La vicejefa de Gabinete de la Nación, Cecilia Todesca Bocco, afirmó hoy que el gobierno nacional espera “una desaceleración de la inflación mensual”, y señaló que “es importante que los salarios le ganen a la inflación”.
En declaraciones radiales, Todesca se refirió a uno de los principales problemas económicos que enfrenta la gestión nacional, y describió la dinámica inflacionaria de los últimos años.
TE PUEDE INTERESAR
“En 2019 hubo un 53%, el año pasado fue 36,6% y en 2021 teníamos una proyección del 30% que no se podrá cumplir”, manifestó en ese sentido.
Además, la funcionaria remarcó, en línea con las manifestaciones del gobierno, que “si hay más inflación, los salarios deben renegociarse para que los trabajadores no pierdan”.
En esa dirección, indicó que están “a favor de anticipar la apertura de las paritarias y que los ingresos familiares no pierdan”; a la vez que valoró el posicionamiento de los sindicatos a la hora de la negociación paritaria: “las discusiones fueron muy responsables a la hora del debate y esperamos que el sector empresario también”.
Por otro lado, en diálogo con Radio Provincia, Cecilia Todesca no esquivó hablar de los causantes del flajelo, y expresó: “no debemos poner palos en la rueda, pero hay conductas abusivas. No es salir a perseguirlos pero los esfuerzos de la población y el Gobierno, el empresariado debe colaborar”.
“Los empresarios vienen de años muy malos, sin embargo durante el Gobierno anterior perdieron mucha plata. Cuando la economía comienza a recuperarse ellos también quieren hacerlo y recomponer su tasa de ganancia rápidamente y recuperarse con los precios”, acusó.
Frente a las posiciones que ven a la emisión monetaria como el único causante de la inflación, la vicejefa de Gabinete dijo que “el foco está en tener políticas macroeconómicas razonables y la producción y el trabajo en el centro de la escena”.
TE PUEDE INTERESAR