policiales. Sin embargo, la mayorรญa de las familias ya se habรญa ido voluntariamente luego de firmar un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que se comprometiรณ a brindar asistencia hasta que llegue la soluciรณn de fondo. A este ritmo, el gobierno provincial espera alcanzar ese momento en 18 meses.
TE PUEDE INTERESAR