La provincia de Buenos Aires profundizó esta semana sus políticas de inclusión, movilidad sustentable y educación vial con una serie de actividades desarrolladas en los partidos de Lezama y Castelli, donde se entregaron Pases Libres Multimodales (PLM), cascos, bicicletas y herramientas de prevención. La iniciativa forma parte del plan provincial para ampliar derechos y fortalecer la seguridad en el transporte, en un contexto de recortes nacionales que impactan especialmente en las personas con discapacidad.
Durante la jornada, el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, encabezó acciones junto a autoridades locales y educativas para reforzar la concientización y el cuidado personal en la vía pública. El funcionario sostuvo que la Provincia continúa “aplicando políticas de inclusión que garantizan derechos”, en contraste con un Gobierno nacional que “deja a la discapacidad como un problema individual”.
En Castelli, se distribuyeron credenciales de Pase Libre Multimodal para vecinos con discapacidad, trasplantados o en lista de espera de trasplante, garantizando su acceso gratuito al transporte público automotor y fluvial. El intendente interino, Sebastián Echarren, destacó el acompañamiento provincial y afirmó: “Esto es lo que significa tener un Estado presente, cerca de la gente y con gestión”.

Además, se entregaron cascos, bicicletas y equipos para medir alcohol en sangre, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, promover hábitos saludables y reducir el impacto ambiental que generan los vehículos a combustión. Las acciones estuvieron acompañadas por equipos de Fiscalización y Control que brindaron capacitaciones sobre el uso adecuado de elementos de protección.
En Lezama, la Provincia desarrolló una nueva jornada de prevención destinada a estudiantes de escuelas secundarias, donde se insistió en la importancia del cuidado personal al momento de circular. Allí también se otorgaron cascos y bicicletas, junto con Pases Libres Multimodales para vecinos del distrito. Parte de las bicicletas fueron destinadas a escuelas y al taller protegido APAPEL, que trabaja con personas con discapacidad en proyectos productivos de huerta, cocina y reciclado.
Las actividades contaron con la presencia de la diputada nacional Marcela Passo, funcionarios del Ministerio de Transporte bonaerense y referentes de la comunidad. Con estas acciones, la Provincia reafirma su compromiso con la ecomovilidad, la ampliación de derechos y la construcción de una cultura vial que priorice la vida y la responsabilidad en rutas y calles bonaerenses.

