El diputado radical Facundo Manes se refirió este jueves a las muertes por intoxicación debido al consumo de cocaína adulterada, y afirmó “son una tragedia porque eran evitables”.
A la vez, el neurocientífico expresó que “negar los problemas nos aleja de las soluciones: necesitamos políticas integrales efectivas basadas en estadísticas y evidencia científica actualizada.”
TE PUEDE INTERESAR
“La evidencia de regulación en otros países nos muestra que resulta efectivo que el Estado intervenga a través de políticas de prevención y control de daños. Por el contrario, su ausencia se traduce en estas muertes evitables que hoy sufrimos”, aseguró Facundo Manes, distanciándose del ala dura de Juntos por el Cambio, que continúa pregonando la “guerra contra las drogas“.
En esa línea, afirmó: “No se trata de avalar el consumo sino de garantizar la presencia del Estado para evitar las peores consecuencias. Se trata de entender que necesitamos un sistema de salud preparado para poder atender a ese consumidor e intentar que ese consumo no se transforme en problemático.”
De ese modo, Facundo Manes contradijo a su aliada y ex gobernadora María Eugenia Vidal, como a su ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, quienes en medio del recuento de muertos durante la tarde del miércoles, se vanagloriaron de su política de derribo de búnkers de venta de drogas, como si la misma solucionara el complejo problema del narcotráfico.
“Se deben multiplicar los esfuerzos para prevenir la venta y juzgar con firmeza los crímenes más complejos ligados a los negocios de las drogas. Y, además, hacen falta reformas estructurales y una lucha integral contra la corrupción para lograr mayor calidad institucional”, señaló el neurocientífico.
Y concluyó: “Pero, sobre todo, nos hace falta un proyecto de país donde la educación y el trabajo vuelvan a ser los motores de la equidad social. Sin eso, ninguna política ni ninguna ley será realmente efectiva y seguiremos llorando muertes que se podrían haber evitado.”
TE PUEDE INTERESAR

