Javier Milei volvió a referirse a su relación con Mauricio Macri y lo invitó a darle forma a un acuerdo de cara a las próximas elecciones legislativas. El planteo surgió en medio de las especulaciones sobre el camino que adoptará el PRO, un espacio político que se debate entre optar por una convergencia con LLA o ir separados.
“Vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las elecciones” respondió en una entrevista cuando el conductor Luis Majul le preguntó cuál sería su acuerdo ideal con Mauricio Macri.
TE PUEDE INTERESAR
A diferencia del ultimátum lanzado semanas atrás cuando sostuvo “O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no”, esta vez Javier Milei decidió meterle presión al PRO a partir de una mayor apertura al diálogo. “Estoy abierto a conversar y abierto a sus propuestas” señaló. Al ser interpelado por aquella frase, Javier Milei la ratificó : ¿Quienes somos los que estamos en la libertad? Bueno, vamos todos juntos” afirmó.
Se sabe que Mauricio Macri explora ambos escenarios y evalúa las ventajas y desventajas para el PRO. Pese a ello, en su última aparición pública no dejó de mostrar su fastidio por el “destrato casi permanente” del Gobierno pese a las muestras de colaboración que su espacio dio al apoyar la sanción de leyes claves para la gestión libertaria.
“Vamos a prepararnos para hacerle una propuesta interesante a los argentinos en todo el país, proponiendo más cambios y más república” dijo en el último congreso del PRO en Córdoba en el mes de diciembre.
Tiempo más tarde, el expresidente también se refirió a la frase de Javier Milei de no hacerle trampas al electorado: ” En función a lo dicho por el presidente ‘O vamos juntos en todos lados o vamos separados; trampas al electorado, no’, acuerdo, porque esa fue siempre mi posición: Poner todas las ideas sobre la mesa, cumplir con la palabra como nosotros hicimos este año, ser absolutamente transparentes con el electorado y, ante todo, cuidar la República” respondió.
Aunque marcó coincidencias, muchos usuarios leyeron en las palabras de Macri señales para ir a las elecciones con listas propias. “Poner todas las ideas sobre la mesa” fue entendido como una queja a los libertarios por ocultar información y “cumplir con la palabra” como un reproche ante el ninguneo del oficialismo.
El énfasis en “Cuidar la república” también fue leído en clave de crítica a los excesos de la gestión de Javier Milei a la hora de ejercer el poder sin cuidar el equilibro entre los tres poderes del Estado.
Otra muestra de ese fastidio, fue la determinación del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri de desdoblar las elecciones en CABA, lo que supone proteger al “bastión amarillo” frente a las embestidas de La Libertad Avanza.
“Yo voy a ir a plebiscitar la gestión”: el planteo de Javier Milei para nacionalizar la elección
En otro tramo de la nota, Javier Milei intentó ponerse al hombro el peso de una elección intermedia que no lo llevará con su cara en la boleta: “¿Sabe cuál es mi estrategia? La gestión. Yo voy a ir a plebiscitar la gestión. Estoy bajando la inflación, el desempleo, la pobreza, la indigencia, y estoy haciendo que la economía crezca” dijo.
En ese marco, se quejó de quienes van a desdoblar las elecciones para priorizar las gestiones provinciales o locales: “No podemos estar fastidiándole a la gente” con las elecciones, señaló y los acusó de “cuidar la quintita”.
El planteo, coincide con el análisis que Cristina Kirchner hizo sobre las elecciones 2025 durante la cumbre del PJ en Moreno, en donde instó a Axel Kicillof a no desdoblar los comicios. En aquella reunión, aseguró que la pelea es contra Javier Milei y que no había que provincializar la elección. En tanto, el mandatario bonaerense estiró las definiciones hasta el mes de marzo.
Javier Milei volvió a cargar contra Victoria Villarruel
Durante la entrevista, Javier Milei volvió a cruzar a la vicepresidente Victoria Villarruel: “Creo que ha estado cometiendo una serie de errores no forzados, ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en la línea con lo que el 57% de los argentinos votó. No está en línea con lo que los argentinos quieren” consideró.
“La motosierra de Villarruel no sería como la que la Argentina demanda” aseguró el Presidente, en referencia a las discusiones por los sueldos de los legisladores.
“Me parece que la última definición sobre el tema de la remuneración fue muy desafortunada. El 95% de los argentinos tienen ingresos inferiores” indicó respecto a los dichos de Villarruel en los que indicó que ganaba “dos chirolas”.
“Decir que ganar cerca de 4 millones de pesos es ganar chirolas es estar desconectado de la realidad”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR