En la apertura de las sesiones legislativas de este año en el Congreso de la Nación, el presidente Alberto Fernández dio el discurso de inicio y las y los legisladores de la oposición, principalmente encarnada por Propuesta Republicana (PRO), se retiraron, menos el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) por la Provincia de Buenos Aires, Facundo Manes.
El momento fue crucial ya que en el acto, el Jefe del Estado argentino presentó los ejes políticos que guiarán la gestión y el debate durante el 2022, con la firma de la refinanciación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cuestas.
TE PUEDE INTERESAR
Sobre esa línea, desde PRO, las y los ocupantes de las bancas en el Recinto del Congreso de la Nación evidenciaron el posicionamiento en apoyo a Ucrania por la ofensiva bélica de la Federación de Rusia, en cuestionamiento a la ubicación del Gobierno de Alberto Fernández tras la gira por Moscú.
Por su parte, Facundo Manes, a pesar de la retirada de todo el arco de legisladores opositores, fue el único diputado de la principal fuerza opositora que se quedó a oír las palabras del Presidente durante la apertura de sesiones.
“Más empatía y menos grieta”
El neurocientífico aprovechó la red social Twitter para aclarar por qué fue uno de los pocos legisladores de Juntos por el Cambio que se quedó a escuchar el discurso de Alberto Fernández junto a la vicepresidenta de la Nación y presidente del Senado, Cristina Fernández de Kirchner; y el presidente de la Cámara de Diputados; Sergio Massa.
Facundo Manes, cabeza de la UCR que en internas logró integrarse a la lista de PRO que lideró Diego Santilli, escribió: “Me preguntan por qué me quedé. Ya probamos con no escucharnos y así estamos”.
“No coincido con muchas cosas del discurso, pero si no lo escucho no puedo opinar. Más empatía y menos grieta = más desarrollo inclusivo. La Argentina del futuro será de los que nos quedamos”, completó el diputado nacional que es parte de Juntos en una de las bancas nacionales que representan a la Provincia de Buenos Aires.
Posteriormente, Facundo Manes sumó: “No va más la Argentina de una mitad contra la otra, la de intentar anular al otro. Ya probamos con la grieta y casi la mitad de los argentinos vive en la pobreza”.
“Comencemos, al menos, por escuchar al otro si es que realmente pretendemos construir el rumbo para salir adelante”, enfatizó el legislador radical que aprovechó el comportamiento del cuerpo opositor del PRO para definir una línea.
Trolleado a full
Tras el posicionamiento más dialoguista de Facundo Manes dentro de la alianza Juntos por el Cambio, cuyos socios del PRO decidieron irse de la apertura de sesiones en el discurso de Alberto Fernández, una batahola de cuentas fake, trolls y personas usuarias de la red lo atacaron por el comportamiento y los dichos.
“Vos te metiste hace un año y querés dialogar”, “probablemente hoy haya sido el principio del fin de tu corta carrera política”, “el 99% de los comentarios están en contra de tu postura”, “se trata de tus votantes, vos no los escuchás, ni sos empático con su sentir” y demás frases intentaron acallar el comportamiento diruptivo del neurocientífico en el Recinto.
TE PUEDE INTERESAR