back to top
22.6 C
La Plata
jueves 27 de noviembre de 2025
LOS PLANES A FUTURO

Astillero Río Santiago se sacó la mufa y va por la reactivación

Después de 9 años, Astillero Río Santiago botó un buque construido en sus talleres y gradas. ¿Qué sigue?

El gobierno de Axel Kicillof logró hoy dar el primer paso para sacar al Astillero Río Santiago de la espiral de noticias negativas en la que está envuelto desde hace prácticamente una década. Hoy botó una nave al agua después de 9 años y para los 3 mil trabajadores y directivos fue como “sacarse la mufa”.

Los discursos lanzados a su turno por el presidente de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko; el delegado de ATE Ensenada Francisco Benegas, pasando por Mario Secco, y hasta el propio Kicillof, lo reflejaron claramente. “No dejo de emocionarme cada vez que Astillero Río Santiago bota un barco. Hoy vuelvo a sentir esa emoción de volver a mostrar que estamos vivos”, se sinceró, enérgico y conmovido, el intendente de Ensenada.

TE PUEDE INTERESAR

“Tenemos que convencer a cualquier Ministro de Economía que esta empresa genera riqueza, trabajo y dólares”, sintetizó a su turno Benegas, con una alusión bastante directa a Domingo Cavallo y a cualquiera que quiera seguir sus pasos. “Los trabajadores han resistido para que este astillero no sólo esté en pie sino que para que empiece a marchar”, remarcó, por su parte, Wasiejko.

La botadura de la lica (Acrónimo de Lancha de Instrucción de la Armada Argentina) ARA Ciudad de Ensenada es la primera de las buenas noticias que Kicillof, Costa y Waisejko aspiran a dar este año. En las gradas aledañas esperan la segunda lica, el productero Juana Azurduy y, un poco más atrás, ya en el agua, el Eva Perón.

El ARA Ciudad de Ensenada, botado hoy en Astillero Río Santiago

El ARA Ciudad de Ensenada, botado hoy en Astillero Río Santiago

Astillero Río Santiago trabaja también en algunas reparaciones y obras civiles como puentes, compuertas para diques, turbinas y otras de gran envergadura. Su inmensa capacidad instalada -mayormente ociosa- le permite pensar en grande.

El viernes último, un grupo de empresarios PYME recorrió las 35 hectáreas del predio junto a las autoridades de Río Santiago y de Tandanor, el otro gran astillero estatal. La idea era encontrar oportunidades de articular y contratar en el sector del empresariado más dinámico del país y que más mano de obra emplea.

“¿Toda esta estructura inmensa no está quedando obsoleta, no hace falta un salto tecnológico?”, se inquietó uno de los miembros de la comitiva. Wasiejko le explicó que “por ahora, la idea es que salgan barcos, pero apuntamos a dar un salto tecnológico”.

“Si hay capacidad instalada hay que usarla, es el primer paso”, insistió más tarde, bajo el techo del taller de mecánica, un edificio de 250 metros de largo lleno de tornos y otras herramientas capaces de cepillar, fresar, alesar, agujerear, rectificar, tallar, afilar y bruñir piezas de hasta 10 toneladas de peso.

Privatizar, estatizar, dinamitar

La escenografía montada para hoy incluyó el despliegue de pancartas y carteles que anticipan el rumbo que la gestión le quiere dar al Astillero más grande de sudamérica. “Salida de zona franca”, “ARS sociedad del estado 100% estatal y con trabajo” y “reactivación de la industria naval”, son algunas de las consignas que plantearon.

El propio Wasiejko explicó las dificultades que tiene para gestionar el Astillero y las alternativas para subsanarlas. “Está como en una nebulosa. Es un ente autárquico, pero está dentro de una estructura ministerial y tiene que seguir la lógica de compra de un ministerio público. No tiene agilidad para comprar, ni para la protección financiera de los ingresos: la plata que entra por alguna obra va a Tesorería de la Provincia”, explicó en una entrevista concedida a Lado P en junio. La salida de zona franca y la constitución como sociedad anónima serían la palanca para que Astillero “opere en la realidad”, es decir en el mercado, y “obtenga clientes”.

Durante el acto de esta mañana se oyeron algunas voces disidentes, vinculadas a sectores de la izquierda que denuncian que lo que hay verdaderamente es un intento de privatización. Si así fuera, tanto Wasiejko com Axel Kicillof quedarían esclavos de las palabras que enunciaron hoy: “Durante mucho tiempo este astillero fue noticia por los intentos de privatizarlo y de destruirlo, pero se dijo no al cierre y no a la privatización”, señaló el mandatario, quien recordó que él mismo participó de alguna movilización de la “resistencia” astillera.

Hace 3 años, en 2018, el debate sobre el futuro de Astillero era otro. El entonces presidente Mauricio Macri, frustrado por no poder “dinamitar” lo que consideraba un lastre para el Estado provincial, admitía en privado la necesidad de vaciar y privatizar el gigante que se asienta sobre las costas de Ensenada.

La tensión se disparó hasta lo insoportable. En agosto de ese año una manifestación de los trabajadores terminó en una feroz represión -prácticamente una cacería- por el centro de La Plata.

Los tres mil trabajadores no olvidan que la pasaron mal. Esta mañana, los nombres de María Eugenia Vidal y de Mauricio Macri fueron abucheados con ganas. Se entiende: el Astillero Río Santiago quiere vivir.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Provincia reforzó derechos y seguridad vial con la entrega de cascos y bicicletas en Lezama y Castelli

La Provincia realizó acciones de inclusión, concientización y ecomovilidad en Lezama y Castelli, con entregas de PLM, cascos, bicicletas y herramientas de prevención.

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Alerta naranja por cianobacterias en la República de los Niños

La Provincia emitió una advertencia por riesgo sanitario medio y restringió el uso recreativo del lago, donde se detectó una concentración elevada de cianobacterias.

Seis meses en baja: supermercados, mayoristas y shoppings profundizan la caída

Las últimas cifras del INDEC muestran que supermercados, mayoristas y centros de compras volvieron a registrar caídas en septiembre, extendiendo seis meses de retrocesos.

Endeudamiento trabado: cómo se reparten los cargos en el BaPro y qué tensiones frenan el acuerdo

Las negociaciones por la ampliación del directorio del Banco Provincia, que debe ser por Ley y pasar por Diputados y Senadores, avanzan sobre un...

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Feroz ataque de Eduardo Feinmann a Verón por el pasillo de espaldas de Estudiantes

Mientras el mundo fútbol debate la protesta de Estudiantes, Feinmann eligió a Verón como blanco directo y lo acusó de actuar para otros intereses

Horóscopo del 24 al 30 de noviembre: qué trae la Luna en Acuario y la unión de Venus con Escorpio

Esta semana trae movimientos intensos: Mercurio sigue retrógrado y se encuentra con Venus en Escorpio, mientras la Luna ingresa en Acuario y el Sol avanza por Sagitario. Mirá signo por signo qué energía se activa.

Judiciales y Policiales

Un acceso deteriorado en Mar del Plata provocó la muerte de una periodista de 33 años

El accidente ocurrió en una estructura deteriorada de "Barranca de los Lobos", en la ciudad balnearia bonaerense más importante. Vecinos denuncian abandono y falta de controles desde hace años

Pánico y demoras en Aeroparque: personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño

Un bolso abandonado activó el terror en la terminal, obligó a evacuar sectores completos y paralizó durante una hora los vuelos en el aeropuerto más transitado del país

Remedios de Escalada: buscan a una adolescente de 16 años acusada de asesinar a su novio de 21

La joven llamó al 911 e intentó simular un accidente con una reja, pero el joven tenía tres puñaladas en el pecho. La familia de la víctima denuncia vínculos narcos

Escándalo y preocupación: detuvieron a un chofer que en pleno viaje de egresados dio positivo de cocaína y marihuana

Los adultos notaron maniobras sospechosas y exigieron un control toxicológico: el chofer dio positivo en cocaína y marihuana. Hubo tensión y debieron reemplazarlo para continuar el recorrido.

¿Quién es el detenido y acusado como uno de los autores del crimen de la Psiquiatra de La Plata?

El hombre, de 38 años, fue arrestado en Quilmes cuando estaba por viajar a Tucumán. Cámaras de seguridad y el GPS del celular de la víctima lo comprometen en la causa.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 27 de noviembre: calor intenso y cielo mayormente despejado

La jornada se presenta con una jornada de calor marcado, con una máxima estimada de 31 °C al mediodía y mínima de 22 °C al comenzar el día. El cielo permanecerá despejado o con pocas nubes, sin lluvias previstas, consolidando una jornada ideal para actividades al aire libre.

Sarampión: qué se sabe de los nuevos casos y por qué la Provincia vuelve a encender la alerta

Leticia Ceriani, subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud bonaerense, dialogó con La Cielo y explicó los motivos y preocupaciones detrás del nuevo brote de sarampión. La Provincia, en alerta.

Libreta AUH 2025: ANSES recordó que se puede presentar hasta el 31 de diciembre y cómo hacer el trámite digital

El organismo confirmó que la Libreta AUH 2025 ya puede completarse y cargarse por internet, y que su presentación habilita el cobro del 20% acumulado durante todo 2024. Cómo hacer el trámite paso a paso.

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 26 de noviembre: sol pleno, calor en aumento y cielo despejado

La jornada estará marcada por temperaturas que treparán hasta los 30°C, muy buena presencia de sol y viento del noreste. No se esperan lluvias y el ambiente se mantendrá estable en toda la provincia.

CieloSports

El apocalíptico pronóstico de Caruso Lombardi que Gimnasia y Estudiantes no quieren escuchar

Luego de clasificar a cuartos de final, tanto el Pincha como el Lobo se mantienen expectantes por un posible cruce en semifinales. Sin embargo, para el ex entrenador, ya está todo dicho...

Gimnasia se cruzará con  Barracas Central, un rival con el que fue perjudicado en sus últimas vistas

Desde el ascenso del Guapo, el Lobo lo visitó en tres oportunidades y en todas hubo polémica.

Di María, en el centro de la escena: uno de los más perjudicados por el título de Central

El Campeón del Mundo quedó envuelto en una jugada AFA que repercutió en su imagen pública en el fútbol argentino. Tuvo su ansiado regreso, lo ovacionaron en otras canchas y hoy es mirado de reojo...

Gimnasia, tres victorias consecutivas de visitante y otra racha rota por Zaniratto

Gimnasia ganó de manera consecutiva los últimos tres partidos en condición de visitante y cortó una racha negativa de más de tres años.

La defensa a lo Estudiantes de Federico D’Elia contra un periodista partidario de Central

El reconocido actor reaccionó a un duro descargo contra Estudiantes que criticó la historia y los valores del club. Un capítulo más del "espaldazo", que parece no tener fin...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055