El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes en Florencio Varela las inauguraciones del nuevo Jardín de Infantes N°950 y de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI). Además, firmó convenios para reactivar la obra de construcción de una escuela técnica vinculada a la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) que fue paralizada por el Gobierno nacional
Acompañado por el intendente anfitrión, Andrés Watson, el mandatario bonaerense afirmó: “La jornada que vivimos en Florencio Varela demuestra un gran contraste con lo que ocurre a nivel nacional. Este jardín de infantes en pocos días completó todas sus vacantes, lo que demuestra que existía una necesidad: no fue el mercado el que lo resolvió, fue el Estado al barrio para ampliar derechos”, sostuvo.
Con la participación del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se inauguró el nuevo jardín de infantes del barrio San Jorge. A partir de una inversión de $521 millones, la sede posee seis aulas con baño, SUM, biblioteca, cocina y patio, ampliando la matrícula para 360 niños y niñas de la zona.
En tanto, el Gobernador y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, pusieron en funcionamiento el CDI “Niños del Futuro” en Villa Argentina -cuya construcción había sido paralizada por el Gobierno nacional-. Así, se brindará atención integral en educación, estimulación temprana y cuestiones alimenticias a 120 niños y niñas de entre dos y cuatro años de edad.
“De la misma forma que inauguramos el centro de desarrollo infantil Nº18 de los 85 que Nación dejó abandonados, firmamos un convenio para retomar las obras de la escuela técnica de la Universidad Nacional Arturo Jauretche”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Cuando defendemos la universidad pública no lo hacemos pensando solamente en el beneficio individual, sino pensando en el bien colectivo: necesitamos que los pibes y las pibas se esfuercen, estudien y hagan también un aporte para desarrollar la provincia y el país”.
Durante la jornada, se firmó con el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina, un convenio para reactivar obras paralizadas por Nación en una escuela técnica: la universidad cederá terrenos en el barrio San Francisco para su continuidad.
Además, en el marco del Programa Puentes, se suscribió un acuerdo para el dictado de nuevas carreras de grado en los municipios de Dolores, Las Flores, Alberti, Gral. La Madrid, Hipólito Yrigoyen y Leandro N. Alem; y otro para equipar el nuevo auditorio de la universidad.
Axel Kicillof cortó la cinta de una nueva nave industrial y de un Mercado Bonaerense
Durante la actividad, Axel Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, participaron también de la inauguración de la nueva nave industrial de la empresa de tecnología y sistemas químicos Mas-Tin en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC).
Las instalaciones tienen una superficie de 6.000 m2 y fueron construidas tras una inversión de más de US$6 millones. La firma es referente en la producción de poliuretano y la principal proveedora de la industria de filtros en todo el país.
Además y con la participación del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, se puso en funcionamiento un Mercado Bonaerense Fijo en el barrio La Carolina 5. De esta forma, “se promueve el vínculo directo entre productores locales y consumidores para la comercialización de bienes de primera necesidad a un precio justo” explicaron desde Provincia.
“Aunque el Gobierno nacional crea lo contrario, los países más desarrollados del mundo se están encargando de cuidar a su industria y a su empresariado nacional: nosotros en la Provincia también protegemos a quienes invierten, generan empleo y mantienen en movimiento la economía”. “Vamos a seguir por este camino, comprometidos con la educación, la salud, la producción y el trabajo, porque es lo que nos pide nuestro pueblo”, señaló Axel Kicillof.