La posibilidad de un nuevo choque entre Gimnasia y Estudiantes está más latente que nunca en las calles platenses. Al principio parecía muy lejano, ambos habían clasificado a los playoffs y quedaron del mismo lado del cuadro, pero los triunfos ante Unión y Central, respectivamente, alimentaron las chances de que suceda.
De todas maneras, en medio de las polémicas por los fallos arbitrales que son tema de debate todas las semanas en el fútbol argentino, Ricardo Caruso Lombardi esbozó una predicción en la que pone a los rivales del Lobo y del Pincha en semifinales. Y es que los equipos platenses irán contra Central Córdoba, vinculado a Pablo Toviggino, y Barracas Central, conducido por la familia Tapia.
Caruso, con una gran trayectoria como técnico en el fútbol argentino, se convirtió en una de las principales voces contra la Asociación del Fútbol Argentino y, a través de sus redes sociales, apunta contra el ente máximo tras cada nueva polémica. En esta oportunidad, dialogó con Ernesto Tenembaum en “Radio con vos” y se anticipó a los próximos encuentros de Cuartos de final.
Aseguró que pasarán a semis el Ferroviario y el Guapo, dejando en el camino a Estudiantes y Gimnasia y enfrentándose entre sí por un lugar en la final. Incluso, el ex DT se animó a adelantar que, en ese caso, el equipo santiagueño le cederá el partido al barraqueño con la intención de que este último se consagre y clasifique a la Copa Libertadores 2026.
El diálogo de Caruso con Tenembaum
Si bien es una declaración precipitada, los fundamentos del Caruso se basan en la reciente clasificación de Barracas ante Huracán en el cierre de la temporada regular, y en la polémica victoria de Central Córdoba ante San Lorenzo en el Madre de Ciudades, donde Arasa cobró un penal inexistente y expulsó mal a Romaña.
Qué dijo Caruso de la posible sanción de AFA a Estudiantes por el “espaldazo“
Por otro lado, el DT se involucró en el pasillogate y recordó el primer partido como local de Independiente Rivadavia luego de consagrarse campeón de la Copa Argentina. Justamente Central Córdoba lo visitó en Mendoza y no hubo pasillo alguno, por lo Caruso entiende, no se mide con la misma vara.

