A solo unos días del inicio de la temporada de verano 2024, el gobernador Axel Kicillof aceita vínculos con el sector empresario del turismo, al participar de la apertura de la 233° Reunión del Consejo Directivo y Asamblea General Ordinaria de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA).
En ese marco, Kicillof destacó que “desde el primer día comprendimos al turismo como un sector central de nuestra matriz productiva: nos dedicamos a sostenerlo en los peores momentos y a trabajar para extenderlo durante todo el año y en toda la provincia”.
TE PUEDE INTERESAR
“A partir de programas que diseñamos en base a la articulación y la sinergia entre el sector público y el privado, alcanzamos niveles récord de ocupación durante la última temporada”, subrayó en el municipio de Tigre, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
En esa línea, el mandatario provincial postuló que “aquello que algunos pueden ver como un gasto, para nosotros es una inversión: cada peso que destinamos a promover el turismo vuelve multiplicado luego en empleo y valor agregado”, al tiempo que valoró que “la turística es la quinta actividad más importante en la provincia y tiene un gran impacto porque es una de las principales puertas de entrada de los jóvenes al mercado de trabajo”.
El encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del día de la hotelería y la gastronomía, contó con la presencia de más de 150 representantes de 57 entidades asociadas de todo el país.
Durante la jornada, se realizaron paneles y mesas de trabajo para debatir sobre las necesidades del sector en relación a su desarrollo, políticas laborales, sociales y tributarias; alianzas estratégicas y capacitación.
Vale dsubrayar que, según los datos de FEHGRA, la actividad representa a 68 mil establecimientos gastronómicos y 17 mil hoteleros que generan 700 mil puestos de trabajo directos.
Por último, Kicillof subrayó que desde la provincia de Buenos Aires se asumió “el compromiso de defender la continuidad de las políticas públicas que son necesarias para el crecimiento del turismo, la hotelería y la gastronomía”.
TE PUEDE INTERESAR