La Expo Universidad 2025 se despide este jueves 14 de agosto y, como cada año, transforma el Pasaje Dardo Rocha en un verdadero campus abierto a toda la comunidad. Organizada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), esta edición coincide con el 120º aniversario de la institución y reúne a miles de estudiantes secundarios de la región que buscan dar sus primeros pasos hacia la vida universitaria.

Con entrada libre y gratuita, la muestra abre de 9 a 18 horas y permite recorrer, en un solo lugar, la oferta académica de las 17 facultades y más de 120 carreras de grado que ofrece la UNLP.
Una experiencia que va más allá de elegir carrera
Más que una feria educativa, la Expo es un punto de encuentro entre la universidad pública y la comunidad. En cada stand, docentes, estudiantes y graduados brindan información sobre planes de estudio, perfil profesional y posibilidades de desarrollo. También hay charlas del programa “Vení a la UNLP”, que explican desde cómo es la cursada y el sistema de evaluaciones hasta cómo funciona el gobierno universitario.

Este año, se sumó un espacio de bajos estímulos para visitantes con discapacidad, pensado para garantizar una experiencia accesible y personalizada. Además, se brinda información sobre beneficios como el comedor universitario, el albergue, préstamos de bicicletas, entrega de computadoras y becas económicas.

Ciencia, tecnología y nuevas carreras que sorprenden
Entre las propuestas más convocantes, el stand de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo volvió a atraer multitudes gracias a la conexión con el reciente éxito del streaming del CONICET en el Talud Continental IV, que se convirtió en fenómeno nacional. Aunque la facultad no dicta Biología Marina como carrera específica, su equipo explicó que la Licenciatura en Biología —mucho más general y flexible— permite orientar la formación hacia el estudio de los ecosistemas marinos y costeros.

Mauricio, estudiante avanzado y parte del equipo presente en la Expo, destacó que “biología marina siempre fue un boom en este tipo de eventos, pero a partir del streaming del CONICET hubo todavía más consultas específicas sobre ese campo”. También recordó que la facultad cuenta con egresados que llegaron a la expedición del Talud Continental IV en Mar del Plata, como la doctora Cristina Damborenea y Francisco “Pancho” Bruza, ambos docentes y protagonistas de expediciones en el fondo marino.

En las pantallas del stand se proyectaban imágenes del streaming del CONICET, con la famosa estrella “culona”, corales, moluscos y otros invertebrados, además de representaciones de fauna sudamericana. “Es una carrera muy diversa y con mucha salida laboral. Incluso hoy, con la inteligencia artificial, sigue habiendo campo: ya se están usando algoritmos para identificar cantos de ballena”, agregó Mauricio, subrayando cómo la ciencia se adapta a las nuevas tecnologías sin perder su esencia.

Una de las grandes novedades de la Expo Universidad 2025 fue presentada por la Facultad de Ciencias Económicas: Ciencia de Datos en las Organizaciones, una carrera híbrida diseñada en conjunto con la Facultad de Informática, que busca formar perfiles profesionales capaces de integrar conocimientos en gestión empresarial con habilidades en desarrollo digital. La propuesta generó fuerte interés entre estudiantes secundarios y docentes, que destacaron su enfoque innovador y su adaptación a las demandas del mercado laboral actual.
“Este año están muy interesados en una nueva carrera: Ciencia de Datos en las Organizaciones”, explicó Matías Arroyo, contador público y secretario de Inserción Laboral de la facultad. “Es una de las primeras carreras híbridas de la UNLP, creada en conjunto entre Ciencias Económicas e Informática. No es que una facultad la dicte y la otra colabore: trabajamos juntos para formar un profesional específico, un analista de datos para la toma de decisiones, que hoy se pide en todos lados”.
UNLP eSports: videojuegos y formación universitaria

Entre las propuestas que más público convocan en la Expo Universidad 2025 está el stand de Esports UNLP, el proyecto de la Universidad Nacional de La Plata que combina deporte, tecnología y formación académica.
Nacido en 2021 y dependiente de la Facultad de Informática, ofrece una Diplomatura en Deportes Electrónicos, un pregrado de ocho meses con materias de tecnología, gestión, psicología, historia y finanzas, pensado para estudiantes que buscan un panorama integral antes de elegir carrera, pero también para quienes ya cursan estudios universitarios.

Además, equipos competitivos de la UNLP representan a la institución en torneos nacionales e internacionales de videojuegos como League of Legends, Counter Strike, Valorant, FIFA o Fortnite. El proyecto cuenta con un centro de entrenamiento propio y un staff que incluye entrenadores, psicólogos y managers, con el objetivo de mejorar el rendimiento y el trabajo en equipo.
Este año, la propuesta despertó gran interés entre los visitantes. “Nunca habíamos tenido tanta participación y preguntas. Es un área que crece cada vez más en Argentina”, destacaron desde la organización. Actualmente, están reclutando jugadores hasta el 15 de septiembre para la “escuelita” de LoL y para otras disciplinas.

Voces de futuros ingresantes
Durante la recorrida, estudiantes de distintas escuelas secundarias de la Provincia compartieron sus expectativas. Algunos se inclinaron por carreras científicas, otros por la ingeniería y muchos mostraron interés por áreas vinculadas al mundo digital. Para varios, fue su primer contacto con un espacio universitario.
Última oportunidad para vivir la experiencia
La Expo Universidad 2025 cierra este jueves 14 de agosto a las 18 horas. La entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
📍 Dónde: Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, La Plata.
🕘 Horario: de 9 a 18 hs.
Una oportunidad única para que futuros estudiantes, familias y curiosos descubran todo lo que la universidad pública tiene para ofrecer, desde carreras y ciencia hasta deportes electrónicos e inclusión.

