Con el objetivo principal de negociar un importante alivio económico para la Provincia en el Presupuesto 2020, Axel Kicillof recibirá esta tarde a un nutrido grupo de diputados nacionales bonaerenses, quienes luego serán los encargados de pelear peso por peso en el Congreso. La comitiva estará encabezada por Sergio Massa, Presidente de la Cámara Baja, y Máximo Kirchner, titular de bloque del Frente de Todos.
La cita está pautada para las 19:00 en la Residencia del Gobernador en La Plata, ubicada detrás del palacio. El encuentro será coronado con una cena de “camaradería”, según explicaron fuentes oficiales.
TE PUEDE INTERESAR
Como ya informó INFOCIELO, los pedidos centrales de Kicillof pasan por los subsidios del transporte y de la tarifa social de luz –que Mauricio Macri los traspasó en 2019- y por una deuda de la compensación del Fondo del Conurbano. Un combo que llegaría a los $80 mil millones.
El propio Ministro de Infraestructura, Agustín Simone, blanqueó que ya está “en conversaciones” con la Casa Rosada por los %50 millones que este año tendría que poner la administración que representa para sostener el precios de los boletas y de la luz.
Con respecto al Fondo –en rigor, lo que debe recibir la Provincia por su eliminación-, todavía no hay números precisos. Kicillof y Alberto Fernández se tendrán que poner de acuerdo en la deuda del bienio 2018-2019 y cuánto deberá ingresar en el corriente. La base para actualizar por inflación desde enero pasado fue de $44 mil millones en el 2019.
El plan de obras, el Fondo Educativo, recursos para la salud y la coparticipación serán otro de los temas que se incluirán en la convocatoria. También, se adelantó desde Calle 6, que se hará una análisis de que “lo que se encontró y de lo que se hizo”.
Más allá de la cuestión de los recursos, el cónclave será un fuerte mensaje de respaldo político para Kicillof, cuya gestión encara dos delicados frentes de tormentas: las paritarias con todo el sector público y la renegociación de toda la deuda en moneda extranjera.
La lista de asistentes se completaría con, entre otros, Andrés Larroque, Leopoldo Moreau, Cecilia Moreau, Cristina Álvarez Rodríguez, Hugo Yasky, Vanesa Siley, Walter Correa, Facundo Moyano, Mirta Tundis, Fernanda Vallejos, Rodolfo Tailhade, Mónica Macha y Nicolás Rodríguez Saá.
Para Máximo, será la segunda visita a Kicillof en un mes, ya que había estado para mediados de enero para avanzar “en una agenda legislativa”, según había trascendido en aquel entonces.
TE PUEDE INTERESAR