El gobernador Axel Kicillof aceita relaciones con los intendente de la Unión Cívica Radical (UCR) y, luego que desde su entorno sondearan a uno de los jefes comunales boina blanca para sumarse al gabinete, recibió a dos alcaldes que se comprometieron a “garantizar la gobernabilidad”.
Así, hasta el despacho de Kicillof arribaron los intendentes de Rauch y de Balcarce, Maximiliano Suescun y Esteban Reino, respectivamente, en representación del Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical.
TE PUEDE INTERESAR
Según se informó, durante la reunión se analizaron detalles del Presupuesto 2024, pero también el nuevo escenario político luego de la victoria de Javier Milei en el balotaje, el futuro de la obra pública -que el presidente electo dijo que se recortará- y las necesidades de los municipios.
Por eso, respecto del futuro de la obra pública, Suescun afirmó que “en caso de que a nivel nacional no haya ningún tipo de financiamiento de la obra pública, se está viendo cómo articular entre la provincia y los municipios para sacar adelante algunos temas que nosotros entendemos que el sector privado no lo hará” y aseveró que “hacer las obras de agua y cloacas en lugares o sectores de bajos ingresos requiere del acompañamiento del Estado. Se deberá buscar la forma sino hay fluido del poder nacional”.
“Se está delineado un agenda de trabajo para adelante”, dijo Suescun tras la reunión que caqlificó como “muy buena” y amplió que estarán “garantizando la gobernabilidad de la provincia y los Municipios hasta fin de año, que sea tranquilo y ordenado”.
En el medio, se habló de las deudas que tiene la provincia con los municipios, entre ellas por el IOMA y el FIM, entre otros. “Nosotros tenemos consolidadas las deudas de IOMA, IPS, Obras Públicas, entre otros”, manifestó Suescun.
Por otro lado, planteóp que “la agenda en común, seguramente deberá tener algún instrumento aprobado por la Legislatura, para atender el financiamiento de la provincia de acá a fin de año y de la posibilidad de cancelar la deuda que se tiene con los municipios” e indicó “habrá que esperar la aprobación del presupuesto nacional, para saber las definiciones de envíos a provincias, la coparticipación”.
“Será un tiempo de mucho diálogo, con mucho consenso para que la provincia y los municipios transitemos el mejor camino”, auguró el alcalde de la Quinta sección.
En tanto, como señaló este medio, los representantes del Foro en la próxima semana se reunirán con los legisladores de la oposición para analizar el Presupuesto bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR