El gobierno nacional anunció cómo serán los protocolos para acceder a las canchas de fútbol y demás eventos masivos, para lo cual se requerirá tener al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus y tramitar un permiso a través de la aplicación Cuidar.
Por lo cual, a partir de mañana, las hinchadas podrán volver a las canchas, las cuales tendrán que respetar en todos los casos un aforo del 50%.
TE PUEDE INTERESAR
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete Juan Manzur junto a los ministros de Sallud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron además que a partir del 1 de noviembre se va a autorizar el ingreso de extranjeros al país.
Cómo será el ingreso a las canchas y otros eventos masivos
Los mayores de 18 años deberán acreditar la aplicación de por lo menos una dosis de cualquiera de las vacunas contra el coronavirus disponibles en el país.
A la vez, tendrán que tramitar un permiso mediante la aplicación Cuidar, en donde confirmarán la aplicación de la vacuna.
Mientras que los menores de 18 años quedan exentos de acreditar su vacunación y no necesitarán ningún permiso.
Asimismo, a partir de la posibilidad del ingreso de extranjeros al país, los funcionarios nacionales indicaron que aquellos que quieran participar de un evento masivo, podrán también tramitar su constancia de vacunación mediante la aplicación Cuidar.
Situación epidemiológica
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó que “de a poco vamos felixibilizando los pasos fronterizos”, y explicó que “todo esto lo podemos hacer en base a los indicadores que tenemos, y vemos que en 15 días vamos a estar superando el 50% de la población vacunada”.
“Durante octubre pensamos que mediante las dosis que van a llegar y las que tenemos en stock, vamos a entrar quizás en la última etapa de esta pandemia”, aseguró Manzur, a la vez que dijo que el aforo queda en 50% porque “no nos da para más”.
“Si bien estamos en la última etapa, esto no ha terminado, y debemos seguir insistiendo en el cumplimiento de los protocolos y la vacunación”, insistió.
Por su parte, la ministra Vizzotti describió que “en el reporte de esta mañana tenemos 48,2% de la población vacunada, y en los mayores de 60 estamos llegando al 85%. Alrededor de 200 mil dosis nos faltan para llegar al 50%. Ya hemos distribuido las dosis que donó Canadá y España, y las Sputnik V que llegaron de Rusia y las que produjo Richmond”.
TE PUEDE INTERESAR