Axel Kicillof encaró este lunes el sprint final de la campaña de cara a las elecciones del próximo domingo como el principal orador de un plenario provincial de la CGT realizado este lunes en La Plata.
En el marco de una serie de homenajes al dirigente sindical asesinado José Ignacio Rucci – el tramo de la calle 36 entre 2 y 3 llevará su nombre-, el mandatario bonaerense recibió un fuerte respaldo de dirigentes gremiales de la CGT como Héctor Daer, Hugo Moyano padre e hijo, “Nino” Di Tomaso o Sergio Palazzo, entre otros.
Varios de los oradores, incluidos el intendente de La Plata Julio Alak, agitaron un operativo clamor para posicionar a Axel Kicillof de cara al 2027, aunque el mandatario provincial mantuvo distancia.
“Axel tiene en su mochila el bastón de mariscal para conducirnos hacia la Rosada” dijo el exministro de Justicia bonaerense. Lo propio remarcó Di Tomaso: “Nos va a llevar a la rosada, aunque no le guste” bromeó.
Más salomónico, el diputado nacional y titular de La Bancaria, Sergio Palazzo reconoció que Axel Kicillof “se ha puesto al hombro la campaña tanto de septiembre como la actual sin ningún tipo de egoísmo, en un gesto militante y de compromiso” dijo pero remarcó que “a pesar de las tensiones internas tenemos que saber que tenemos que llegar unidos al 2027. Es con Axel y es con Cristina con la CTA y los movimientos sociales” remarcó.
Desde la CGT nacional, Héctor Daer afirmó: “Axel cuando terminaron las elecciones provinciales y te planteaste un punto de partida para la construcción de un espacio político de cara al 2027 es lo que tenemos que comprender todos. No caigamos en ninguna mezquindad, una construcción amplia que transcienda los umbrales del peronismo” graficó.

“Si ir al FMI es un fracaso, ir al Tesoro norteamericano es un fracaso al cubo”
A modo de cierre, el gobernador Axel Kicillof dejó fuerte definiciones a nivel político. En primer lugar y frente a algunas críticas, ponderó el rol de los intendentes en la campaña de octubre: “Algunos decían que la campaña de octubre no iba a arrancar, se va a pinchar y se van a ir de vacaciones, no van a recorrer. Y una vez más con responsabilidad, conciencia y militancia, los intendentes, los candidatos de la lista, este gobernador, los funcionarios, el movimiento obrero está militando la elección como si fuera la última de la historia” aseguró.
Luego se refirió a la polémica por la interpretación de los resultados del domingo: “Hay un tironeo y una disputa interpretativa de los resultados. Todavía no se ganó, no se perdió y se está discutiendo como hay que narrar las cosas. Cuando hay tanto tironeo por la interpretación, se tiende a sospechar que se está pasando por alto el hecho fundamental que el día domingo millones de bonaerenses van a ir a votar y decir lo que piensan” consideró.
Sobre la situación política- financiera del gobierno de Javier Milei señaló que “ya pidió 4 rescates”

“Hay una enorme responsabilidad del FMI que otorgó USD 20 mil millones contra todo estatuto y lógica. Si ir al FMI es un fracaso ir al Tesoro norteamericano es un fracaso al cubo y se lo dijo Trump descarnadamente. Que más, les dijo lo estoy rescatando porque está muerto el gobierno de Milei” sentenció.
“En septiembre se rompió el mito que se puede gobernar como Milei y que la gente te ame”
Para el gobernador, el resultado del 7 de septiembre sirvió para romper el mito del ajuste con popularidad: “Había personas que pensaban que un personaje como el que representa Milei podía señorearse en el poder y ejercerlo de una manera ligeramente democrática. Quien pretende gobernar por decreto, vetando y no aceptando cuando el Parlamento vuelve a insistir, gobernar por decreto y veto es darle la espalda a la Constitución” sostuvo.
Y comparó con lo ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires que derivó en la “sumisión” del PRO: “Hace unos meses, en julio, era que Milei le había ganado a Jorge Macri en una elección desdoblada. Entonces el PRO que gobernaba CABA y parecía imbatible, adelantó y perdió. Le ganó una versión más extrema de ultraderecha frente a una derecha vergonzante” consideró.
Según Kicillof, ese escenario envalentonó a Javier Milei hasta que se chocaron con la realidad bonaerense: “Dijeron que iban a pintar de violeta la presidenta. Septiembre tuvo una virtud, nuestra gente estaba sufriendo y la provincia no estaba pintada de violeta sino viendo un gobierno de fracaso e improvisación” reafirmó.
Y desafió: “¿En cuantas provincias va a ganar LLA y en cuantas va a ganar cuando va sola? Quiero ver el 26 de octubre de qué color queda ese mapa y si tiene tanto violeta como decía Milei. Una elección se gana por un voto. Este 26 de octubre ojalá ganemos” dijo.
Axel Kicillof sobre las reformas de Milei: “Qué olor a naftalina tratar de meternos las reformas de Washington que inventaron en el 91’”
Finalmente, el mandatario bonaerense se refirió a las reformas de segunda generación prometidas por Javier Milei para la segunda etapa de su gobierno y las calificó como la versión “payasesca” de las fallidas reformas de Macri en 2017
“La historia se repite como circo, como una payasada. Macri con el triunfo del 2017 dijo voy a hacer la reforma laboral, previsional y fiscal. La flexibilización laboral y la quita de derechos no garantiza la subida del empleo. La experiencia histórica muestra que es al revés, siempre cae el empleo y el salario” indicó.
Y agregó: “Las tres reformas que vinieron en los 90’, con Macri y con Milei . Si en estas elecciones no consiguen la mayoría perdieron y también sus reformas. Queremos discutir todo pero que olor a naftalina tratar de meternos las reformas de Washington que inventaron en el 91’ como si fueran las teorías que nos van a salvar la vida. Quieren quedarse con su sueldo, con tu jubilación, devolverles los impuestos a los ricos. Que lo digan en voz alta para ver si los votan” lanzó.
Finalmente, Axel Kicillof advirtió que Javier Milei intentará introducir las reformas por decreto sino consigue la mayoría parlamentaria: “Nos están avisando que quieren hacen una estafa, aún no ganando. Quieren 1/3 para vetar y defender los decretos. Están cumpliendo una orden” concluyó.