back to top
11.5 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Cuál es la discusión de fondo dentro del Frente de Todos

El tema tarfiario escaló una interna del Frente de Todos sobre la recuperación económica y la reducción del déficit fiscal.

En los últimos días, las divergencias dentro del Frente de Todos en relación al precio de las tarifas han vislumbrado las tensiones respecto a cuál es el rumbo económico que tomará el gobierno, qué rol se le dará a la renegociación de la deuda con el FMI y cuál es el grado de autonomía del ministro de Economía Martín Guzmán.

Si bien la directiva central del Presidente Alberto Fernández de “poner la Argentina de pie” no es discutida por nadie, el debate se cierne sobre qué carácter adoptará la tan mentada recuperación económica. Mientras que Guzmán se inclina por llevarse un sobresaliente en materia fiscal, los artífices del modelo económico llevado adelante por Cristina Fernández de Kirchner insisten en equiparar salarios con precios y tarifas, para promover la demanda interna.

TE PUEDE INTERESAR

Guzmán intentó mostrar autoridad e hizo centro de sus dardos a su subsecretario de Energía, Federico Basualdo, a quien calificó de “incompetente” por no haber llevado a cabo la segmentación de las tarifas que buscaban para que los aumentos de las mismas sean más altos en los segmentos de mayor poder adquisitivo. Sin embargo, según indicó el director del Banco Nación, Claudio Lozano, Basualdo ya había realizado los pedidos de información a la AFIP y al Banco Central para efectuar esa compleja tarea, pero la información nunca le fue remitida.

Te puede interesar
Kicillof votó en La Plata: “Es un día hermoso para que el pueblo se exprese en las urnas”

Kicillof votó en La Plata: “Es un día hermoso para que el pueblo se exprese en las urnas”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires sufragó en la Escuela de Salud acompañado por su esposa y su ministro, Carlos Bianco. Destacó la importancia de la elección provincial, recordó que es “el acto más sagrado de la democracia” y reveló que por primera vez vota su hijo mayor.

En su presupuesto para 2021, que el ministro toma como programa económico, Guzmán indicó que pretende disminuir el déficit fiscal a la mitad del año pasado. Para lo cual suprimió asignaciones fundamentales para los sectores más vulnerables durante la primera ola de coronavirus, como el IFE, y en termino de tarifas, promueve un aumento de dos dígitos para mantener el nivel de subsidios del 2020.

En su planificación, para este año Guzmán proyectó gastar en subsidios a la energía y al transporte el equivalente al 2,2% del PBI, en tanto que el 77,4% de esos fondos son destinados a subvencionar al sector de gas y electricidad. A criterio del académico platense, si no se producen los aumentos pronosticados, deberá aumentar los subsidios y por consiguiente no podrá cumplir con su meta de reducción del déficit.

Subsidios energéticos y al transporte de la Administración Nacional. 2010 2021 en porcentaje del PIB. Fuente Oficina de Presupuesto del Congreso

Subsidios energéticos y al transporte de la Administración Nacional. 2010 2021 en porcentaje del PIB. Fuente Oficina de Presupuesto del Congreso

“Regular un incremento inferior de dos dígitos es una forma de salir de este problema”, afirmó el gobernador Axel Kicillof luego de respaldar al subsecretario agraviado, Federico Basualdo, y meterse de lleno en la discusión interna del oficialismo.

Así como hizo cuando anunció el aumento tarifario de la Provincia, que fue del 7%, Kicillof apuntó contra las empresas energéticas, quienes a su criterio deberían afrontar este año presupuestario con las ganancias extraordinarias que obtuvieron durante el gobierno de Cambiemos. En aquella oportunidad, el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, expresó que debido al tarifazo y la falta de fiscalización de las inversiones por parte del gobierno de Vidal, “los ingresos crecieron pero las inversiones se mantuvieron constantes”.

“Veo un ministro de Economía muy preocupado por la situación fiscal y el acuerdo con el Fondo, y del otro lado veo una oposición por el lado del subsecretario Federico Basualdo que tiene que ver con defender el poder adquisitivo de la población”, expreso hoy Claudio Lozano en declaraciones televisivas. Y agregó que hay “situación fiscal que está mejor que lo que se proyectaba” pero que la “recuperación de la economía no ha tenido un impacto en el crecimiento de la demanda interna”.

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había bajado la línea de “alinear” salarios y jubilaciones con precios y tarifas, dejó entrever su posición por arriba y hoy celebró al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su enorme programa de expansión financiera.

Sin embargo, la disputa sobre cómo debe afrontarse el problema del déficit fiscal y la reactivación económica, que pareciera reducirse a una interna dentro de la coalición de gobierno entre el ministro de Economía y los allegados a la vicepresidenta, no es a simple vista del todo cierto en tanto que el presupuesto de Guzmán fue avalado en el Congreso.

Asimismo, en un informe de hace dos meses, comandado por el secretario de Política Económica de Cristina y actual secretario del Senado de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Feletti, se indicó: “No es factible ampliar el déficit público y menos aún sostener esa brecha con emisión monetaria. Un desbalance total de las cuentas del Estado de -8,5% del PIB es difícil de sostener en forma prolongada, máxime cuando la principal fuente financiera constituida por los aportes al Tesoro del BCRA alcanzó los topes habituales del desenvolvimiento de la economía”.

Es decir, que desde el grupo de economistas del Frente de Todos de la Provincia también avalaron la iniciativa de Guzmán en su criterio de “sostenibilidad fiscal” diagramado en el presupuesto.

El problema es que el mismo presupuesto estipuló además índices inflacionarios que los primeros tres meses del año se encargaron de desmentir. Por lo cual, la idea de supeditar el crecimiento económico al desendeudamiento y el superávit comercial, implica que la reactivación económica no sea acaparada por los sectores de menores ingresos. A la vez que la determinación de Guzmán pone en debate la posición del presidente de subordinar la negociación del FMI a la expansión económica.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires, minuto a minuto: se desarrollan con normalidad aunque la participación es baja

Comienzan las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Todo lo que va a pasar a lo largo del día lo encontrás en INFOCIELO.com

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Banco Provincia: cómo aprovechar el reintegro del 35% en compras de este sábado

El beneficio rige este sábado 6 de septiembre en toda la Provincia, con tope de $6.000 por persona y reintegro en la billetera digital.

5 personajes en busca de una canción: Nitzsche, Borges, Vargas Llosa, Bioy Casares y El Indio Solari

Se reveló hace poco, luego de la publicación de “Medio siglo con Borges” de Vargas Llosa, que una letra de Carlos "El Indio" Solari podría estar inspirada en un cuento de Borges.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

El show de Guillermo campeón: primera ovación, divertido ida y vuelta con Latorre y discurso en la cena de los festejos

Tras ganar la Supercopa Argentina, el Melli recibió el reconocimiento de los hinchas de Vélez que cuando llegó lo miraban de reojo y luego fue partícipe de distintas situaciones durante la celebración de otra estrella. Mirá los videos...

Colapinto y otra carrera sin puntos en la F-1: se acalambró, tuvo complicaciones y terminó anteúltimo

El argentino finalizó 17° sobre los 18 autos que culminaron el Gran Premio de Italia. Así, no pudo darle continuidad a su mejor actuación en Alpine, en el GP pasado.

El hijo de Diego y su tremenda relevación sobre el vínculo de Maradona con Gimnasia: “Fue gigante”

Diego Maradona Jr. recordó el paso del Diez por el Lobo y confirmó lo que significó para él. A seis años de la llegada del más grande a la ciudad, otra frase que define un amor para siempre.

Siete perlitas de la conexión Scaloni-Estudiantes a siete años de su llegada a la Selección

El deté al que más valora, su encuentro con Sabella, el PF pincha, el poster en su casa, con quiénes hacía yunta en el club... Recuerdos imborrables del creador de la Scaloneta.

La historia jamás contada de la llegada de Diego Maradona a Gimnasia: un representante, los otros candidatos y el agradecimiento eterno

A seis años del arribo de Diego al Lobo, conocé al detalle cómo fue una negociación que nació como una utopía y se transformó en realidad contada por uno de sus protagonistas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055