Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre el impulso del Plan Ganadero con el objetivo de controlar las exportaciones y el precio de la carne, la Mesa de Enlace brindó sus apreciaciones al respecto. En principio cuestionaron la medida, pero vieron con buenos ojos la convocatoria del Poder Ejecutivo para discutir parámetros de la iniciativa.
La Mesa de Enlace fue convocada por el presidente Alberto Fernández para diseñar un plan que apunte al aumento de la producción de carne. De esta manera, el llamado fue para los titulares de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; y al de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
TE PUEDE INTERESAR
Al respecto, el titular de FAA, Carlos Achetoni, expresó que “las condiciones de la reunión fueron buenas, de un trato cordial”, pero que “el anuncio de la apertura parcial de la exportación no es lo que uno pretendía”.
“Nos queda hacer todo el trabajo para lograr que en el menor tiempo posible se destrabe esta situación”, sostuvo y añadió que desde FAA “no vamos a tener ningún inconveniente en proponer el mejor plan que le de desarrollo a la ganadería”.
En tanto, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, manifestó que se les propuso a las entidades “empezar a trabajar y ver si en 30 días se puede armarlo”. Además, contó que el Gobierno “se comprometió a que, si dentro de ese plan las condiciones van siendo favorables, las reaperturas de los exportaciones serían totales”.
Por su parte, el titular de CRA, Jorge Chemes, señaló que “lo que se venía buscando es que se abra el 100% y no se logró”. “Pero seguiremos luchando en esta propuesta que nos están planteando a la que nos han invitado para logar que se estabilice el precio y poder reabrir el otro 50%”, agregó.
A su vez, consideró que “no estamos lejos de lograr esa reapertura total. Hemos visto una voluntad desde el Gobierno que en la medida de que no se le dispare el precio, ellos están a favor de liberar la exportación”.
El Poder Ejecutivo anunció que prohibirá la exportación de siete cortes populares y se permitirán embarques que no superen el 50% de los exportado el año pasado, a lo que se suma la total apertura de las cuotas Hilton, 481 y a Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR