El presidente Javier Milei defendió el paquete de medidas que lanzó a través de un DNU en la noche del miércoles y, si bien aseguró que hay algunos puntos que no le agradan, habrá más reforman que presentará cuando se convoque a extraordinarias en el Congreso.
“Les aviso que hay más, pronto se van a enterar”, señaló el presidente en diálogo con Radio Rivadavia. En ese plano, solo adelantó que va a enviar al Poder Legislativo “un proyecto de Ley que tiene que ver con el funcionamiento del Estado”.
TE PUEDE INTERESAR
El mandatario sostuvo que si además del pedido de derogación y modificación de más de 300 leyes que lanzó anoche, con su equipo “hemos detectado cerca de 380 mil regulaciones que traban el funcionamiento de una sociedad libre”.
Al referirse a los cacerolazos que se produjeron tras los anuncios, el presidente dijo que “puede ser que haya gente que sufre síndrome de Estocolmo, están enamorados del modelo que los empobrece, pero no es la mayoría de los argentinos”.
“El modelo de la casta tiene una consecuencia directa en términos de déficit fiscal. Hay un problema serio en términos de déficit. Lo tees que financiar, lo haces con deuda, con emisión o impuestos y cuando aparecen los efectos no deseados generas ormativas que intentan reparar el efecto y no la causa”, señaló.
En ese plano, sostuvo que “no es un paquete pro empresas, es un paquete pro mercado, pro libertad; esto es en favor de la gente, es la solución de mercado” y aclaró que “cada uno de nosotros, guiados por nuestros intereses, va camino al bienestar social”.
“La clase media se va a beneficar con la baja de la inflación, va a conseguir un mejor trabajo, va a tener un mejor nivel de vida. Con este nivel de desequilibrio macro la alternativa es ir a una hiper y que los ingresos bajen 90 por ciento. Hay muchas cosas del paquete que a mi no me caen simpaticas, pero resuelvo en la urgencia de evitar la inflación”, sostuvo el presidente.
Finalmente, ante el planteo que le llevaron los gobernadores de todos los espacios políticos, sostuvo que su Gobierno no va a coparticipar el Impuesto al Cheque y aseveró: “Eso está fuera de discusión. Ir para atrás con Ganancias es la solución que permite que las provincias puedan reencauzar sus cuentas”.
TE PUEDE INTERESAR