La decisión de José Luis Espert de llevar el sello Avanza Libertad a Juntos por el Cambio provocó la escisión del bloque libertario en la Legislatura bonaerense, donde los violetas habían conquistado tres escaños producto de la buena performance en las elecciones legislativas del 2021. Sin embargo, desde el partido del economista de Pergamino advierten que “siguen existiendo” en la Provincia y le reclaman a Guillermo Castello, Nahuel Sotelo y Constanza Moragues que “devuelvan las bancas”.
“Esta gente debe devolver las bancas, porque sino son mercenarios políticos”, cuestionó el referente liberal en la tercera sección, Daniel Amigo, ante INFOCIELO. “Es algo que no se hace, y no convive dentro de mi escala de valores. Los ideales se deben respetar y llevar a fondo. Cuando vos asumís por un partido y compartís ideales y después de asumir te das vuelta, sos un panqueque“, reclamó.
TE PUEDE INTERESAR
Según pudo saber este medio, las diferencias en el armado liberal comenzaron luego de asumidos los legisladores electos, tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura bonaerense. Cabe recordar que José Luis Espert y su mano derecha, el periodista Luis Rosales, se acercaron al parlamento provincial para apoyar a los tres candidatos electos el día de su jura.
Duró poco. La primera división fue producto de la decisión de Javier Milei de abrirse de Avanza Libertad e impulsar su propio espacio, que hoy lo tiene como precandidato a presidente. Junto con él se llevó a dos diputados provinciales: Constanza Moragues Santos, del Partido Demócrata que encabeza Victoria Villarruel; y Nahuel Sotelo, quien se referenció directamente en Javier Milei.
Un paréntesis: para mayor confusión y como parte del marketing electoral, Milei invirtió el nombre de AL para formar LLA, La Libertad Avanza. Aún hoy se confunden los sellos de Avanza Libertad y La Libertad Avanza, pese a que no son lo mismo.
Abrazado políticamente a Espert quedó el legislador Guillermo Castello, quien semanas atrás y tras la decisión del economista de llevar su partido a Juntos por el Cambio, donde será precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, anunció que rompió bloque y formó un espacio “Libre”. Es por ese motivo que desde Avanza Libertad ahora reclman las tres bancas.
¿Cómo quedó diagramado Avanza Libertad en la provincia de Buenos Aires?
Antes de cerrar el acuerdo con Juntos por el Cambio, Avanza Libertad trabajaba en la campaña para las elecciones 2023 con José Luis Espert y Luis Rosales como renovada fórmula presidencial e iba a presentar candidaturas en varios municipios de la provincia de Buenos Aires, como así también listas seccionales. Sin embargo, tras sumarse a Juntos por el Cambio, bajaron todas las precandidaturas.
Espert finalmente será el primer precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de Horacio Rodríguez Larreta, y Luis Rosales formará parte del equipo de política exterior, bajo el ala de Fernando Straface, en caso de que el jefe de Gobierno porteño sea electo presidente.
Respecto a los dirigentes territoriales que tenía Avanza Libertad, conservó parte de los concejales electos, que finalmente formarán parte de las listas de Juntos por el Cambio municipales o bien se sumarán a los bloques en el Concejo Deliberante de su distrito. Otros, como es el caso de Republicanos Unidos y la Ucedé, decidieron sumarse a Juntos por el Cambio, pero en apoyo a la otra precandidata, Patricia Bullrich.
“Avanza Libetad en la provincia sigue estando. Forma parte del bloque de Juntos por el Cambio como partido, es la pata libertaria. Hay mucha gente que está trabajando en las distintas listas que encabeza Rodríguez Larreta en Nación y Diego Santilli en Provincia”, aseguró a INFOCIELO el referente seccional Daniel Amigo, quien en un primer momento iba a ser precandidato a intendente en Avellaneda.
Respecto a la decisión de sumarse a Juntos por el Cambio, Amigo aseguró que la convocatoria surgió de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, y contó con la aprobación de los dirigentes provinciales para con Espert. “Cuando convocan a José Luis para Juntos por el Cambio habló con nosotros y le dimos el okay. Si bien es la cabeza de Avanza Libertad, siempre tuvo nuestro apoyo”, sostuvo el dirigente seccional.
Además, indicó que la idea es formar “un frente muy grande y muy amplio para derrotar al kirchnerismo”, y que los distintos armados convergen sin problemas. “Sabemos que acá adentro conviven varias fuerzas y bloques, desde el radicalismo a la ucedé. Se convive perfectamente”, concluyó el avellanedense.
TE PUEDE INTERESAR