En medio del contexto de polarización política en la provincia de Buenos Aires, se lanzó la Fundación Pensar PBA, un nuevo think tank orientado a generar ideas y soluciones concretas para el desarrollo del país. El anuncio se realizó en un evento con los discursos de figurascomo María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, que apoyan la creación de este espacio liderado por Florencia De Sensi, diputada nacional del PRO.
“Con la Fundación Pensar PBA, redoblamos nuestros esfuerzos para identificar y desarrollar políticas específicas que respondan a las necesidades de los bonaerenses”, expresó Alex Campbell, Senador provincial del PRO, en su publicación sobre el lanzamiento. La institución será clave para fortalecer la propuesta del PRO y para desarrollar un enfoque más orientado a los problemas reales que enfrenta la población.
“Yo creo que el PRO nació para responder a nuestro ¿para qué? Por qué cada uno de nosotros y para qué cada uno de nosotros quería hacer política. Hacemos política para transformar nuestra ciudad, nuestra provincia, nuestro país. Siento que la Fundación Pensar viene a resolver el cómo, ¿cómo lo hacemos? Es un cómo en equipo, porque nosotros no creemos en los liderazgos individuales, y ese equipo se arma en Pensar”, manifestó Vidal durante su discurso.
Por su parte, jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, expresó: “La Fundación Pensar viene a nutrir mucho más con la experiencia de aquellos que gobiernan, con nuevas ideas, nuevos desafíos, teniendo datos concretos de toda la Provincia. Esto es lo que nos va a permitir una buena política. Lo dijo Mauricio (Macri) pero lo sentimos todos en el corazón: El PRO es el cambio o no es nada”.
La presidenta del think tank PRO pide unidad entre LLA y el PRO para derrotar a Kicillof
En una reciente entrevista con el programa Neura, la diputada y presidenta de la Fundación Pensar, Florencia Di Sensi, abordó el escenario político de la provincia y la importancia de la unidad en la oposición. Ante la pregunta sobre la gestión de Axel Kicillof, De Sensi afirmó: “Podríamos pensar que si las opciones de cambio hubieran ido unidas el año pasado en la elección, Axel Kicillof hoy quizás no sería gobernador. Habría que pensar bien de qué manera se combate a esto que tanto daño le está haciendo a millones de bonaerenses”.
La diputada nacional del PRO destacó la necesidad de unificar las fuerzas opositoras, un tema que considera fundamental para lograr un cambio en la provincia y ofrecer soluciones efectivas a los bonaerenses.
La cobertura mediática de Clarín y su relación con la Fundación Pensar
En medio de este clima político, el diario Clarín ha optado por enfocarse en la gestión de Axel Kicillof a través de un informe publicado por la Fundación Pensar, que ha sido calificado por muchos como una pieza de propaganda más que un análisis objetivo. El informe presenta al gobierno provincial como un “gigante estatal desbordado”, utilizando estadísticas que parecen diseñadas para desacreditar al gobernador, sin dar una visión completa del contexto en el que esas cifras deben interpretarse.
Lo que Clarín omite en su análisis es que la Fundación Pensar no es una entidad imparcial, sino un brazo intelectual del PRO, presidido por María Eugenia Vidal. Este “think tank” no es neutro, como se ha intentado presentar en algunos medios, sino que tiene vínculos estrechos con el partido que gobernó la provincia hasta 2019. Las figuras más prominentes del PRO, como Vidal, Cristian Ritondo y Alex Campbell, están detrás de este informe, lo que subraya la intención de desgastar la figura de Kicillof con fines políticos.
El informe de la Fundación Pensar señala cifras alarmantes sobre la cantidad de empleados estatales en la provincia, sugiriendo que el gobierno tiene una estructura “elefantiásica”. Sin embargo, lo que no aclara es que estos empleos corresponden a áreas esenciales como salud, educación y seguridad, sectores que son de responsabilidad del Estado en una provincia que alberga casi 18 millones de personas. La comparación con gigantes multinacionales como Walmart y Amazon resulta inapropiada, ya que no toma en cuenta las particularidades del sistema público.