El Gobierno nacional se prepara para relanzar Sueño Seguro, un programa inspirado en el Plan Qunita, que contempla la distribución de los primeros 14 mil kits de cunas para bebés de hasta 6 meses, confeccionados por presos de distintas cárceles del país.
“14 mil kits para Sueño Seguro, elaborados por personas privadas de la libertad del Servicio Penitenciario Federal, para bebés de hasta 6 meses priorizando criterios sanitarios. Un programa que protege a quienes más lo necesitan, que genera trabajo e inclusión, que amplía derechos de nuevo”, publicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su cuenta de Twitter.
TE PUEDE INTERESAR
La ministra mostró fotos junto a los presos del penal de Marcos Paz, que realizaron las cunas, en el marco de una visita que realizó junto a su par de la cartera de Justicia, Martín Soria.
PLAN DE LOS 1000 DÍAS
En el Boletín Oficial de este martes se publicó la Decisión Administrativa 175/2022, que lleva la firma de Vizzotti y el jefe de Gabinete, Juan Manzur; que aprueba la contratación directa para la adquisición de 14.000 kits de cuna-moisés y accesorios, que se realiza en el marco del Plan de los 1.000 días que ofrece asistencia durante el embarazo y los primeros tres años de vida de niños y niñas.
En el artículo 2 de la norma se adjudica la contratación directa a favor del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal, ya que presos en cárceles federales se ocuparán de la fabricación de los kits.
La operación será por un monto de $ 277.200.000, al tiempo que la norma faculta a la ministra para la “ampliación, disminución, resolución y rescisión respecto de la Contratación Directa Interadministrativa”.
El Plan Qunita, una de las más emblemáticas políticas de inclusión social del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, fue puesto en marcha en 2015 para evitar la mortalidad infantil por colecho. Fue desactivado durante el gobierno de Cambiemos y en agosto de 2021 se lo relanzó en la provincia de Buenos Aires.
MEMORIA PARA LA LIBERTAD
Presos de la cárcel de Mercedes escribieron el libro “Memoria para la Libertad”, que fue presentado este fin de semana en la Feria del Libro de esa localidad. El volumen fue realizado por los internos que se sumaron al programa Pabellones Literarios para la Libertad en la Unidad 5 que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
“Memoria por la Libertad” es un compilado ilustrado de nueve poemas que recuerdan a los jóvenes que fueron víctimas de la última dictadura militar en Argentina.
TE PUEDE INTERESAR