El Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata recibió una donación de 31 millones de pesos por parte de la Municipalidad, que serán destinados a obras de refacción en la Sala 25, perteneciente al área de Traumatología. Los fondos provienen del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), que transforma vehículos abandonados en recursos para instituciones locales.
La entrega se realizó durante un acto en el SUM del hospital, con la presencia del intendente Julio Alak y del ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, junto a autoridades provinciales y municipales. Según se informó, el dinero ya fue depositado a la Asociación Cooperadora del hospital, que lo invertirá en la puesta en valor del cielorraso y las instalaciones de la unidad de cuidados intermedios.
La suma corresponde a la primera etapa del PROMUCO, que en dos meses permitió compactar más de 2.500 vehículos entre autos y motos. La segunda fase, actualmente en marcha, incluye la reducción de maquinaria vial y unidades pesadas. Una vez concluida, se prevé un nuevo aporte económico a la cooperadora.
El programa surge de la adhesión del Municipio al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO), impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. En el caso platense, la ordenanza 12.640 estableció que lo recaudado por la venta de chatarra se destine a la cooperadora del hospital.
De acuerdo con los datos oficiales, más de 1.200 de los vehículos procesados habían sido reportados por vecinos a través de la línea 147, mientras que otros 1.165 fueron secuestrados en operativos de control y permanecían almacenados desde hacía más de seis meses. También se incluyeron unidades en desuso del propio municipio y otras incorporadas mediante acuerdos con la Procuración General de la Provincia.
El PROMUCO forma parte del Plan Integral de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública, que busca mejorar la seguridad urbana, liberar espacios públicos y promover la participación ciudadana. Desde su puesta en marcha, la comuna registró una disminución significativa en los reclamos vinculados a autos abandonados.