Una de las preocupaciones de la actual gestión municipal es tener una ciudad con tránsito y circulación vehicular más fluido. Es por eso que están llevando adelante trabajos de asfalto en calle 81 desde 19 hasta 22 en Altos de San Lorenzo. La ejecución se enmarca en el plan ‘Misión 200 kilómetros de asfalto’ y contempla tareas hidráulicas para optimizar el escurrimiento del agua.
Por la creciente cantidad de personas habitando la La Plata, el Municipio apuesta a crear la ciudad de los 15 minutos. El proyecto busca descentralizar los principales puntos neurálgicos y revalorizar los barrios. Asimismo, proyecta cambiar los adoquines por asfalto en lugares estratégicos y hacer más transitable la comuna.
TE PUEDE INTERESAR
“Se trata de una obra que incluye el saneamiento hidráulico de toda la zona, la construcción de cordones cuneta, una base de estabilizado y una carpeta asfáltica”, describió el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Luis Barbier.
Asimismo, desde el área detallaron que la intervención aumentará la conexión entre las localidades y oficiará como una vía alternativa a la avenida 72, descomprimiendo el tránsito y otorgando mayor seguridad vial a peatones y automovilistas.
Los trabajos se enmarcan en el plan ‘Misión 200 kilómetros de asfalto’ con el que la Comuna prevé concretar 50 kilómetros de nuevo asfalto y completar los 200 a fines de 2023.
El objetivo es consolidar una mirada integral del Partido y potenciarlo económica, productiva y administrativamente, garantizando la infraestructura adecuada para acompañar el desarrollo de todos los barrios de la ciudad.
La ciudad de los 15 minutos: qué es y cómo lo llevarán a cabo en los barrios
La Plata cuenta con algunos centros comerciales alojados en calle 8, calle 7 y calle 12. Pero con el paso de los años, fueron creciendo algunos otros en la periferia como el de Los Hornos o en La Cumbre. Sin embargo, vecinos de otros barrios, que tuvieron un crecimiento exponencial, todavía tienen que acercarse a los principales puntos para hacer sus compras.
“Lograr la multicentralidad, que es dotar a todos los barrios con una infraestructura que potencie los centros que ya están consolidados, sino también aquellos que estén en vías de conformación”, comenzó a definir Maria Botta de Planeamiento Urbano para La Cielo.
El proyecto busca mejorar todo el sistema de movilidad integral de la ciudad.Es por eso que la funcionaria afirmó: “Buscamos que puedan desarrollar la vida cotidiana en cada uno de sus barrios”.
Asimismo, la secretaria de Planificación expresó que “la descentralización administrativa es la más compleja, pero con estas medidas ya vemos que va a haber transformación”
Por último, desde el Municipio afirmaron que los centros comerciales serán de hasta 6 cuadras y tardarán en realizar cada sector entre 6 y 7 meses para no obstruir la actividad.
TE PUEDE INTERESAR