El intendente de Dolores, Juan Pablo García, inauguró el Centro Integral de la Mujer (CIM), un espacio que ya es considerado modelo en la región por su enfoque en la detección temprana de enfermedades, la atención especializada y el equipamiento de última generación.
Acompañado por el Subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino, la secretaria de Salud Muriel Cifré y la referente de Diagnóstico por Imágenes, Sandra Metz, García celebró la apertura como un hito histórico para Dolores.
Señaló que el nuevo espacio permitirá mejorar la atención médica y avanzar en la detección temprana, algo que definió como “histórico” para la ciudad, que ya había marcado tendencia en la región con la apertura de la primera sala de terapia ocupacional, en abril de este año.
¿Qué tiene el CIM que no tienen otros centros?
El CIM fue diseñado para realizar estudios médicos prioritarios con un enfoque preventivo, especialmente orientado a la salud femenina. Cuenta con profesionales especializados y tecnología de última generación, lo que lo convierte en un referente regional. Muriel Cifré remarcó que el CIM permitirá realizar todos los estudios necesarios para la prevención, detección temprana y atención de enfermedades, y definió la jornada como “histórica” para Dolores y la región.
Además de la inversión en equipamiento, tanto García como Cifré destacaron el rol clave del personal médico del Hospital San Roque. Cifré subrayó que este tipo de avances no se logran solo con recursos económicos, sino también con compromiso y vocación: “Esto no sólo se hace con plata, sino también con el corazón”.