Luego de la polémica presencia del dirigente de Suteba en el Congreso que el PJ celebró ayer en La Matanza, las críticas del oficialismo no se hicieron esperar. Sin embargo, para el sindicalista aquello no representó una contradicción y recordó que “no hay duda” de que se para frente a la vereda del gobierno.
“No hay duda de que me impongo a las políticas del gobierno. En segundo lugar, no hay ninguna discusión cuando la gobernadora va a Ensenada y convoca a mesas políticas de Cambiemos. O cuando el ministro de Educación (Alejandro Finocchiaro) se postula a candidato a intendente en La Matanza”, se defendió Baradel en diálogo con FM CIELO.
TE PUEDE INTERESAR
El dirigente agregó que, a pesar de su posicionamiento político eso no pone en riesgo la imparcialidad para luchar por la educación.
“En la trayectoria que tenemos nosotros, nunca atamos la paritaria a las cuestiones electorales”, explicó, recordando cuando los docentes acordaron días antes de las elecciones electorales del 2017.
Por otro lado, Baradel habló sobre cómo seguirá la paritaria de cara al intento por empezar las clases el próximo 6 de marzo. Los docentes ven con buenos ojos el ofrecimiento de la Provincia en torno a recompensar los salarios según la inflación, sin embargo creen que todavía resta arreglar la pérdida salarial que se dio en todo 2018.
“El problema es que como no lo ofrecieron el año pasado, tenemos una pérdida de 16 puntos del poder adquisitivo. Nosotros en realidad tendríamos que plantear un aumento de salarios. Pero por lo menos como piso, no perder contra la inflación”, indicó el referente sindical.
El lunes próximo habrá un nuevo encuentro y los docentes esperan que haya un ofrecimiento que pueda destrabar ese punto.
“Si en 2018 dijimos que no le vamos a firmar una paritaria a la baja, tampoco lo vamos a hacer este año. Mirá si el año pasado hubiésemos firmado el 15 por ciento, o incluso el 32 que se ofreció. Allí los responsables de la baja salarial hubiésemos sido nosotros”, reflexionó Baradel.
En línea con su presencia en el Congreso peronista, el dirigente respondió acerca de su deseo de ser candidato en alguna oportunidad.
“Hoy no lo tengo previsto, ni hay ningún tipo de ofrecimiento. Yo prefiero discutir y resolver este conflicto que lleva más de un año sin resolverse”, dijo.
Por último, el titular de Suteba explicó que en el cónclave del peronismo, los intendentes enfatizaron la necesidad de “sostener las universidades públicas” y darle “ mayor inversión al tema de educación”.
Además, habló de que fue una buena puesta de unidad, aunque consideró que le gustaría que se siga “ampliando más”.
TE PUEDE INTERESAR