back to top
7.5 C
La Plata
viernes 15 de agosto de 2025
CONGRESO

El discurso de Alberto Fernández: énfasis en la pandemia y la recuperación económica

El presidente Alberto Fernández abrió las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. El discurso se basó en la pandemia y la recuperación económica.

“Vengo a proponerles que nos tomemos un momento de reflexión colectiva”, fueron las primeras palabras del presidente Alberto Fernández, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. El Jefe de Estado se dirigió a los y las legisladoras y a todo el pueblo argentino, con un discurso que apuntó a revalorizar las políticas que el gobierno tomó durante la pandemia del coronavirus, así como con las políticas para recuperar la economía. También hubo mucho mensaje hacia la oposición.

“El mundo entero debió aprender sobre la marcha una situación caótica”, manifestó el presidente en relación a la pandemia, en la la crisis económica que dejó el gobierno de Mauricio Macri. No solo en lo económico, sino también en lo sanitario. “Debimos recuperar un sistema de salud quebrado, que dejaba cerrar hospitales”, dijo Alberto Fernández, agregando una frase para el recuerdo: “Debimos enfrentar el incendio sabiendo que otros habían terminado con el agua”.

TE PUEDE INTERESAR

Enumerando la construcción de 12 hospitales modulares y un equipamiento de todo el sistema de salud en tiempo récord, el presidente aseguró que así, las consecuencias más grandes se pudieron evitar, aunque “no se pueden ver”.

En ese sentido, Alberto Fernández precisó una serie de medidas económicas que tomó el gobierno en el peor momento de la pandemia. Estas fueron el lanzamiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que logró sostener los pagos de miles de trabajadores en la mayoría de las Pymes en el país.

El presidente también recordó la suspensión de despidos y la prohibición de aumentos en varios servicios, así como el de los alquileres, en el marco de una situación social excepcional marcada por la cuarentena. En ese punto, también mencionó al congelamiento de precios, que duró hasta finales del 2020.

Habla Alberto Fernández: énfasis en la pandemia y la recuperación económica

Habla Alberto Fernández: énfasis en la pandemia y la recuperación económica

VACUNAS VIP Y CRUCES A LA OPOSICIÓN

Sin embargo, uno de los temas que más tensión generó en la Cámara baja del Congreso fue, naturalmente, el escándalo que ocurrió a partir del manejo de las vacunas. Alberto Fernández reconoció los errores, pero fue al mismo tiempo, muy duro con el “bombardeo sistemático” de un sector de la oposición.

“Si se cometen errores, la voluntad de este presidente es reconocerlo y corregirlo de inmediato. Me he encargado de recabar la información pertinente. Aun habiéndome causado mucho dolor, tomé las decisiones que debía”, manifestó el jefe de Estado, mientras se escuchaban algunos abucheos y gritos de algunos de los dirigentes de Juntos por el Cambio.

Allí, Alberto Fernández tuvo un cruce con uno de ellos. “Tuvo cuatro años para hablar, por qué no me deja a mí ahora por favor”, le apuntó, mientras la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner intentaba calmar los ánimos del presidente.

Aun así, Fernández continuó en esa línea: “Guardo la esperanza que algún día hagan un meaculpa. Adviertan el daño que están haciendo en la sociedad”, le apuntó, presumiblemente a aquellos dirigentes del PRO que hoy alientan alguno de los banderazos en contra del gobierno nacional.

Posteriormente, se detuvo en la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), uno de los éxitos más rotundos del gobierno, pese a que los efectos del ahorro de deuda no se ven reflejados en el día a día.

“Los 44 mil millones de dólares recibidos por la Argentina se esfumaron antes que asumiéramos en diciembre de 2019. Con firmeza y esfuerzo hemos logrado la renegociación de la tóxica deuda, generando un ahorro de 30 millones de pesos”, apuntó Fernández, que se apoyó en las declaraciones de un alto funcionario del FMI, quien aseguró que el préstamo millonario que había recibido la anterior gestión, no fue del todo responsable.

“Ahora sabemos bien que el FMI impulsó el otorgamiento al por entonces presidente Macri en la búsqueda de su reelección. Gracias al acuerdo, el país se ahorró 200.500.000 millones de dólares de pagar este año. Y prometió que no habrá ajuste”, sostuvo el presidente.

FEMICIDIOS Y REFORMA JUDICIAL

En otro de los temas en donde el presidente marcó una postura indeclinable, fue en el tema judicial. Lo comenzó abordando en relación a la violencia de género y los incesantes femicidios, para terminar abordando el mal manejo de la justicia. Primero en torno a las cuestiones de género, posteriormente para reforzar la necesidad de una reforma judicial.

“Convirtamos la lucha contra los femicidios en una política de Estado. Lo hicimos antes por la memoria, verdad y justicia. Ahora lo vamos a hacer contra la violencia de género”, exclamó el presidente, quien aseguró que “la práctica judicial ha sido deficitaria frente a los femicidios” y le apuntó a varios jueces, que “han demostrado ser ineficaces ante la denuncia de las mujeres”.

Quisiera que mis críticas hacia el sistema judicial no sean vistas como un rencor. Soy crítico de la justicia desde hace varios años. El poder judicial está en crisis y sus funcionarios gozan de privilegios”, manifestó Alberto, provocando uno de los aplausos más resonantes en el recinto.

El presidente, además, tomó el ejemplo del procesado fiscal Carlos Stornelli, quien recientemente había sido designado en investigar una causa en la que lo tiene a él mismo como uno de los principales imputados: la del espionaje ilegal que se desató durante el gobierno de Macri.

“Hay un fiscal procesado como delitos tan severos como el espionaje ilegal y sigue en funciones como si nada pasara. A él no se le aplica aquella doctrina que recomendaba la detención de personas como antes. Su poder no es residual, está vigente”, expresó Fernández.

Además, recordó que a raíz de las últimas investigaciones en torno al manejo de la justicia durante la anterior gestión de Cambiemos, se supo que “jueces visitaban a Macri antes de dictar sentencias”.

“Quiero pedirle al Congreso con muchísimo respecto, que asuma el poder de control cruzado. Alguien tiene que saber cómo está intercediendo la justicia”, aseguró y aprovechó para pedirle a la Cámara de Diputados que “trate, modifique y apruebe” el proyecto de reforma judicial que envió al Congreso durante el año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

El Juez Kreplak le respondió a Milei: “Su obligación es abstenerse”

El juez federal rechazó las críticas del presidente sobre la causa del fentanilo contaminado, advirtió sobre la politización de la investigación y pidió "respeto por las víctimas".

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Milei en La Plata: “La Provincia es un nido de parásitos”

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

La Fábrica, para otro momento: Di Biasi, Mamut y Sosa no concentran para el partido con Lanús

Los pibes de Gimnasia se quedan al margen del encuentro del domingo. DI Biasi, el caso emblemático, que le deja su lugar a Yangali. Vuelve Enzo Martínez.

De no creer: pintaba para titular el domingo, se fracturó y se queda al margen del partido con Banfield

El pibe Pereyra tenía chances de jugar por la expulsión de Benedetti y la lesión de Arzamendia, pero la mala fortuna lo privó de tener la chance.

El pibe que llegó para quedarse: Amondarain y sus primeros pasos en Primera reflejados en increíbles números

Amondarain, una de las grandes apariciones en Estudiantes en este 2025, pisó fuerte en Primera y parece haber llegado para quedarse. Así fueron sus primeros partidos con el plantel superior del Pincha...

El bicampeón de Copa Argentina que se entrena a contraturno en City Bell y busca una salida

Llegó a Estudiantes como una apuesta tras haberse consagrado y hasta marcó un gol muy importante hace un par de años, pero fue perdiendo terreno y hoy busca salir a préstamo para sumar minutos.

Gimnasia va sin cambios: Orfila definió el equipo para recibir a Lanús

El Lobo recibirá este domingo al conjunto granate en el Bosque y Alejandro Orfila repetirá el equipo por primera vez en su ciclo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055