La noche del lunes en el programa “Buenas Noches, Familia”, conducido por Guido Kaczka, fue testigo de un momento especial y lleno de emoción. La reconocida Orquesta-Escuela de Chascomús , pionera en Argentina en su formato, se presentó en vivo y conmovió a todos con su talento y su historia.
Pero la noche no quedó solo en la música: gracias a la modalidad solidaria que el programa viene desarrollando, a través de aportes realizados por el público vía Cuenta DNI a los participantes, se logró recaudar la impresionante suma de más de 11 millones de pesos, que según contaron destinarán al mantenimiento y recambio de instrumentos.
Este monto significativo generó lágrimas de alegría y emoción tanto en las decenas de niños y adolescentes integrantes de la Orquesta-Escuela, como en el conductor, el equipo del programa y los espectadores que siguieron la transmisión.
La repercusión no solo fue numérica, sino también profundamente humana, en reconocimiento a la labor social, educativa y cultural que la Orquesta viene desarrollando hace más de 25 años.
LA HISTORIA DE LA ORQUESTA-ESCUELA
Fundada en marzo de 1998 por Valeria Atela, con el apoyo de la Municipalidad de Chascomús y acompañamiento privado, la Orquesta-Escuela fue la primera en su tipo en todo el país.
Desde sus inicios, fue impulsada por un modelo pedagógico innovador que combina excelencia musical con inclusión social y compromiso comunitario, inspirada en la visión del maestro venezolano José Antonio Abreu y promovida a nivel nacional por la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr).
Este proyecto, hoy convertido en referente nacional, se sostiene en un trabajo diario de integración que abarca todos los barrios de Chascomús, con presencia en las escuelas primarias, secundarias y especiales de la ciudad a través de sus núcleos anexos.
Más de 8.500 niños, niñas, adolescentes y jóvenes han pasado por sus filas, sumándose cada año más de mil protagonistas en actividades que no solo enseñan música sino que promueven valores de igualdad, inclusión y equidad.
La Orquesta-Escuela de Chascomús también se distingue por su fuerte compromiso con la comunidad. Cada sábado, se abren las puertas para recibir a nuevos participantes, especialmente aquellos que viven situaciones socioeducativas vulnerables, ofreciéndoles traslado gratuito, desayuno y almuerzo.
Este espacio se convierte así en un lugar de encuentro, de aprendizaje y de crecimiento personal, donde la música es la herramienta para transformar vidas.
CHASCOMÚS, CAPITAL DE ORQUESTAS
La ciudad misma fue declarada en 2016 como Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles por la Ley 27.422, un reconocimiento a su rol como epicentro de encuentros y capacitaciones sobre este modelo pedagógico que ha sido valorado incluso por el Papa Francisco y destacado en el ámbito internacional.
El aporte solidario de los espectadores de Buenas Noches, Familia representa un impulso fundamental para seguir sosteniendo y ampliando el trabajo de la Orquesta-Escuela, permitiendo la adquisición de nuevos instrumentos y el desarrollo de sus programas educativos y sociales.
Este gesto colectivo, realizado con gran entusiasmo y compromiso por miles de personas, constituye un ejemplo de cómo la cultura bonaerense puede unir a una comunidad y generar esperanza.
La emoción de los chicos y chicas al ver que su esfuerzo y dedicación son valorados, así como el agradecimiento del equipo que día a día trabaja para que la Orquesta siga creciendo, reflejaron la verdadera dimensión de este proyecto.
Con más de dos décadas de historia, la Orquesta-Escuela de Chascomús continúa sembrando música, inclusión y sueños, transformando la realidad de una ciudad y una provincia que celebra cada paso dado en el camino hacia un futuro mejor, y en este sentido lo de anoche constituye un hito de visibilidad nacional para ellos.