La Libertad Avanza descartó de plano la propuesta de Mauricio Macri para avanzar en entendimientos electorales a través de una mesa de trabajo. La idea había surgido como la respuesta del expresidente al planteo de Javier Milei de “ir juntos para arrasar con el kirchnerismo“.
Es que en medio de las desconfianzas recíprocas, el líder y fundador del PRO propuso a un grupo de dirigentes para sentarse a limar asperezas y alcanzar puntos de entendimiento para pulir un posible acuerdo entre ambas fuerzas políticas.
Mauricio Macri había designado como interlocutores al titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, a la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, a Ana Clara Romero, Silvia Lospennato y al exministro Hernán Lacunza a la espera que LLA nombrara a sus propios negociadores, una iniciativa que el Gobierno parece ya haber desechado.
“No es el camino”: la respuesta del gobierno de Milei a la mesa política de Macri
En una reciente entrevista, el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, le bajó el pulgar a la iniciativa de Macri: “No me pareció conveniente que, como respuesta a la invitación del Presidente se designe o se proponga designar una comisión que se integra de tal manera, qué se yo cuánto, como esperando que nosotros designemos también una. No es el camino” advirtió en declaraciones a Radio Rivadavia.
Y en especial se despachó contra el economista Hernán Lacunza, quien había cuestionado algunas de las políticas de la gestión libertaria: “Y mucho menos después uno de los integrantes de la comisión hiciera comentarios sobre el plan económico, que también me parecieron inoportunos, sobre todo cuando durante su gobierno ellos no dieron en la tecla con las medidas a tomar para avanzar en una transformación de la Argentina, motivo por el que después perdieron las elecciones” recriminó.
Acuerdo La Libertad Avanza y el PRO: Una negociación sin intermediarios
Molesto por los dichos de Lacunza, Guillermo Francos pidió al entorno del expresidente Macri “un poquito más de, no sé si humildad. Habría que bajar un cambio. Estos son todos logros que se han conseguido con mucho esfuerzo, fue el primer año del presidente Milei, conversemos sobre el futuro, sobre cómo vemos esta situación, pero sin empezar a tirar estos darditos que no sirven para construir acuerdos o encontrar socios fiables” dijo.
De cara a una posible convergencia electoral, el ministro nacional consideró que dependerá de un entendimiento entre los máximos referentes: “El PRO es el partido que formó Macri, no me imagino que Pro vaya a hacer un acuerdo sin Macri como parte. No quiere decir que dirigentes de PRO no vean en LLA un espacio con mucha más proyección. Pero yo creo que un acuerdo de LLA y Pro tiene que ver con las decisiones en conjunto del presidente Milei con Macri” cerró.